En el nuevo programa de Conoce Madrid, se habla de la capital española. Las locutoras tocan distintos aspectos de la ciudad, lo que es una forma de dar a conocer sitios nuevos, recomendar otros y dar visibilidad a aquello importante y significativo.
El programa se divide en secciones, hablando de ocio (música, arte, gastronomía...) y recomendaciones, a lo que también se añade la actualidad de la semana en la ciudad, dedicándole una parte importante del programa. Concretamente, de los carnavales por un lado, y por otro, el deporte. Finalmente, intruducen una nueva sección: los mejores planes para hacer en Madrid.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103913044
En el nuevo programa de En Alta Definición, las locutoras cuentan todo lo relacionado con el supuesto regreso de la saga de fantasía medieval por excelencia: El Señor de los Anillos, y la posibilidad de ver nuevas películas de la mano del gran Peter Jackson. También informan sobre el estreno de animación del mes con denominación de origen; Momias, y de lo nuevo de Netflix con A través del Mar.
En la sección de series, las locutoras traen los estrenos más jugosos del mes con El grito de las Mariposas, o la temporada 2 de Loki en Disney+, y, en Netflix, con Young Royals. Además, hablan de lo último del mundo de la televisión con la lista definitiva de Supervivientes 2023 y la última polémica de Jorge Javier Vázquez.
Para terminar, la famosa sección Vamos a Contar Mentiras, donde las locutoras traen 3 datos sobre series o películas y uno será falso, teniendo que acertar ese mismo entre ellas.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103912017
En el nuevo programa de Profesiones Olvidadas, los locutores traen un especial de Carnaval con el fin de homenajear esta festividad que ha tenido lugar durante estos días pasados. Explican y contextualizan el origen de este gran festejo que tanto gusta a la gente. También comparten algunos datos muy curiosos e interesantes en relación con esta celebración.
Además de todo ello, recuerdan a aquellas personas que realizaban una labor importantísima: la confección y elaboración de prendas de vestir, pues sin ellas no hubiera sido posible conseguir los mejores atuendos para disfrutar del Carnaval. Efectivamente, hablan de las profesiones de sastre y modista. ¿A qué se dedicaba cada uno? ¿Siguen presentes estas profesiones? ¿La gente prefiere comprar prendas fabricadas para las tiendas o consumir moda de sastrería?
Los locutores tratan de debatir y dar respuesta a estas y otras muchas cuestiones. Para todo esto, cuentan con la enriquecedora entrevista a una modista que cuenta desde su propia experiencia en qué consiste el ejercicio de esta profesión.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103910641
En celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, celebrado el 28 de febrero, el Dr. Ángel Gil de Miguel habla de ellas en el nuevo programa de Investigación y Salud.
Las enfermedades raras o poco frecuentes son aquellas cuya incidencia es inferior a 5 casos por cada 10 000 habitantes, lo que supone cerca de 7 000 enfermedades para las cuales no hay herramientas que permitan hacer un diagnóstico adecuado ni un tratamiento eficaz. Por eso, aunque sea una vez al año, el Dr. Gil opina que se debe alzar la voz para visibilizar la situación de estas enfermedades y las de las personas que las padecen y sus familias.
Con este programa, el Dr. Gil y RADIO URJC quieren aportar su granito de arena en la búsqueda de recursos para aumentar la investigación de estas enfermedades, y contribuir así a la búsqueda de soluciones en todos los campos de actuación.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103808035
En el nuevo programa de Mi Libro Favorito, las locutoras comentan cómo una portada sí influye en la compra de un libro, tratando ejemplos como Boulevard, Caraval, Los juegos del Hambre, o La Vida invisible de Addie Larue, entre otros.
Además, hablan sobre cómo, en algunas sagas de mangas, las portadas pueden dar pistas de en qué parte de la historia se encuentra el lector, como es el caso de Buenas Noches PunPun, de Inio Asano, o Signos de Afecto, de Suu Morishita, en los que es el color de las portadas es lo que transmite una gran información. También hablan de ediciones especiales, como la de Heartstoper o Los Juegos del Hambre, las cuales algunas solo se encuentran en Estados Unidos o Inglaterra o con unos precios desorbitados en España.
Por último, debaten el cambio de ediciones originales con las más recientes, utilizando el caso de las sagas de Geronimo Stilton y Tea Stilton, siendo estas nuevas portadas mucho más frías y sin cuerpo, cambiando el diseño de personajes y los contenidos del interior.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103807400
En el nuevo programa de La Industria Musical Hoy, las locutoras traen a un invitado muy especial: Dudi. En la entrevista, el cantante habla de sus próximos proyectos, de sus propias vivencias contadas como canciones y de sus futuros conciertos en festivales conocidos como el Boombastic.
Dudi también explica sus comienzos, sus aspiraciones en la música, sus impresiones de la industria musical, su impacto a la fama y el cambio de la industria musical gracias a TikTok.
Además de todo esto, el reggaetonero habla sobre su experiencia como cantante en muchos de los festivales más famosos de españa, como es el Boombastic, y cómo ha vivido experiencias tan grandes. También presenta en exclusiva una pequeña parte de su próximo mixtape, el cual promete ser un éxito nacional, con un estilo muy discotequero.
Finalmente, los oyentes podrán conocer un poco más sobre sus gustos, experiencias y mucho más en La Industria Musical Hoy, en RADIO URJC con Radio REDBELDE.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103804850
En el nuevo programa de El Laboratorio Deportivo titulado Jornada 4, los locutores hablan sobre todo lo acontecido en el mundo del deporte (fútbol europeo, baloncesto español y norteamericano) durante la semana del 25 al 26 de febrero.
Hablan de cada uno de los partidos de las competiciones europeas, como son la Liga Santander, Euroliga (baloncesto) y NBA, haciendo una detallada apreciación en los partidos del Real Madrid, F.C. Barcelona, y de los mismos equipos en baloncesto y de los partidos de la jornada de la NBA.
Se comenta sobre las clasificaciones de cada liga europea, como el de la Bundesliga, en que los cinco primeros equipos optan por el primer puesto, y la Premier League, en el que puede ganar cualquiera de los tres de arriba.
Por ultimo, la jornada del lunes 27 de febrero para promover el ver las competiciones de futbol y baloncesto.
Todo esto en compañía del invitado, Samuel Sierra.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103740141
En el nuevo programa de Grandes Actores de Doblaje Españoles, las locutoras hablan sobre la familia Jenner. Empiezan hablando sobre el trabajo de Miguel Ángel Jenner, quien ha trabajado como voz recurrente de Samuel L. Jackson. Además, ha puesto la voz a muchos de los personajes más queridos de Disney, como Pumba o Lumiére. Y la voz de Gimli en El Señor de los Anillos y Spock en la serie de películas de Star Trek.
Después continúan con David Jenner, su hijo, quien pone voz a Sam, también del Señor de los Anillos y algunos personajes de anime. Cuentan su participación en la serie La Banda del Patio, en la película Casper y como Bumper en Dando la Nota.
Para cerrar el programa, hablan sobre Michelle Jenner, quien ha trabajado en la saga de Harry Potter, en las secuelas de la Bella y la Bestia (2017) y Peter Pan (2002). Finalizan hablando de su trabajo en videojuegos como Heavy Rain y Horizon.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103739742
En el nuevo programa de Cuadros con Historia, los locutores Irene Jiménez Sánchez-Redondo, Gabriel Pérez de Castro Galán, Víctor García y Alicia López Cuenca hablan sobre la censura en el arte.
Víctor García se presenta por primera vez al público radiofónico, e Irene Jiménez cuenta su anécdota en la Feria de Arte de Madrid.
El programa trata cómo ha afectado la censura al arte, en obras como el David de Miguel Ángel, además de obras mucho más actuales que han sido censuradas de exposiciones. También comentan cómo el algoritmo actual censura en las redes sociales y cómo los autores y autoras han creado páginas web para publicar sus obras sin ningún tipo de impugnación.
Finalmente, abren el debate de la validez de destrozar un cuadro para reivindicar unos ideales y cuál es su opinión, dependiendo de qué actuación haya contra las obras.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103738143
En el nuevo programa de A Mover la Mandíbula, los locutores han decidido explorar el lado más discreto, pero no por ello oculto, de la gastronomía actual: platos vegetarianos y veganos. Angrea Águila, Verónica Campos y Eti Gascón han tomado las calles de Madrid y han puesto sus estómagos a dsiposición para traer los mejores rincones, en esta ocasión, abordando una faceta más responsable con el medio ambiente y con la fauna animal, pero sin perder el sabor en el camino.
Las locutoras traen, exactamente, 8 restaurantes; desde productos sin procesar, hamburguesas hipster, aguacates, curry, cocina a la vista de la clientela, hasta wraps, panteras rosas y albóndigas de quinoa.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103737660