Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

FUENLABRADA1, RADIO

FUENLABRADA1, RADIO

Monday, 10 February 2025 20:36

Nuestro propio lenguaje

Nuestro propio lenguaje

En este programa de Jóvenes de Hoy hablaremos sobre cómo habla nuestra generación y sobre su única y diferente forma de expresarse y comunicarse.


Empezaremos hablando de nuestros antecesores más cercanos, los millennials (o también llamados generación Y), y destacaremos algunas frases y palabras que utilizaban en diferentes situaciones. Desde palabras tan comunes y conocidas ahora como “tronco”, pasando por clásicos como “hasta luego, Maricarmen”, hasta llegar a palabras sorprendentes y que jamás habréis escuchado como “nasti de plasti”. Para contrarrestar el efecto retro, hablaremos a continuación de nuestras expresiones actuales más comunes, las de internet y las de fuera de internet. Las usadas para referirnos a personas como “Cayetano” o “rata”, los anglicismos más usados como “crush” o “shipper”, y las más virales online como “F” o “ser cancelado”.

Para finalizar el programa hablaremos de nuestros queridos y populares refranes, tan variados que existe uno para cada ocasión. Estos que nos acompañan de generación en generación, y que puedes escuchar en boca de gente con rangos de edades muy amplios.

Destacaremos “a lo hecho pecho” y “no le pidas peras al olmo” entre muchos otros. Haremos especial mención a cambios graciosos hechos en refranes clásicos como “Ojos que no ven, Facebook que te lo cuenta todo”. Un programa que servirá a los jóvenes para identificarse y a los más mayores para entender a los jóvenes. Y tú, ¿te animas a escucharnos?

Tagged under
Read more...
Friday, 07 February 2025 20:53

Herejía y Sectarismo

Herejía y Sectarismo

Hoy en ¡QUÉ MIEDO!, se exploraron diversos temas relacionados con el terror y lo macabro. Se inició con una discusión sobre los 9 círculos del infierno, basados en La Divina Comedia de Dante. Se explicó que cada círculo representa un pecado y su respectivo castigo. Luego, el programa abordó los casos de Keith Raniere y Jim Jones. Raniere, líder de NXIVM, utilizó su organización para explotar y manipular mujeres. Jim Jones, fundador del Templo del Pueblo, llevó a cientos al suicidio masivo en Jonestown, Guyana. Para finalizar, se analizó la película Heretic, un filme de terror que juega con el fanatismo religioso ofreciendo una crítica a los extremos de la fe.

Tagged under
Read more...
Thursday, 06 February 2025 20:21

Más que Mil Palabras: 2024 en Fotografías

Más que Mil Palabras: 2024 en Fotografías

? Cuadros con historia: El poder de la fotografía en el primer episodio del año RADIO URJC arranca el 2024 con el estreno del primer episodio de Cuadros con historia, un podcast donde las cuatro que la llevan analizan las imágenes más impactantes del año pasado.


En este programa, el equipo hace un recorrido visual a través de las fotografías que marcaron momentos clave en la historia reciente, mostrando el poder del fotoperiodismo para contar historias de lucha, resiliencia y cambio.


Entre las imágenes destacadas, se encuentra la caída del régimen de Bashar al Asad en Siria, capturada por Karam al-Masri para Reuters. La fotografía muestra a ciudadanos celebrando en las calles, reflejando el fin de una era y el inicio de una nueva esperanza para el país. También se aborda el reportaje sobre matrimonio infantil en Mozambique,
donde Samuel Sánchez inmortalizó la historia de Juanita una madre de 15 años junto a su hijo de cuatro meses.


Además, el programa repasa otras fotografías emblemáticas, como la búsqueda de desaparecidos en la prisión de Sednaya, la prueba de triatlón en el río Sena durante los Juegos Olímpicos de París, la emotiva despedida de Rafael Nadal en Málaga y el trabajo de animadores sociales en Paiporta.


A través de este episodio, Cuadros con historia invita a reflexionar sobre cómo una imagen puede transmitir emociones y realidades que las palabras no siempre pueden expresar.


Disponible ya en iVoox, este programa promete ser una cita imprescindible para los amantes del fotoperiodismo y la historia contemporánea.

Tagged under
Read more...
Wednesday, 05 February 2025 20:21

Mundo Series: Premios Feroz, ganadores y nominados

Mundo Series: Premios Feroz, ganadores y nominados

En el programa de hoy, vamos a hablar de los Premios Feroz. Tanto de los nominados como de los ganadores, y también, por supuesto, de la gala organizada por la prensa española especializada en cine y series.


¡¡Os contamos todo hoy en MUNDO SERIES!!

Tagged under
Read more...
Wednesday, 05 February 2025 19:49

Grandes bandas sonoras del cine: Interstellar

Grandes bandas sonoras del cine: Interstellar

RADIO URJC presenta “Grandes bandas sonoras del cine”. Un programa de iVoox en donde se comentan los mejores soundtracks del cine, junto con algunas curiosidades. Este capítulo está enfocado en la BSO de la película Interstellar, compuesta por Hans Zimmer.

¡Acompáñanos a descubrir la música del cine! En este capítulo, nos adentramos en la dimensión sonora de Interstellar, una película que se ha ganado el corazón de los amantes del cine gracias a su intrépida historia e icónica banda sonora. ¡Déjate llevar por la música del cine! Este miércoles 5 de febrero, acompáñanos a vivir la increíble aventura de Joseph Cooper a través del espacio tiempo. Analizaremos cómo la música potencia las distintas emociones y problemáticas que se tratan a lo largo del largometraje. Y todo esto con uno de los leitmotiv más famosos del cine en la actualidad.
Acompaña a nuestros locutores, Alonso Jaimes Martínez, Ainhoa Torres Martínez, María González Huerta y Nadia Ardid Andrés, mientras desglosan la magia detrás de esta banda
sonora que ha cautivado a miles de espectadores.

¡No te lo pierdas! Mantente al día con todos nuestros programas siguiendo nuestra cuenta de Instagram: @grandesbso_radio. Porque la música del cine no solo se escucha, ¡se siente! 

Tagged under
Read more...
Monday, 03 February 2025 20:53

El tradicional programa de los Óscar

El tradicional programa de los Óscar

Hoy en Genios de la Animación darán un recorrido por el mundo de la animación y su historia en los premios Óscar. Desde su primera ceremonia en 1929, los premios de la Academia han sido el máximo reconocimiento para la industria cinematográfica (¿puede que no demasiado merecida?). Sin embargo, la animación tardó en obtener su propio espacio, ya que no fue hasta 2001 cuando se creó la categoría de Mejor Película de Animación. A lo largo de la historia, títulos como Blancanieves, Pinocho, La bella y la bestia y Toy Story han dejado su huella en la ceremonia.
El programa repasará las películas animadas nominadas este año. Flow, Del Revés 2, Memorias de un caracol, Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas y Robot salvaje.

Tagged under
Read more...
Monday, 03 February 2025 20:42

Películas de Oro: Películas de animación

Películas de Oro: Películas de animación

En el nuevo episodio de Películas de Oro, exploramos tres películas de animación que nos hicieron soñar y emocionarnos.

Empezamos con Inside Out 2, regresamos al mundo de las emociones con nuevas y sorprendentes aventuras en la mente de Riley.

Luego viajamos al fondo del océano con El Espanta Tiburones, una divertida historia repleta de humor y personajes memorables.

Finalmente, nos adentramos en el multiverso con Spider-Man: Un Nuevo Universo, una obra maestra de la animación que redefine el género y ofrece una narrativa visual innovadora.

¡No te pierdas este episodio repleto de análisis, curiosidades y reflexiones sobre estas joyas de la animación! Ya disponible en iVoox.

Tagged under
Read more...
Friday, 31 January 2025 16:41

¡¡Qué Miedo!!: Criaturas Vampíricas, Silent Hill 2 y Nosferatu

¡¡Qué Miedo!!: Criaturas Vampíricas, Silent Hill 2 y Nosferatu
Después de unas merecidas vacaciones navideñas, ¡QUÉ MIEDO! regresó con un programa cargado de terror y misterio. En esta edición, se habló de criaturas de la noche, videojuegos perturbadores y cine de horror que promete dejarnos sin aliento este año.  
 
El primer tema del programa estuvo dedicado a las historias más escalofriantes sobre seres sedientos de sangre en el folklore. Desde sus primeras apariciones y primeras leyendas así como un repaso por los casos reales de vampiros en la historia.  
 
Luego, el programa giró hacia el videojuego Silent Hill 2 Remake, analizando qué podemos esperar de esta nueva versión de uno de los juegos de terror psicológico más influyentes de la historia. Se discutieron el apartado visual mejorado y cómo el equipo de desarrollo busca recrear la angustiante atmósfera del original sin perder su esencia.  
 
Para cerrar, se habló sobre Nosferatu, el remake dirigido por Robert Eggers, que ha generado gran expectación entre los amantes del cine de horror. Se comentaron las primeras reacciones, el estilo visual inspirado en el expresionismo alemán y cómo esta nueva versión promete devolver a la icónica criatura de la sombra a su lugar en la historia del cine de terror.  
 
Con este episodio, ¡QUÉ MIEDO! arranca el año con todo, asegurando que el horror seguirá siendo protagonista en 2025.
Tagged under
Read more...
Thursday, 30 January 2025 20:34

Jóvenes de hoy: El origen de Tik Tok.

Jóvenes de hoy: El origen de Tik Tok.

En el nuevo episodio de "Jóvenes de Hoy" hablaremos sobre Tik Tok, la famosa red social de videos cortos cuyo origen fue Musical.ly. Esta plataforma ha obtenido un gran reconocimiento en poco tiempo y ahora ningún joven puede imaginarse un solo día sin entrar en ella. Comentaremos su popularidad en España y el uso alarmantemente elevado que tiene de media entre sus usuarios.

Para empezar el programa, hablaremos de la historia detrás de esta aplicación y su origen. Al hablar de Tik Tok es imposible no mencionar sus trends. Diferenciaremos tres tipos diferentes de trends: los bailes populares, los audios virales y los videos más repetidos. Obviamente, destacando de cada uno los más conocidos y que más aparecen en la aplicación.

Otra cosa esencial en la aplicación son los creadores de contenido, los tiktokers. Para terminar el programa comentaremos la trayectoria de algunos de los más conocidos, como son Lola Lolita con Lola Lolita Land, Roro con sus polémicas recetas, Fabiana Sevillano con los pelos de España y Peldanyos con sus icónicos mordiscos entre otros.

También hablaremos sobre los Premios TikTok, este evento que tuvo lugar esta semana y en los que los creadores de contenido son premiados por sus esfuerzos durante el año en diferentes categorías como deporte, belleza…

Esta charla sobre la famosa plataforma nos garantizará un programa entretenido y divertido en el cual podremos escuchar las últimas novedades de esta red social. ¿Te animas a escucharnos?

Tagged under
Read more...
Thursday, 30 January 2025 15:32

Grandes Actores de Doblaje: Bob Esponja

Grandes Actores de Doblaje: Bob Esponja

En el tercer programa de “Grandes Actores de doblaje” vamos a hablar de los personajes principales que componen la serie animada de Bob Esponja, en concreto de Patricio, Calamardo y finalmente Bob Esponja.
Empezaremos hablando del mejor amigo de la esponja amarilla que protagoniza esta serie, Patricio, en concreto del actor que le pone voz, César Díaz Capilla. Hablaremos sobre los papeles que ha cubierto en series, tanto de anime como infantiles, videojuegos y de algún papel que ha interpretado como actor frente a la cámara.

Continuaremos con el personaje de Calamardo, interpretado por Alberto Closas Jr, y también hablaremos de su biografía y carrera profesional en series, películas, videojuegos y mucho más.

Finalizaremos de la misma forma con Bob Esponja, el protagonista de la serie que es interpretado por Alex Saudinós. Además comentaremos su vida y su carrera profesional en el mundo del doblaje.

Tagged under
Read more...
  • Start
  • Prev
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Next
  • End
Page 8 of 11

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • May 2025 (17)
  • April 2025 (43)
  • March 2025 (74)
  • February 2025 (94)
  • January 2025 (38)
  • December 2024 (49)
  • November 2024 (7)
  • July 2024 (24)
  • June 2024 (26)
  • May 2024 (33)
  • April 2024 (37)
  • March 2024 (30)

Calendario

« May 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?