Administración Pública y Especialización
Los objetivos del Máster se centran en transmitir un buen nivel de conocimientos teóricos sobre el Derecho de las Administraciones Públicas, cuyos contenidos han experimentado importantes cambios en los últimos años con la aparición de nuevas figuras e instituciones jurídicas y organizativas. Igualmente, será objeto de estudio y análisis las diferentes formas de actuación administrativa sobre la realidad social y económica actual.
Por todo lo anterior, este Máster está dirigido principalmente a empleados públicos de las diferentes Administraciones, a profesionales del Derecho que trabajan en los diferentes ámbitos de las Administraciones y a todos aquellos profesionales que pretenden tener un conocimiento amplio del Derecho y del funcionamiento de las Administraciones Públicas.
Aplica tus conocimientos en nuevos entornos relacionados con las Administraciones Públicas
Los objetivos, contenidos y perspectiva del Máster en Derecho de las Administraciones Públicas que se propone constituyen un aspecto novedoso en la oferta de titulaciones en España. Hasta la fecha no existían estudios universitarios específicamente dirigidos a que las estudiantes obtuviesen los conocimientos y competencias necesarios para el desarrollo de las funciones jurídicas propias de las Administraciones Públicas.
Sólo en URJC online
Aula Virtual
Comunicación ágil
Multimedia
Modalidad
Estés donde estés
Nuestros Máster están adaptados al EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y cuentan con una metodología innovadora, basada en el aprendizaje a través de la plataforma virtual Moodle. Contarás con el apoyo de nuestro equipo docente y técnico desde Aula Virtual.
Nuestro modelo metodológico garantiza el acceso de cualquier alumno a la enseñanza, gracias al Aula Virtual, basado en tecnología Moodle. Un modelo e-Learning preparado para las nuevas exigencias de los usuarios hiperconectados y vinculados a través de la sociedad-red. Atención individualizada y experta. Modelos de evaluación adaptados al aprendizaje virtual. URJC online te ofrece un modelo de referencia en el panorama universitario europeo.
Qué significa modalidad a distancia
Esta modalidad implica que toda la formación se realiza a través de Aula Virtual, incluidas las pruebas de evaluación, actividades y prácticas.
Horarios
Toda la formación se realiza mediante Aula Virtual, nuestra plataforma online de aprendizaje. Por tanto el acceso a los materiales y herramientas no está restringido a un horario concreto, podrás acceder cuando te venga mejor. Las actividades permanecen abiertas durante un período que determina el profesor de la asignatura. Dentro de este plazo puedes entregar tus trabajos o hacer tus pruebas de evaluación en el momento que tú quieras.
Equipo docente
Todos nuestros profesores sólo para ti
Equipo Docente
Nuestros Máster están adaptados al EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y cuentan con una metodología innovadora, basada en el aprendizaje a través de la Plataforma Virtual Moodle. Contarás con el apoyo de nuestro equipo docente y técnico, desde Aula Virtual.
Salidas profesionales
Amplía tus expectativas laborales
Los Másteres Universitarios de la URJC online están orientados a mejorar y ampliar las expectativas laborales del alumnado que los realiza. El Máster en Derecho de las Administraciones Públicas Online, te formará en competencias imprescindibles para una óptima inserción en el mercado profesional:
- Aplicación de los conocimientos adquiridos y de la capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Capacidad de identificar las fuentes de información relevante, así como de obtener y seleccionar información relevante imposible de reconocer por no profesionales. Capacidad para el manejo de las fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales, y doctrinales).
- Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio y manejo de bases de datos jurídicas.