INFORME COVID - ÚLTIMA HORA DEL CORONAVIRUS: LA NUEVA VARIANTE XT DEJA LOS PRIMEROS CONTAGIOS EN ESPAÑA
Aunque la normalidad aparentemente ha vuelto al contexto social actual, la pandemia provocada por el Coronavirus todavía sigue persistiendo debido a la aparición continuada de nuevas variantes que desafían constantemente al sistema sanitario. Después de la aparición de la variante XE, más conocida como Ómicron sigilosa, la última variante de la que se tiene constancia en España es la variante XT.
Dicha mutación se originó en EEUU y según los expertos es entre un 23 y un 27% más contagiosa que la BA.2 (ómicron sigilosa), que a su vez era más transmisible que la primera versión de la variante, la BA.1 u ómicron original, que por su parte tenía una ventaja sobre Delta.
En España han comenzado a verse los primeros casos de la variante XT. Según informa el Ministerio de Sanidad se registraron durante la 18ª semana de este 2022. Aún así, los datos no reflejan una situación alarmante, ya que su incidencia aún no llega al 2%.
Respecto a la Incidencia Acumulada, en general, la media se encuentra en 800,57 casos por cada 100.000 habitantes. Estos datos revelan una bajada sinuosa de 50 puntos en comparación con los 848,62 casos que aportaba la ministra Darías el pasado viernes. En las últimas semanas, en el grupo de los mayores de 60 años se han registrado un total de 98.603 positivos.
Respecto a las cifras de fallecidos, estas siguen siendo significativas. Se han notificado 158 casos más, de los cuales, 250 se han registrado la última semana. Esto supone que la cifra total oficial de decesos en España supera las 106.105 personas desde que comenzase la crisis sanitaria.
Los ingresos suponen la ocupación de 7.364 camas por pacientes covid. Una cifra que también ha experimentado un ligero descenso respecto a las 7.558 camas que se registraron la pasada semana. En UCI la situación no revela una situación de empeoramiento, ocupándose actualmente 364 camas UCI en todo el territorio.
La provincia que no registra la situación más grave, pero sí la más cambiante durante la semana, ha sido Ciudad Real, que en sólo una semana habría registrado 682 casos teniendo en cuenta sólo al colectivo de los mayores de 60 años. Los fallecidos llegaron a los 8 y se tiene constancia de que se encuentran en una situación grave un total de 4 paciente.
Aunque algunas autoridades sanitarias parecen señalar la situación actual como de menor gravedad, es importante señalar las elevadas cifras de contagio en la población mayor de 60 años.
Programa ya disponible en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/87693077
Eva Criado
CAMPEONATO REGIONAL 2022
El pasado mes de abril se celebró en Cambrils el Campeonato Regional. En esta competición las parejas inscritas compiten representando a su comunidad autónoma y los puntos que consiguen se acumulan para sus respectivas comunidades. Las comunidades que más puntos obtengan se alzan con la victoria. Estos puntos se acumulan con la competición que hagan los deportistas de esta comunidad tanto en Standard como en Latinos.
La competición se realizó de una manera muy dinámica con un público muy implicado. La prueba se desarrolló de la siguiente manera: primero la ejecución de la ronda de uno de los grupos, acto seguido se revelaban las puntuaciones obtenidas, pero se nombraban las posiciones alcanzadas en esa ronda, no por nombres sino por comunidades. Con esto el pabellón se llenó de banderas y vítores cada vez que una comunidad obtenía puntos.
Un aspecto destacable de esta competición es que todas las comunidades autónomas puntuaban de la misma manera, independientemente de contar con más o menos representación.
En cuanto a los resultados, Cataluña se alzó con la primera posición. El segundo puesto fue para Valencia. Y el tercer puesto del pódium fue ocupado por Galicia. La presencia madrileña fue notable y con tan solo tres parejas representantes y competidoras de una sola modalidad, logró hacerse con la cuarta posición.
Las parejas representantes de las distintas regiones debían ser previamente seleccionadas, de ahí que unas comunidades contaran con más representación y otras con menos, debido a que, si las parejas seleccionadas no podían asistir al evento, no podrían ir otras en su lugar.
En la entrega de trofeos los deportistas mostraron una actitud de compañerismo. Las distintas comunidades autónomas fueron ocupando la pista con banderas y todos sus representantes tras ellas. En un ambiente distendido se otorgaron los premios y posteriormente todos los competidores llenaron la pista bailando juntos, sin diferenciación ni competitividad.
Silvia Mordillo
HALLAN UN COMPUESTO QUÍMICO EN LOS CORALES BLANCOS VINCULADO A TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER
Un tipo de coral blando muy común en la costa de Florida produce un componente químico relacionado con tratamientos contra el cáncer. Así lo revela un estudio llevado a cabo por un equipo de científicos estadounidense y publicado en la revista "Nature Chemical Biology”.
El estudio, según los investigadores, supone una gran aproximación al objetivo de fabricar ese mismo compuesto, la eleucerobina, en un laboratorio.
Cabe destacar que hallar eleucerobina en los colares no es un hecho relevante, pues el componente fue descubierto en los años 90 por un grupo de científicos marinos en una especie de coral poco común en la costa de Australia. Tras numerosos experimentos preliminares, consiguieron dilucidar que los corales producían la eleucerobina con el fin de defenderse ante los depredadores, y que esta sustancia tenía la capacidad de inhibir el crecimiento de las células cancerígenas.
Sin embargo, ninguna investigación logró encontrar fuentes suficientes del químico como para llevar a cabo el desarrollo de fármacos, y además, su recreación en el laboratorio era imposible ya que no se conocía cómo se sintetizaba en la naturaleza.
Los investigadores dirigidos por Eric Schmidt, científico de la Universidad de Utah, lograron determinar, después de identificar la existencia de esta sustancia en los corales blandos, el código genético que utiliza para la sintetización.
Siguiendo ese código, los científicos consiguieron dar los primeros pasos para fabricar el compuesto en el laboratorio. El equipo asegura que, si se consiguiera producir altas cantidades, se podrían realizar pruebas más exhaustivas con el fin de verificar y comprobar su efectividad contra el cáncer.
Uno de los factores que empuja a los investigadores a lograr su objetivo es que la eleucerobina tiene ventajas frente a otros compuestos descubiertos en animales para su uso en medicina.
Una de estas ventajas es que, el químico de los corales puede ser ingerido y por tanto es más digerible, mientras que otras sustancias químicas venenosas que inyectan algunas especies no ofrecen esta posibilidad.
Esto supone que en el caso de que pudiese convertirse en un medicamento su administración podría ser mediante una pastilla en lugar de una inyección y su digestión sería también más fácil. Schmidt afirma que este tipo de compuestos son más difíciles de encontrar, pero son más fáciles de fabricar en el laboratorio y más fáciles de tomar como medicina".
Los autores del estudio confirman que lo corales son una gran fuente de inspiración para la ciencia ya que también fabrican otros compuestos antiinflamatorios y antibióticos. Además, sostienen que, gracias a los avances desarrollados durante su estudio, es posible que los resultados obtenidos puedan utilizarse como referente para desarrollar este otro tipo de compuestos en un laboratorio.
Elena Vivar
VUELVE LA FERIA DEL LIBRO A MADRID DESPUÉS DE LA PANDEMIA
El 27 de mayo la Feria del libro de Madrid vuelve por primera vez tras la pandemia y las restricciones que hubo en la edición de 2021.
Entre el 27 de mayo y el 12 de junio la Asociación de Empresarios del Comercio del Libro de Madrid instalará 378 casetas en el madrileño parque de El Retiro. Por primera vez en la historia, la directora será una mujer, la periodista Eva Orúe, que ha firmado su dirección hasta 2024. Orúe presentó el programa del evento en el Ayuntamiento, así como las novedades de la edición. Las condiciones principales serán no superar los 600 metros lineales y no tocar las zonas verdes. La Feria del Libro en Madrid es mucho más que una cita comercial, cumpliendo este 2022 su 81 aniversario. Será la primera edición que no cuente con la escritora madrileña Almudena Grandes, a quien se homenajeará el 11 de junio en la caseta Madroño con una lectura conjunta de algunas partes de sus obras.
La primera feria del libro de Madrid se organizó en 1933 como parte de los actos de la Semana Santa Cervantina con motivo de la celebración del Día del Libro el 23 de abril. Las casetas, en este caso, se instalaron en el Paseo de Recoletos. En la siguiente edición, la de 1934, se llamó “nacional e hispanoamericana” y se celebró del 6 al 16 de mayo también en Recoletos. La feria se continuó celebrando hasta 1936 y sufrió un paréntesis de ocho años a causa de la Guerra Civil española y sus consecuencias. La Feria fue rebautizada como la Feria Nacional del Libro en 1944 y su organización recayó en el Instituto Nacional del Libro.
Desde 1967 la Feria ha tenido como punto de encuentro el Parque del Retiro, como consecuencia del aumento de solicitudes de libreros y editoriales y la demanda de un mayor espacio. Hoy, el Parque del Retiro está ligado estrechamente a esta celebración y a la lectura. Es en 1982 cuando se bautiza a la Feria tal y como se conoce ahora, “Feria del Libro de Madrid”, y su organización se hace a cargo de la Asociación de Librerías de Madrid en colaboración con la Asociación de Editores de Madrid y la Asociación de Distribuidores-FANDE.
Este acto es considerado como uno de los acontecimientos más importantes para la cultura de la ciudad de Madrid. Tan solo las visitas al Museo del Prado mueven a tanta gente como la Feria del Libro. Para Madrid supone un acto similar a la Feria de Abril en Sevilla o las Fallas de Valencia.
Eva Criado
EL ÚLTIMO FUNDADOR QUE TWITTER CONSERVABA ABANDONA
Jack Dorsey, fundador de Twitter hace 16 años junto a Evan Williams y Biz Stone, abandona la empresa. El pasado mes de noviembre, Dorsey, abandonaba la presidencia de la red social y con ello su puesto como CEO de la plataforma. La decisión de abandono de su puesto en el consejo de dirección fue comunicada en la última junta de accionistas, "Jack Dorsey ha decidido que este abandono sea de una manera inmediata". El hasta entonces participante de la empresa tenía muy clara esta decisión, dado que se embarca en un nuevo proyecto denominado Block: una compañía del sector de la criptomoneda y la tecnología Blockchain. La empresa ya había dado a conocer la idea de abandono con anterioridad, en un comunicado Twitter confirmó que la presencia de Jack Dorsey se mantendría hasta que su contrato expirase en la junta de accionistas de 2022.
La despedida de Dorsey de la empresa se da en un momento complejo, como es el proceso de adquisición total de la empresa por parte de Elon Musk. La aparición de este comprador no parece ser la causa del abandono de Dorsey, ya que Musk contaba con la aprobación de Jack Dorsey, el cual alegó que la única persona que cumplía con el perfil que Twitter necesitaba era Musk. Dorsey afirmó que Musk tenía la posibilidad de trasformar y desarrollar el potencial de la empresa.
Twitter no se encuentra en su mejor época financiera, y a pesar de que su actual presidente, Parag Arwal ha realizado muchos cambios y ha abierto nuevas vías de monetización, la plataforma sigue perdiendo usuarios e ingresos. También han destacado que está caída se aprecia aún más cuando se compara a Twitter con fenómenos sociales como Facebook, Instagram, o la reciente plataforma emergente Tik Tok.
Silvia Mordillo
RTVE ASIGNA UNA DE SUS MAYORES UNIDADES MÓVILES A MASTERCHEF
La cadena pública RTVE cuenta con numerosos de equipos móviles de alta defición. Entre ellos, tiene operativas distintas unidades multicámara que permiten un uso simultáneo de hasta 16 cámaras. Una de ellas se encuentra en la sede de RTVE Cataluña, en Sant Cugat. Esta unidad está reservada para cubrir importantes eventos a nivel nacional, siendo producciones que requieren de amplios recursos técnicos. Otra unidad móvil esta cedida a Shine Iberia, productora de Masterchef, la gran apuesta de RTVE. Según las fuentes consultadas, esta cesión es en exclusiva y por un tiempo indefinido.
Dicha operación parece haber causado cierto desagrado entre el resto de las productoras colaboradoras y trabajadores de la casa, según afirma el periódico online Dirconfidencial. Según esta fuente, esta unidad está cedida a Shine Iberia incluso en los meses en los que no graban ningún programa. Circunstancia que ha provocado críticas internas en RTVE al no poder obtenerse un mayor provecho de este equipo técnico en otras coberturas.
Aparte de estas unidades móviles de alta definición, RTVE cuenta con otros equipos con menor dotación técnica, estando repartidos por las distintas sedes de RTVE en España.
Silvia Mordillo
DESCUBREN CÓMO LOS CIBERDELINCUENTES PUEDEN ABRIR Y ARRANCAR VEHÍCULOS TESLA
Un grupo de investigadores de seguridad de la compañía Sultan Qasim Khan ha descubierto un ‘exploit’ en vehículos que utilizan la tecnología 'keyless' mediante el que los ciberatacantes pueden abrir y arrancar coches de la marca Tesla.
Este tipo de sistema de acceso a automóviles se está empezando a usar cada vez más, modelos como el Tesla Y y Tesla 3 ya funcionan con este tipo de tecnologías. En concreto, utilizan sistemas de seguridad basados en la proximidad de un mando o una llave con Bluetooth o un 'smartphone'.
La consultora de seguridad que fabrica este tipo de sistemas ha publicado la manera en la que los ciberdelincuentes pueden llegar a aprovechar las vulnerabilidades de su sistema para abrir cerraduras inteligentes.
Tal y como explican, los ciberatacantes pueden llegar a redirigir las comunicaciones entre el teléfono móvil del dueño del coche y el propio coche, con el propósito de engañar al sistema de entrada y hacerle pensar que el dueño del vehículo se encuentra físicamente cerca del automóvil.
Además, el consultor principal de la marca Tesla, Sultan Qasim Khan, ha puesto en evidencia durante una demostración el fallo que afecta al modelo Tesla Moodel 3. Aun así, el equipo de investigadores de la consultora ha señalado que este fallo no es exclusivo de la marca de automóviles fundada por Elon Musk, y tampoco existen evidencias de casos reales con coches Tesla.
Según un comunicado de la consultora, esto significa que cualquier vehículo que utilice el sistema Bluetooth Low Energy (BLE) para la entrada sin llave puede sufrir este tipo de ataques.
Desde Sultan Qasim Khan declaran que al informar a Tesla sobre estos ‘exploits’, la respuesta de la compañía ha sido catalogarlos como un riesgo poco significativo, aunque según la consultora esta investigación "cambia la forma en que los ingenieros y los consumidores deben pensar la seguridad de las comunicaciones Bluetooth".
Asimismo, la consultora ha trasladado que no es un fallo muy complejo, se trata más bien de un fallo tradicional que podría solucionarse con un simple parche de ‘software’, algo que obligaría a Tesla a modificar su 'hardware' y cambiar el sistema 'keyless'.
Elena Vivar
NUEVA ERA PARA EL FÚTBOL FEMENINO
El pasado 14 de marzo de 2022, la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes aprobó por unanimidad la profesionalización del deporte femenino en España, recogiéndolo en sus estatutos.
Es cierto que el deporte femenino en nuestro país se encontraba al alza estos últimos años, aunque a nivel profesional seguía conservando una gran brecha entre hombres y mujeres, donde las jugadoras de élite no tenían otra opción que compaginar el deporte con otros trabajos para poder tener un sueldo digno.
Fruto de este nuevo hecho son las más de 70.000 entradas vendidas (en total 91.553 espectadores) en los cuartos de final de la Champions Leage femenina disputada el 30 de marzo de 2022 en el Camp Nou, con resultado favorable para el Barça frente al Real Madrid; o incluso, traspasando fronteras, los casi 13.000 aficionados del Barça femenino que viajaron el pasado 21 de mayo a la ciudad italiana de Turín para ver la Final de la UEFA Women's Champions Leage 2022 contra el Olympique de Lyon.
Los sold-out en los estadios, el apoyo de la afición incluso fuera del país, ver a niñas y niños emocionados por llevar una camiseta con el nombre de alguna jugadora… son gestos que suman y que, poco a poco marcan una nueva era tanto para el fútbol como para la sociedad.
Sandra Sánchez
EL GOBIERNO Y LOS SINDICATOS APRUEBAN LA MAYOR OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO CON 44.787 PLAZAS
Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado la mayor oferta de empleo público (OEP) de la historia. Un total de 44.787 plazas, de las que 34.151 plazas corresponden a la oferta ordinaria (un 12,2% más que en 2021), y 10.636 a la oferta de estabilización de personal interino.
María Jesús Montero, la ministra de Hacienda y Función Pública, ha destacado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que esta oferta es superior a la de 2021 y está cerca de duplicar la de 2017, la última que promovió el Gobierno de Mariano Rajoy. Desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa, ha señalado, se han aprobado más de 143.000 plazas en cinco ofertas, lo que supone "más del doble que las que acordó Rajoy en siete años".
La ministra ha explicado detalladamente cómo se reparten las 34.151 plazas que componen la oferta ordinaria de empleo público para este año. Por un lado, se han destinado 25.471 plazas para la Administración General del Estado (15.880 de ingreso libre y 9.591 de promoción interna). Por otro, 4.992 plazas irán para Policía Nacional y Guardia Civil (4.342 de ingreso libre y 650 de promoción interna). Y por último, 1.737 para la Administración de Justicia (945 de ingreso libre y 792 de promoción interna).
Asimismo, de las más de 10.600 plazas destinadas a la oferta de estabilización de personal interino, 4.692 plazas serán para la Administración General del Estado y 5.945 para la Administración de Justicia.
Montero ha señalado que el 27,5% de las plazas que forman la OEP de este año tienen como objetivo la cohesión social y los servicios a la ciudadanía; el 19% la economía verde y sostenible y el 14,6% la transformación digital. De hecho, el 20% de la oferta libre de la Administración General del Estado se destinará a perfiles STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Por último, la ministra ha aclarado que este considerable aumento de la OEP para 2022 se ha producido gracias al acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos de la Función Pública, lo que "refleja la voluntad del Ejecutivo" de que las Administraciones Públicas tengan los recursos necesarios y estabilidad laboral. "El Gobierno, dentro de su ADN más íntimo, tiene el de fortalecer las políticas públicas y para eso se necesitan trabajadores y estabilidad laboral", ha destacado.
Elena Vivar
GOODNEWS CREA UNA NUEVA RED DE QUIOSCOS PARA RECONECTAR CON LOS JÓVENES
GoodNews, una empresa formada por cinco jóvenes, lanza una red de quioscos para volver a conectar la prensa y las informaciones escritas con los jóvenes. Este proyecto comienza durante la pandemia cuando este grupo de chicos adquieren un quiosco que solían frecuentar en Barcelona. Estos cinco jóvenes alegan que no contaban con experiencia en la dirección de un negocio como este. A pesar de esto, afirman que en ese momento pensaron que podía ser una gran oportunidad para darle una nueva vida al establecimiento y convertirlo en un punto de encuentro para todas las generaciones de la zona. Para crear este espacio, GoodNews ha decidido transformar los quioscos convencionales en un sitio que vaya más allá de comprar la prensa. Esta empresa ha desarrollado un espacio donde consumidores comparten ideas y se relacionan a la misma vez que adquieren noticias e informaciones escritas.
Actualmente, este grupo emprendedor cuenta con 15 quioscos más repartidos entre Madrid y Barcelona. Además, han confirmado que su intención a corto plazo es llegar a 50 quioscos en activo. Según este grupo de jóvenes, lo que les diferencia del resto de quioscos es su oferta de productos de alimentación sostenible y refrescos saludables. Entre estos productos sostenibles destacan su café, del que afirman tener muchas variedades y esperan competir con las grandes marcas.
Otro objetivo de esta empresa es reducir el consumo de café en cápsulas debido al gran impacto medioambiental de éstas. Una cápsula de café tarda al menos 500 años en reciclarse, y por eso, GoodNews, quiere fomentar el consumo de café en grano. GoodNews afirma que su rápido crecimiento se ha dado gracias a una financiación externa de la cual han obtenido, desde septiembre de 2020, 4 millones de euros.
Silvia Mordillo