¡Hoy en Alta Definición viajamos al pasado para recordar las series que marcaron nuestra infancia! ?✨ Seguro que muchos recordaréis esas tardes después del cole, con un colacao en mano y la tele encendida, esperando el nuevo episodio de vuestra serie favorita. Desde los dibujos animados más icónicos hasta las series con actores que nos hicieron reír, emocionarnos y soñar, este episodio está cargado de pura nostalgia.
Hablaremos de Ben 10, el niño con un reloj alienígena que podía transformarse en distintas criaturas, y de Kim Possible, la adolescente heroína que combatía villanos mientras lidiaba con la vida escolar. Recordaremos las locas invenciones de Phineas y Ferb, el surrealismo de Hora de Aventuras y la acción de American Dragon. ¿Y qué me decís de Código Lyoko? Su mezcla de animación 2D y 3D nos transportaba a un mundo virtual fascinante.
Pero no todo son dibujos, también recordamos joyas con actores como Hannah Montana, Los Magos de Waverly Place o Buena Suerte, Charlie, que nos acompañaron en esos años de diversión y descubrimiento. Y por supuesto, no podíamos cerrar el programa sin hablar de un clásico que ha marcado generaciones: Dragon Ball, con sus batallas épicas y valores de esfuerzo y amistad.
¡No te pierdas este episodio lleno de recuerdos, risas y datos curiosos! Sintoniza Radio URJC y acompáñanos en este viaje al pasado. ¿Cuál era tu serie favorita? ¡Cuéntanos en nuestras redes! ??✨
Buenas tardes, rockeras y rockeros, gracias por estar un día más escuchando Corazones del Rock en RADIO URJC.
Aquí, en el décimo tercer capítulo de la temporada 2 de Corazones del Rock vamos a escuchar un programa sobre el nacimiento del movimiento musical del rock urbano en España. Los grupos que va a sonar son: Asfalto, Ñu, Barricada, Leño, Mermelada y muchos más.
¡¡Alza tus manos al aire con los cuernos del rock!!
RADIO URJC presenta “Grandes bandas sonoras del cine”. Un programa de iVoox en donde se comentan los mejores soundtracks del cine, junto con algunas curiosidades. Este capítulo está enfocado en la BSO de la película Coraline, compuesta por Bruno Coulais.
Esta película animada se ganó el corazón de miles de niños, a la vez que asustaba a muchos otros. Estrenada en 2009 es considerada un clásico del género de animación, tanto por su terrorífica escenografía, como por su BSO y trama. Sigue la historia de Coraline y su viaje al otro mundo a través de la música.
Acompaña a nuestros locutores, Alonso Jaimes Martínez, Ainhoa Torres Martínez, Gabriela Dueñas Reupo y Nadia Ardid Andrés, mientras desglosan la magia detrás de esta banda sonora que ha cautivado a miles de espectadores.
Síguenos en Instagram para no perderte nada: @grandesbso_radio.
Porque la música del cine no solo se escucha, ¡se siente!
El programa "Todo sobre la IA" de la Radio URJC aborda en esta edición el impacto de la in teligencia artificial en el mercado laboral. Se analiza cómo la tecnología está transformando el empleo, qué trabajos están en riesgo de automatización y cuáles son las nuevas oportunidades que surgen gracias a estos avances.
En la introducción, se plantea una cuestión central: ¿Es la IA una amenaza o una oportunidad para el empleo?
También se explica cómo la automatización está afectando a sectores específicos. Se destaca que los trabajos repetitivos y manuales, como la contabilidad, la atención al cliente básica o el análisis de datos rutinarios, son los más expuestos a ser reemplazados por algoritmos. Sin em bargo, también se señala que la IA está generando nuevas profesiones, como especialistas en mantenimiento de sistemas inteligentes, programadores o expertos en ética tecnológica.
A continuación, se subraya la importancia de la formación y la adaptación en este nuevo pa norama laboral. Se menciona que un estudio de la Unión Europea prevé que el 80 % de los em pleos del futuro requerirán habilidades digitales, lo que resalta la necesidad de programas de reskilling y upskilling para actualizar las competencias de los trabajadores. Se plantea, además, el debate sobre quién debe asumir el coste de esta formación: ¿las empresas, los gobiernos o los propios empleados?
Por último, se aborda el impacto psicológico y social de estos cambios tecnológicos. La incerti dumbre laboral puede provocar estrés y ansiedad, especialmente en sectores donde la automati zación avanza rápidamente. Se destaca la necesidad de que las empresas no solo inviertan en tec nología, sino también en el apoyo emocional a sus empleados para garantizar una transición más justa e inclusiva.
El programa concluye invitando a la audiencia a reflexionar y compartir sus opiniones: ¿Las em presas están haciendo lo suficiente para facilitar la adaptación a la IA? ¿Es la IA una opor tunidad o una amenaza para el trabajo? Este espacio de diálogo y análisis busca comprender las implicaciones de la inteligencia artificial en la vida laboral actual y futura.
Frecuencia Deportiva está de vuelta una semana más en RADIO URJC con Iván Escobar a los mandos. En este programa le acompañan Nacho Valles, Mario Martínez y Sergio Nausa, para comentar las últimas noticias de todo el deporte. Ç
En fútbol, el Barça da un golpe a la liga tras remontar un 2-0 al Atlético de Madrid en el Metropolitano. Los de Flick acabaron marcando 4 goles en 25 minutos para sellar el liderato. El Madrid también consiguió remontar en Villarreal el tanto inicial de Juan Foyth. Mbappé fue el encargado de hacerlo con un doblete que mantiene al Madrid vivo en la pelea por la Liga. La salvación sigue pagándose muy cara tras los pinchazos de Espanyol, Valencia y Leganés, que ganaba 2-0 al Betis y le remontaron.
También volvió la Fórmula 1 con el Gran Premio de Australia. Lo hizo con un mal inicio para los españoles. Sainz y Alonso tuvieron que retirarse en su primera carrera esta temporada. Lando Norris, que se llevó la victoria, confirma que Mclaren es el gran favorito esta temporada. Verstappen y Russell acompañaron al piloto británico en el podio. Albon, la gran sorpresa, firmó un quinto puesto espectacular para Williams.
Finalmente, Alcaraz cayó eliminado de Indian Wells ante Jack Draper. El británico salió vencedor del torneo ante Holger Rune.
En el programa de hoy, hablaremos de “Su Majestad” la nueva serie de Prime Video. En la que vamos a ver a la Princesa Pilar, una heredera al trono, un poco fiestera, que intentará demostrar su valía tirando abajo sus prejuicios.
Un escándalo financiero salpica al rey de España, que debe dar un paso al lado para proteger su imagen, dejando el peso de la corona sobre su única hija.
Y así surge esta comedia, con Anna del Castillo y Ernesto Alterio en el papel de su fiel secretario, con quien inicialmente no hay buen rollo.
Todo eso y mucho más, os los contamos todo hoy, en MUNDO SERIES.
Que levante la mano quien haya visto que Julián la toca dos veces. Que levante la mano quien haya visto al Atleti perder 2-4 un partido que ganaba 2-0 en el minuto 71. Que levante la mano quien esté eliminado de la Champions. Que levante la mano el equipo del pueblo. Que levante la mano el Wanda, o el Cívitas, o el Metropolitano. Que levante la mano Giuliano Simeone. Que levante la mano el tercero clasificado en liga, bajado el suflé. Que levante la mano el Rayo Va llecano, que no la Real Sociedad. Que levanten la mano óscar Trejo, Etienne Eto’o y Andrei Rațiu, el Cristiano Ronaldo de Transilvania. Que levante la mano cualquiera de los locutores colchoneros de Terapia Deportiva (silencio). Una semana más, Jorge, Rafa, Gonzalo y Álex se sientan a desvariar y a decir sandeces sobre todo lo acontecido durante la última semana en el fútbol europeo. Por fin Gonzalo podrá descubrir el juego que ha preparado, y por fin Álex podrá hablar no solo de Fórmula 1 sino también de una victoria del Almería. Sí, y el Arsenal vs. Real Madrid, sí, es verdad: no le tiréis demasiado de la cuerda a Jorge, que suficiente está reprimiendo su esperanza ya. Está con el ojo puesto sobre Vinicius, esperando a ver con qué jugador del Arsenal se enzarza o qué gestos le hace al Emirates.
Que sí, venga: que levante la mano Terapia Deportiva, que trae nuevo programa. Poco más se puede decir, por suerte o por desgracia. ¡Bienvenidos!
En el nuevo episodio de ¡QUÉ MIEDO!, exploramos el folclore japonés con unos cuantos yōkai fascinantes: como el kitsune, el astuto zorro cambiaformas o el tanuki, un espíritu travieso con poderes de transformación.
Luego, hablamos sobre revistas de terror clásicas, destacando Creepy y su impacto en el género con relatos ilustrados llenos de horror. También mencionamos otras publicaciones que influyeron en el cómic, el cine y la literatura de terror.
Para cerrar, tuvimos una tertulia sobre la película "Five Nights at Freddy’s" y la influencia, en la cultura popular, de la saga de videojuegos de terror en los que está basada. Discutimos su adaptación al cine y su impacto en los fans.
¡Nuevo episodio de Hablamos de Videojuegos! En este episodio mantendremos el nivel de nuestras anteriores entregas, ya que de los juegos de los que vamos a hablar hoy no han sabido hacerlo con las suyas.
Con el título ‘Paseo de la Infamia’, la dirección de Etienne Gascón y la colaboración de Dámaso González, Daniel Choya y Jaime Luján, los jugones vuelven a los micrófonos a hablar de los peores videojuegos de la historia.
Entre estas abominaciones que nunca debieron existir, se encuentra ‘Daikatana’ (2000) y las torpes decisiones alrededor de su desarrollo, cada una peor que la anterior. Su cartel promocional solo era una premonición de lo que iría dentro del cartucho. La oficina del estudio desarrollador parecía más un parque temático que un espacio de trabajo. De los disparos nos ponemos el disfraz de superhéroe y pasamos a ‘Superman 64’ (1999). Un juego ralentizado, con paredes de papel y con una resolución mínima: indispensable para enfrentar al malvado Lex Luthor.
Si el cuerpo aún nos lo permite, hablaremos del Atari Shock y la implicación en esto de ‘E.T., el extraterrestre’ (1982), el videojuego creado en cinco semanas que dio tanta vergüenza a Atari que fue enterrado en un vertedero, según cuenta la leyenda. De los aliens nos vamos a las motos, concluimos el episodio de las infamias con ‘Ride to Hell: Retribution’ (2013). ¿Qué puede salir mal con semejante historia de venganza, pólvora, caucho quemado, chalecos de cuero y gasolina a raudales? Absolutamente todo.
¡Dale al play que arrancamos!