Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Items filtered by date: Monday, 24 February 2025

Monday, 24 February 2025 20:08

Doblajes Polémicos

Doblajes Polémicos

En el primer programa de “Doblajes Polémicos” vamos a hablar de algunos de los casos más controvertidos en la historia del doblaje, tanto en nuestro país como a nivel internacional.


Empezamos contextualizando qué hace que un doblaje sea polémico, desde cambios inesperados de voces hasta elecciones que generaron gran debate entre los espectadores. A continuación, repasamos algunos de los casos más sonados, analizando qué los hizo tan discutidos y cuál fue la reacción del público y la crítica.


Seguimos comentando de una manera natural y divertida cómo estas polémicas han afectado a la industria del doblaje, explorando su impacto en series, películas, anuncios e incluso videojuegos. Además, destacamos anécdotas curiosas sobre estos casos y las decisiones detrás de ellos.


Podemos considerar, por tanto, que el doblaje es una parte fundamental de nuestra experiencia audiovisual, y que las decisiones detrás de cada voz pueden generar pasiones, debates e incluso controversias inolvidables.

Read more...
Monday, 24 February 2025 17:57

El viscoso, el narcisista inmortal y la sustancia

El viscoso, el narcisista inmortal y la sustancia
Nuestros colaboradores de ¡QUÉ MIEDO! dedicaron su emisión a explorar criaturas y conceptos aterradores desde la literatura y el cine. Comenzaron con una discusión sobre seres compuestos de sustancias inusuales, como los slimes, populares en la mitología y la cultura pop. Se mencionaron sus orígenes en la ficción de terror y ciencia ficción, donde representan amenazas viscosas e impredecibles.  
 
Luego, abordamos "El retrato de Dorian Gray" de Oscar Wilde, analizando su relación con el miedo a la decadencia y la corrupción moral. Discutimos cómo la novela explora la dualidad entre la juventud eterna y la degradación oculta, con Dorian como un reflejo de los temores victorianos sobre la vanidad y el hedonismo desenfrenado.  
 
Para cerrar, realizamos una tertulia sobre la película "La sustancia", comentando su atmósfera inquietante y su enfoque en el horror corporal. Reflexionamos sobre su mensaje sobre el consumo descontrolado y la transformación física como una metáfora del miedo a perder la identidad. Debatimos su impacto y los elementos que la hacen una obra destacable dentro del género.  
Fue una emisión llena de análisis y reflexiones sobre lo monstruoso, lo inquietante y lo filosófico detrás del terror en distintas formas de expresión.
 
¡Nos vemos en la próxima edición de ¡QUÉ MIEDO! para seguir explorando lo desconocido!
 
Read more...
Monday, 24 February 2025 11:57

Nos vamos a la Antigua Grecia: entrevista a Marta Carrasco Ferrer y Miguel Ángel Elvira Barba

Nos vamos a la Antigua Grecia: entrevista a Marta Carrasco Ferrer y Miguel Ángel Elvira Barba

El noveno episodio del programa "Tu Biblioteca en la Radio" , conducido por Gema Mañogil, ha contado con la participación de los historiadores del arte Marta Carrasco Ferrer y Miguel Ángel Elvira Barba, quienes han presentado su libro “Mujeres artistas de la antigua Grecia: Creadoras ocultas entre diosas y heroínas”.

Marta Carrasco es profesora titular de Historia del Arte y Humanidades en la Universidad Camilo José Cela, experta en iconografía mitológica, arte griego y coleccionismo de escultura antigua. Por su parte, Miguel Ángel Elvira es catedrático emérito de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, exdirector del Museo Arqueológico Nacional y un referente en el estudio del arte grecorromano y etrusco.
En esta entrega, los autores han arrojado luz sobre la importancia de las mujeres en el mundo artístico de la Grecia Clásica y su reconocimiento. A través de una conversación dinámica y enriquecedora, Carrasco y Elvira han explicado cómo estas creadoras influyeron en la pintura y el bordado, explorando casos concretos como el de la legendaria joven corintia y la presencia del autorretrato en el arte helénico.
El episodio también ha destacado la relevancia de la imagen en la investigación de los autores, así como los desafíos que enfrentaron en el proceso de documentación.
Puedes escuchar el episodio completo en iVoox y seguir las novedades del programa en @tubiblioenlaradio.

Read more...
Monday, 24 February 2025 10:57

RADIO URJC presenta un nuevo programa de Actores de primera, Estrellas de segunda: Top Series parte 1

RADIO URJC presenta un nuevo programa de Actores de primera, Estrellas de segunda: Top Series parte 1

En este programa de Actores de primera, estrellas de segunda los locutores comentarán la vida de los actores participantes en diversas series de éxito.

 

Vicky comienza hablando de la serie Cobra Kai, la secuela de Karate Kid. Se centra en la rivalidad adulta entre Johnny Lawrence y Daniel LaRusso. Johnny reabre Cobra Kai para entrenar a Miguel, mientras Daniel revive Miyagi-Do. A lo largo de las temporadas, regresan antiguos personajes, surgen conflictos y redenciones, destacando la evolución de Miguel y Robby en su camino personal.

Continúa Lucía hablando sobre dos de sus series preferidas, Friends y La Casa de Papel. Friends (1994-2004) sigue la vida de seis amigos en Nueva York, abordando temas de la vida con humor. Su elenco incluye a Jennifer Aniston, Courteney Cox y Matthew Perry. La Casa de Papel (2017-2021) narra dos atracos dirigidos por el Profesor. Protagonizada por Álvaro Morte y Úrsula Corberó, tuvo éxito mundial.

Sigue Ballester comentando Las Chicas del Cable. Fue la primera serie española de Netflix. Ambientada en los años 20, sigue a telefonistas que luchan por su independencia en una sociedad patriarcal. Con Blanca Suárez y Maggie Civantos, aborda feminismo, violencia de género y amor. Su estética y banda sonora moderna la hicieron destacar.

Y finalizan con Martina. Los Bridgerton es una serie de época basada en las novelas de Julia Quinn. Ambientada en la alta sociedad londinense del siglo XIX, sigue a la familia Bridgerton en su búsqueda del amor. Cada temporada centra su historia en un hermano distinto. La tercera temporada, estrenada en 2024, explora el romance de Colin y Penelope

Read more...
Monday, 24 February 2025 10:09

Winx Club: La serie que marcó a una generación

Winx Club: La serie que marcó a una generación

Hoy en Personajes para Recordar de Radio URJC los locutores Jorge y Rodrigo viajan a Alfea para recordar una de las series de animación más queridas de los 2000: Winx Club.
El programa comienza con las protagonistas, las Winx, un grupo de hadas que estudian en Alfea y que, a lo largo de la serie, van descubriendo sus poderes y enfrentándose a temibles enemigos. Desde sus primeros trajes hasta sus impresionantes transformaciones, discuten cual es su animación favorita y hablan sobre como el diseño fueron evolucionando.
Por supuesto, no se  puede hablar de las Winx sin mencionar a las Trix: Icy, Darcy y Stormy, las brujas de Torre Nube que siempre estaban dispuestas a hacerle la vida imposible a las Winx. Y si hablamos de villanos, Valtor merece una mención especial, siendo uno de los más peligrosos de la serie.
Otros miembros de la serie que no se pueden dejar fuera son los Especialistas, los guerreros de Fuente Roja que acompañaban a las hadas favoritas de muchos en sus misiones. Entre ellos, Riven siempre destacaba por su actitud rebelde y su complicada relación con Musa, Sky, el guerrero que tenía una relación con Bloom, entre otros.
En este episodio de Personajes para Recordar, los presentadores reviven los mejores momentos de Winx Club, recuerdan sus canciones más icónicas y debaten sobre sus transformaciones favoritas.

Read more...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • May 2025 (19)
  • April 2025 (43)
  • March 2025 (74)
  • February 2025 (94)
  • January 2025 (38)
  • December 2024 (49)
  • November 2024 (7)
  • July 2024 (24)
  • June 2024 (26)
  • May 2024 (33)
  • April 2024 (37)
  • March 2024 (30)

Calendario

« February 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28    

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?