Buenas tardes, rockeras y rockeros, gracias por estar un día más escuchando Corazones del Rock en RADIO URJC.
En el décimo segundo capítulo de la temporada 2 va a sonar: BRUCE SPRINGSTEEN, MALAPUTA, METALLICA, ALARMA, LOS SUAVES, CHARLY Y PUNTO, muchos más.
¡¡Vente, vente!! Acompañanos por este increíble viaje a través del Rock.
En el sonido Paula y en la voz, como siempre el Rober.
¡¡Alza tus manos al aire con los cuernos del rock!!
En este nuevo programa de Mundo Moda, hacemos un viaje al pasado para descubrir la moda en el Siglo de Oro y el período barroco, analizando cómo la vestimenta reflejaba el estatus social y la identidad de cada época. Desde los sombreros emplumados de los soldados hasta los lujosos trajes de la nobleza, descubrimos cómo la indumentaria no solo seguía tendencias, sino que también era una declaración de poder y cultura.
Además de la historia, en la sección “Pequeños Tips, Grandes Estilos”, Cristina nos ayuda a identificar cuál es nuestro estilo ideal, explorando opciones como el clásico, romántico, boho, minimalista, urbano y rockero. Con consejos prácticos, aprendemos a adaptar la moda a nuestra personalidad y a sacar el máximo provecho a nuestro guardarropa.
También analizamos el impacto de dos grandes íconos de la moda actual: Hailey Bieber, con su estilo minimalista y sofisticado, y Harry Styles, quien desafía las normas de género con sus looks arriesgados y andróginos.
Para cerrar con diversión, jugamos a "Moda Relámpago", un reto donde los participantes deben mencionar términos de moda en distintas categorías, desde marcas de lujo hasta materiales textiles, sin quedarse en blanco.
RADIO URJC presenta “Grandes bandas sonoras del cine”. Un programa de iVoox donde se comentan los mejores soundtracks del cine, junto con algunas curiosidades. Este capítulo está enfocado en la BSO de la película Jurassic Park, compuesta por John Williams.
Sumérgete en el mundo de Jurassic Park a través de su inolvidable banda sonora.
En nuestro programa de radio, exploramos cómo John Williams creó una partitura que captura la emoción, el misterio y la grandeza de los dinosaurios. Descubre anécdotas, secretos y la magia musical que dio vida a esta obra maestra.
Acompaña a nuestros locutores, Alonso Jaimes Martínez, Ainhoa Torres Martínez, Gabriela Dueñas Reupo y Nadia Ardid Andrés, mientras desglosan la magia detrás de esta banda sonora que ha cautivado a miles de espectadores.
Síguenos en Instagram para no perderte nada: @grandesbso_radio.
Porque la música del cine no solo se escucha, ¡se siente!
Hoy hablamos de Aida, serie de comedia situacional que marcó una época en el humor español. Se basó en una madre que tuvo que salir adelante con dos hijos en principio y como desvelaremos en el programa. Esta serie cuenta con muchos giros que harán engancharte a ella.
Además, hoy nos acompaña una invitada, Vanesa, del programa @jovenes.d3.hoy.
En el programa de hoy de Palos y Estilos del Flamenco en esta septima temporada presentada por el cantaor y flamencólogo Felipe Lara consiste en una entrevista al guitarrista murciano Javi Andreu.
El programa de hoy está centrado en el nuevo álbum del murciano llamado Mi Guitarra. Despues de una breve presentación ambos hablan sobre la música y los problemas de la industria musical para permitir sobre salir a los talentos sin recursos. A lo largo del programa se escuchan todos los temas del nuevo álbum: Del Amor (Rondeña), Langue de L'âme (Bulerías), Karma un tema interpretado con guitarra y piano, Sudor y Lagrimas, A Mi Hermano, Los Niños Perdidos y Catedral. Un álbum que apasiona a Felipe Lara y que le lleva a comentar lo injusta que es a veces la industria con los autores pequeños pero llenos de talento. Ambos hablan de sus experiencias con la industria y personas que conocen llenas de talento. En este sentido Felipe Lara se lanza a recitar un poema sobre Martin Luther King llamado Martín Lutero King: ¡No empujes al hombre tan abajo que provoque tu desprecio! Después del cual ambos reflexionan.
Finalmente, Felipe Lara también comenta la despedida de Abigail, la técnica de sonido, del programa y anuncia un pequeño paran en el programa hasta que llegue el reemplazo. Un programa emotivo y muy reflexivo que encantara a todos los amantes de la música por igual y que no dejará indiferente a nadie.
Radio URJC estrena el noveno programa de “de escapada por Madrid”: un espacio donde exploramos los rincones más auténticos y deliciosos de la capital. El 13 de marzo de 2025, RADIO URJC presenta la novena retransmisión de “de escapada por Madrid”, un programa diseñado para transmitir y enseñar a la comunidad universitaria varios outlets para comprar buenos objetos de buena calidad a buen precio. Porque comprar no significa gastarse mucho, y conocer las curiosidades y el origen de los outlets. Bajo la conducción de Verónica Jiménez, estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual y Marcia Farfán, estudiante de Comunicación Digital, este espacio semanal explora varios outlets de Madrid para encontrar varias ofertas y gangas. Destacan y hablan de outlets como el outlet de Zara, el outlet Kirawira (Natura), Julietta, el outlet de vinos, Sqrups, A Mercadoria, el outlet moto, retal outlet, outlet El Corte Inglés y el outlet Home Madrid.
También discuten sobre centros comerciales como las rozas village, la finca grand café, westfiled parquesur, la vaguada, Oasiz Madrid, X-Madrid entre otros más. De escapada por Madrid es un espacio donde la radio se convierte en un puente hacia el saber, el conocimiento, ofreciendo a estudiantes, profesores y personal administrativo una forma de descubrir y aprovechar al máximo los recursos de la Radio URJC. Escucha el programa en Ivoox y acompaña a las locutoras cada semana en este viaje por el conocimiento y el saber nuevos datos.
De escapada por Madrid, tu radio cerca de ti
Prepárense para un viaje cinematográfico que abarcará desde la devastadora realidad de la guerra hasta los reinos etéreos de la fantasía. En nuestro próximo episodio de podcast, nos sumergiremos en cuatro obras maestras del cine asiático que nos han dejado una huella imborrable: 'La tumba de las luciérnagas', 'Look Back', 'Your Name' y 'Dersu Uzala'.
'La tumba de las luciérnagas':
Esta obra maestra de Studio Ghibli, dirigida por Isao Takahata, nos confronta con la crudeza de la guerra a través de los ojos de dos hermanos huérfanos. Exploraremos cómo la película utiliza el simbolismo de las luciérnagas para representar la fragilidad de la vida y la pérdida de la inocencia. Analizaremos su impacto emocional y su relevancia como una crítica antibélica.
"Look Back":
Este manga adaptado a película, nos muestra la historia de dos chicas que comparten la pasión por dibujar manga. Analizaremos el proceso creativo de los mangakas, la amistad y el compañerismo. También analizaremos como la película toca temas tan duros como la salud mental.
'Your Name':
Makoto Shinkai nos transporta a un mundo donde el tiempo y el destino se entrelazan. Desentrañaremos los temas de la conexión entre almas, el poder de los sueños y la búsqueda de un futuro incierto. Discutiremos la impresionante animación y la emotiva banda sonora que han cautivado a audiencias en todo el mundo.
'Dersu Uzala':
Akira Kurosawa nos lleva a la inmensidad de la taiga siberiana, donde un explorador ruso entabla una profunda amistad con un cazador nómada. Reflexionaremos sobre la relación entre el hombre y la naturaleza, la sabiduría ancestral y la importancia de la coexistencia pacífica. Examinaremos la maestría de Kurosawa en la dirección y la belleza de la cinematografía que captura la majestuosidad del paisaje.
Frecuencia Deportiva está de vuelta una semana más en RADIO URJC con Iván Escobar a los mandos. En este programa le acompañan Nacho Valles, Iván Gómez y Rodrigo Bernal, para comentar las últimas noticias de todo el deporte.
En fútbol, LaLiga volvió a cambiar de líder tras la derrota del Atlético de Madrid ante el Getafe, fue la primera victoria de los azulones en 12 años ante los rojiblancos, en los últimos minutos de partido. Se adelantó Sorloth de penalti, pero los de Pepe Bordalás no bajaron los brazos y lograron la remontada gracias al doblete de Mauro Arambarri. El Real Madrid se enfrentó al Rayo Vallecano de Iñigo Pérez y se llevó los tres puntos. Los primeros 20 minutos de los blancos fueron arrolladores, Vinicius y Mbappé abrieron la lata para los de Ancelotti. Por su parte, Pedro Díaz con un golazo puso el solitario gol de los visitantes.
Finalmente, este fin de semana en Australia da comienzo el mundial de Fórmula 1 tras largos meses de trabajo en las fábricas durante el invierno. Los grandes favoritos son los hombres de McLaren, ahora mismo son el equipo a batir y será bonito de ver quien consigue hacerlo. En Ferrari debutará Lewis Hamilton, al igual que Sainz en Williams.
En la edición de hoy, el programa se centrará en el mundo del cine, con un análisis detallado de los Premios Oscar 2025 y las películas más comentadas del momento. Se iniciará con un resumen de la gala, destacando a los ganadores, las sorpresas y los momentos más impactantes de la noche. Se explorará si las premiaciones cumplieron con las expectativas del público o si hubo decisiones inesperadas.
Posteriormente, se abordará una de las franquicias más influyentes del cine contemporáneo, analizando su impacto, evolución y el legado que ha dejado en la industria cinematográfica. Además, se hablará sobre el estreno de una nueva entrega de una saga animada muy esperada, presentando detalles sobre su sinopsis, personajes y expectativas en torno a su lanzamiento.
El programa también incluirá un espacio dedicado a los clásicos del cine. Se hará un análisis sobre una de las películas más icónicas de la historia, destacando su relevancia, la visión de su creador y su impacto cultural. Asimismo, se comentará una producción que ha dejado huella por su emotiva historia y su inolvidable banda sonora.
Para complementar el contenido, se contará con una selección musical relacionada con las películas mencionadas, ofreciendo una experiencia completa para los oyentes. Será un recorrido por el cine del pasado, presente y futuro, destacando las producciones que han marcado la historia y aquellas que prometen sorprender en los próximos años.
Ya esta disponible el programa de hoy de Deporte es Salud, un espacio de Radio URJC donde se explora cómo el deporte transforma la vida, desde la salud física hasta el bienestar emocional. Los presentadores Alejandro y Silvestre traen un programa repleto de contenido que nadie se querra perder. El programa de hoy esta dividido en tres grandes secciones: primero, hablaran de las noticias más importantes de la semana a nivel deportivo; luego se sumergiran en el mundo del baloncesto y finalmente, hablaran de hábitos saludables.
En la primera gran sección la primera noticia es la derrota del Atlético de Madrid contra el Getafe quedando 2-1 ante en LaLiga tras una remontada en los minutos finales. Por otro lado, también comentan cómo el FC Barcelona está de luto por el fallecimiento del doctor Carles Miñarro, médico del equipo, ocurrido el pasado sábado. La noticia se conoció pocas horas antes del partido contra Osasuna, lo que llevó al club a suspender el encuentro. El presidente Joan Laporta comunicó personalmente la triste noticia a la plantilla, que respaldó la decisión de posponer el partido.
En la segunda sección se repasa la NBA con el MVP en disputa y comentan como Shai Gilgeous-Alexander se consolida en la carrera por el MVP. Por otro lado celebran la victoria del Movistar Estudiantes que logró una victoria importante al superar al Air Cargo Booking Ourense
con un marcador de 73-79.
En la última sección esta semana hablan sobre los peligros de la constante exposición a las pantallas, que puede resultar en lo que se llama fatiga digital, una sensación de agotamiento mental provocado por el uso excesivo de dispositivos electrónicos. También recomiendan actividades que se pueden hacer en lugar de usar las pantallas como: meditar, leer, pasear al aire libre, practicar un hobby y finalmente el autocuidado físico.