¡Buenas, buenas, queridos radioyentes y lectores de RADIO URJC!
Hoy queremos rendir homenaje a nuestra queridísima emisora, RADIO URJC, destacando la gran riqueza que aporta a nuestros estudiantes, convirtiéndolos en colaboradores activos de este proyecto, y también a la propia Universidad Rey Juan Carlos.
Quizá muchos no conozcáis los inicios de RADIO URJC, que lleva ya 16 años en antena. A lo largo de este tiempo hemos contado con hasta 400 colaboradores por temporada. También hemos organizado numerosos ciclos formativos con profesionales de primer nivel internacional, retransmitidos en directo gracias a las realizaciones multicámara de los alumnos dirigidos por el profesor Manuel Sánchez Cid, autor con publicaciones en las principales editoriales españolas.
Además, a través del servicio “TE GRABAMOS EN ACÚSTICO”, hemos ofrecido a la comunidad universitaria la posibilidad de grabar sus maquetas de forma gratuita, brindando formación y experiencia a decenas de alumnos en prácticas y becarios.
Y algo que tal vez muchos desconozcan: ¡Fuimos la primera radio española en emitir contenidos en audio multicanal con DOLBY ATMOS! ¡La primera de España!
A lo largo de estos años hemos publicado miles de noticias y contenidos sonoros, ofreciendo siempre un servicio de calidad y utilidad para todos vosotros.
Seguiremos apostando por la creatividad, la formación y la innovación, porque RADIO URJC no es solo una emisora: es un espacio de encuentro, aprendizaje y pasión por la comunicación.
¡Gracias por ser parte de esta gran familia sonora!
Buenas tardes, rockeras y rockeros, gracias por estar un día más con nosotros en Corazones del Rock, aquí en RADIO URJC. Como siempre, al mando del sonido está Paula, y a la voz, Rob.
Hoy llegamos al vigésimo séptimo y último episodio de la temporada 2, y queremos despedirnos por todo lo alto. En este programa hablaremos de canciones de bandas que marcaron un antes y un después en la historia del rock. Temazos reconocidos a nivel mundial como Labios asesinos, El Pobre, Juicio final, Running Free, ¡y muchos más!
Gracias de corazón por habernos acompañado a lo largo de esta temporada. Esperamos veros de nuevo en la próxima. Ha sido un auténtico placer compartir estos momentos con vosotras y vosotros.
Hasta entonces, ¡feliz verano para todos y todas!
¡Salud, rock and roll, y alza tus manos al aire con los cuernos del rock!
¡Buenas, buenas, queridos radioyentes de RADIO URJC! En este nuevo episodio de Charlas de Lunes os traemos un montón de curiosidades que (casi seguro) no conocíais sobre temas tan variados como la música, personajes históricos, tecnología, geografía, animales, ¡y hasta películas!
Prepárate para descubrir datos sorprendentes sobre el mundo que te harán decir: “¡No tenía ni idea!”.
Así que ponte cómodo, sube el volumen y acompáñanos en este viaje lleno de conocimiento, diversión y muchas sorpresas.
Buenas tardes, rockeras y rockeros. Gracias por estar un día más escuchando Corazones del Rock, aquí en RADIO URJC. Como siempre, al sonido está Paula, y a la voz, Rober.
Hoy, en el vigésimo sexto capítulo de la temporada 2 de Corazones del Rock, tenemos una mezcla potente de rock, heavy metal y pop rock. Sonarán grupos como: Cariño, Los Zigarros, Cupido, Depresión Sonora, Leiva, Mägo de Oz... ¡Vamos con ello y a disfrutar!
¡¡Alza tus manos al aire con los cuernos del rock!!
En el nuevo episodio de Charlas de Lunes de RADIO URJC, el programa se sumerge en el mítico mundo de La Ilíada para hablar sobre dos de los personajes más conocidos de la mitología griega: Aquiles y Patroclo. A lo largo del episodio, se reflexiona sobre el mito, sus implicaciones y los personajes que lo rodean.
Además, se propone una mirada distinta a través del libro "La canción de Aquiles", la exitosa novela de Madeline Miller. Esta obra ofrece una versión íntima y emotiva de la historia, narrada desde el punto de vista de Patroclo. Con una escritura cuidada y sensible, la autora reinterpreta la leyenda para mostrar una relación más profunda entre ambos personajes, alejándose del enfoque puramente bélico.
También hay tiempo para hablar del futuro del mito en la gran pantalla, con el anuncio de una próxima adaptación cinematográfica de La Odisea, dirigida por Christopher Nolan. Una producción ambiciosa que promete renovar el interés por los relatos clásicos con una estética moderna.
Un episodio ideal para quienes disfrutan de la mitología, la literatura y las nuevas formas de contar las viejas historias.
¡No te lo pierdas!
En este último episodio de Genios de la Animación en RADIO URJC, nuestras colaboradoras cierran con broche de oro conversando sobre uno de los temas más comentados por fans y críticos: los finales. Pero no cualquier tipo de finales, sino los de películas y series de animación que nos han dejado huella. Desde desenlaces emotivos hasta cierres inesperados, reflexionan sobre cómo estas historias animadas han sabido tocar fibras profundas y marcar generaciones.
El episodio se convierte en un repaso nostálgico por esos momentos que nos hicieron llorar, reír o quedarnos pensando frente a la pantalla. ¿Te rompió el corazón el final de BoJack Horseman?
Gracias, Claudia, Lorena y Tete (y Nuria), por todo lo que han compartido con nosotrxs en cada programa de Genios de la Animación. ?
Escúchalo y acompáñanos en este último viaje. Porque todo final, también es el comienzo de algo nuevo.
Dale play a este episodio especial, perfecto para cerrar la temporada con una buena dosis de recuerdos animados. ¡Gracias por acompañarnos hasta aquí!
Buenas tardes, rockeras y rockeros, gracias por estar otro día más escuchando Corazones del Rock en RADIO URJC.
Hoy, en el vigésimo quinto capítulo de la temporada 2 de Corazones del Rock, hablaremos de los grupos musicales del heavy metal de Estados Unidos, desde 1975 hasta 1990. Escucharemos grupos como: Dokken, Bad English, Cacopheny, Steeler y muchos más. Como siempre al sonido está Paula y a la voz Rob.
¡¡Alza tus manos al aire con los cuernos del rock!!
Buenas tardes, rockeras y rockeros, gracias por estar otro día más escuchando Corazones del Rock en RADIO URJC. Como siempre al sonido está Paula y a la voz Rober.
Hoy, en el vigésimo cuarto capítulo de la temporada 2 de Corazones del Rock hablaremos de la historia del Pop, como nació y se transformó. Los orígenes musicales de la tradición del pop son: folk, country, música clásica, góspel, ryman blues, soul, jazz, swing, rock and roll y música acústica. Por otro lado, los instrumentos más comunes son: la voz, la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico, el teclado, los sintetizadores, la caja rítmica y la percusión.
Además, para armonizar estos comentarios sobre el pop, escucharemos distintos grupos y cantantes propios de este género. Por la parte internacional tenemos a Michael Jackson, Madona, Depeche Mode, The Smiths, Frank Sinatra, Los bravos... Mientras, en lo nacional tenemos a Mecano, Radio Futura, Nacha Pop, Los Secretos, La Unión, Los Rebeldes, El Último de la Fila... Desde el 2000 hasta la actualidad el pop ha seguido diversificándose con nuevos artistas como son Beyoncé, Rihanna, Lady Gaga, Taylor Swift...
¡¡Alza tus manos al aire con los cuernos del rock!!
Buenas queridos oyentes de RADIO URJC, hoy tenemos un programa muy especial, el programa 00, de "Charlas de lunes". En el episodio de hoy se analizarán tres películas, las favoritas de nuestros locutores, "12 hombres sin piedad", "Interestelar" y "Aliens: El regreso".
Nuestros locutores nos contarán un poco sobre estas maravillosas películas, nos darán datos realmente interesantes sobre ellas y, por último, nos las recomendarán.
Así que, queridos oyentes no sé a qué estáis esperando para escuchar este gran programa.