En el primer programa de Grandes Actores de Doblaje Españoles, las locutoras comienzan presentándose y hablando sobre cómo empezó el doblaje y cuál fue la primera película doblada al español. Relatan cuándo surgieron los primeros estudios de doblaje en España y cómo funcionan, explicando qué pasos se siguen para el doblaje de una obra audiovisual.
Además, aclaran si la forma de llamar a los profesionales es doblador o actor de doblaje. Seguidamente, las locutoras debaten sobre distintos temas relacionados con el doblaje, sobre si les gusta el doblaje o no y qué prefieren a la hora de consumir contenidos. También discuten sobre qué piensan sobre los cambios de actores de doblajes durante las series y cómo afecta a esta.
Para finalizar, el debajte de personas famosas que hacen doblaje sin haberse formado antes y si cuenta como intrusismo laboral, poniendo casos concretos como el de Lola Índigo.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1824325
Felipe Lara da la bienvenida a una nueva temporada de su programa en RADIO URJC Palos y Estilos del Flamenco. Lo hace en colaboración con Felipe Gértrudix y Manuel Gértrudix a través de una serie de entrevistas con personalidades no sólo del mundo del flamenco, sino también de otros, como el de la poesía.
Lara, en esta primera entrega, pretende transmitir que el flamenco no es un género cerrado, sino que es un espacio abierto en el que tienen cabida otras artes. También ha querido hacer referencia junto con el primer invitado, Pedro Delgado Gómez, profesor y divulgador de las obras de Felipe Lara, a las nuevas personalidades que están haciéndose un hueco dentro del flamenco. Ambos, en su tertulia, han objetado que es un error hacer una distinción entre los clásicos y los modernos porque al final, todos tienen su espacio, su estilo y realizan su aportación a este gran género musical.
Felipe Lara, conocido como El Extremeño, ha conversado con Celeste Lamas, una poetisa madrileña que ha conquistado el estudio de RADIO URJC con dos de sus poemas. Uno de ellos dedicado al personal sanitario que estuvo en primera línea durante la pandemia. Lamas, ha recibido en numerosas ocasiones premios por su trayectoria como poetisa.
Lara no ha querido dejar atrás en esta presentación de la nueva temporada a Rosa Rodríguez Núñez, profesora de literatura y presidenta de la Asociación Española Amigos de la Poesía. Rodríguez ha prestado su voz para presentar a los oyentes dos de sus poemas más reconocidos.
Además de las entrevistas, el programa intercala entre las tertulias algunas de las canciones que Felipe Lara recopila en la nueva selección Antológica con más de 30 cantes que agrupa en el disco Folklore y Flamenco.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/102474348
Cuéntame un Cuento vuelve con la narración de Coraline, novela de Neil Gaiman, llevada al cine por Henry Selick.
Coraline, protagonista del relato, nos guiará a través de sus tediosos días con el afán de encontrar algo con lo que no aburrirse empujando al oyente a cuestionarse la realidad narrativa del relato. Debido a la extensión de la novela, esta se publicará en diferentes capítulos adecuados al formato empleado en RADIO URJC, por lo que durante algunas semanas, Coraline será la protagonista de Cuéntame un Cuento.
Importante mencionar que, además de un relato nuevo, contaremos con voces nuevas y actuaciones diferentes, pero sin olvidar la participación de colaboradores ya reconocidos en Cuéntame un Cuento.
Recordad que siempre estará abierto a propuestas, dedicatorias o recomendaciones; no olvidéis hacerlo a través de las redes de Twitter y Facebook de RADIO URJC
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/102428682
Las locutoras de En Alta Definición han ido al preestreno de Tár, por lo que han traído un reportaje en exclusiva sobre esto, además de la también aclamada película Sin Novedad en el Frente que arrasa en los Oscars, y otras noticias, como la inclusión de nuevas películas al catálogo de Amazon Prime como Moonfall, o el análisis de películas contenidas en su catálogo como la saga de Regreso al Futuro.
Se sigue con la actualidad en series, en donde se comenta el próximo spin off de Los Bridgerton, llamado La Reina Carlota, o la segunda temporada de Sombra y Hueso. Además, se informa de las 10 futuras adaptaciones de videojuegos a series, y la similitud entre The Last of Us con Breaking Bad.
En cuanto a noticias de televisión, las locutoras hablan sobre los programas Martinez y Hermanos y Todos contra 1.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/102424147
En el nuevo programa de Investigación y Salud, el Dr. Ángel Gil de Miguel se centra en los menores y en la salud que se les provee gracias a la alimentación.
Muchas personas coincidirán en que es más fácil entrenar unos buenos hábitos de vida saludable desde pequeños, por lo que este programa se centra en el casao de la alimentación infantil. Para apoyar esto, el Dr. Gil habla de los datos recientemente publicados en el último Estudio PASOS 2022 de la Fundación Gasol, el cual es pionero en España y busca evaluar los estilos de vida y la salud de las niñas, niños y adolescentes españoles de entre 8 y 16 años, y la de sus familias.
La primera edición de este estudio tuvo lugar en el año 2019, y salieron cosas tan interesantes como, por ejemplo, que más de un 60% de la población infantil y adolescente no cumple con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de realizar como mínimo 60 minutos cada día de actividad física, o que casi un 30% de la población infantil y más del 50% de las y los adolescentes incumple las recomendaciones de horas de sueño
Lo que se persigue es evidencia científica de la asociación entre el estado ponderal, los estilos de vida, y determinantes sociales y del entorno que rodea a las y los menores, que serán las y los adultos del mañana.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/102422341
En el nuevo programa de En Alta Definición, se habla de estrenos en distintas plataformas, comenzando con los Critics Choice Awards, en donde el conocido Brendan Fraser pronunció unas emotivas palabras que han dado la vuelta al mundo a través de las redes sociales. También hay estrenos, como El Menú en Disney+, nuevos proyectos de personas conocidas como Millie Bobby Brown, quien confirmó su participación en la nueva serie de HBO, Damsel, y el cumpleaños de una saga terrorífica y desternillante a partes iguales de Sam Reimi.
En cuanto a series, Atresmedia estrena Cristo Rey, y HBO la adaptación del "cerebro" de Scooby Doo al mundo adulto con Velma. Esta plataforma también añade a su catálogo La Chica del Tambor, "una joya muy recomendable para ver de una sentada", según dicen las locutoras. Esto no es aplicable a los capítulos censurados de Bob Esponja que también nombran, además de los programas de La Resistencia y First Dates.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/102062127
En el nuevo programa de Investigación y Salud, el Dr. Ángel Gil de Miguel habla del Día Mundial de la Educación, en concreto, y dado el ámbito del programa, se centra en la importancia de la educación para la salud como estrategia para mejorar la salud de la población, incidiendo en los hábitos de vida y estilos de vida saludables. Y lo hace con el Prof. Jesús San Román, responsable del área de medicina en el Campus de Alcorcón, es decir; en la Facultad de CC de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos, dado que él y los profesores que coordina imparten docencia en todos los grados de CC de la Salud, así como en el de Ingeniería Biomédica, y, por lo tanto, tiene una visión global sobre la importancia de la Educación para la Salud a todos los niveles. Analizan, así, aspectos como el consumo de tabaco o de alcohol, y la importancia de la dieta mediterránea o el ejercicio físico
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/102061377
En Alta Definición vuelve tras un merecido parón para disfrutar del turrón y los polvorones que trae bajo el brazo la Navidad, y para ayudar a bajar esos excesos, ¿qué mejor que las noticias más sorprendentes y recientes del audiovisual?
Para empezar por el primer plato, se encuentra el esperado estreno de la serie The Last of Us, basada en el popular videojuego y que ya se encuentra disponible en la plataforma HBO. Siguiendo con las series, también está la nueva temporada de la vilmente olvidada Hunters y de You, en Amazon y Netflix respectivamente, además de una nueva serie de Mediaset con Escándalo: Relato de una Obsesión.
Continuando con el segundo plato, en cine, se resume la gala de los Globos de Oro recientemente realizada y que ha cubierto el panorama cinematográfico de grandes estrenos, como la nueva película de Spilberg The Fabelmans. Aunque, si se quiere algo más underground para otro tipo de paladares, se habla también del festival de cine francés MyFrenchFilmFestival y de la película Thanksgiving.
Como postre y colofón final, en televisión no hay que obviar la polémica acontecida en las campanadas de fin de año y la victoria de Aabel Alonso en MasterChef.
Es, de esta manera, como se conforma el variado menú de este nuevo programa de En Alta Definición, cortesía de RADIO URJC.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/101707233
En el nuevo programa de Investigación y Salud, el Dr. Ángel Gil de Miguel conversa con la Prof.ª Carmen Gallardo, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC e investigadora del área de medicina preventiva y salud pública. Así pues, se repasan sus principales investigaciones y áreas de interés que están relacionadas con la promoción de la salud y los determinantes sociales de la salud.
También se analiza la importancia de investigar en todos aquellos aspectos que tienen relación con mejorar la salud de la población en todas las edades de la vida, poniendo en foco en el impacto que tienen los diferentes estilos de vida y los determinantes sociales en el nivel de salud de la población, insistiendo en la importancia de que la investigación en este campo tiene que ser multidisciplinar y, por lo tanto, todos los profesionales de las ciencias de la salud están implicados en ella.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/101605943
Tras el periodo de las vacaciones de Navidad, se retoma la realización de Cuéntame un Cuento en RADIO URJC.
Se abre con un programa especial dado que su contenido se trata de los primeros cuentos con dedicatoria. Un oyente preguntó si se podría narrar determinado cuento de Clarice Lispector con el objetivo de dedicárselo a otra persona; así pues, Felicidad clandestina ocupa el primer lugar en este programa y El triunfo ha sido la elección del programa para completar la selección de la autora.
Como siempre, se ha de dar las gracias a las personas que han colaborado con sus voces en este programa: Nea (Athenea Egido), interpretando a la madre de la primera historia; Noelia López dando vida a la niña antagonista del mismo cuento; y, por último, Pablo Merchán interpreta a Jorge, pareja de la protagonista del segundo relato.
Como recordatorio, Cuéntame un Cuento siempre esta abierto a propuestas, dedicatorias o recomendaciones.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/101601808