Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

FUENLABRADA1, RADIO

FUENLABRADA1, RADIO

Thursday, 12 December 2024 16:51

Grandes bandas sonoras del cine: Piratas del Caribe

Grandes bandas sonoras del cine: Piratas del Caribe

Radio URJC presenta “Grandes bandas sonoras del cine”. Un programa de iVoox en donde se comentan los mejores “soundtracks” del cine junto con algunas curiosidades y más. Este capítulo está enfocado en el OST de la película Piratas del Caribe compuesta por “Hans Zimmer”. ¡Acompáñanos a descubrir la música del cine! Puede que haya películas de Disney más conocidas, pero sin duda la banda sonora de Piratas del Caribe es una de esas que todo el mundo tiene grabada en algún rincón de su cabeza. Este jueves 12 de diciembre es día de sintonizar la radio y meterse en un mundo de piratas y aventuras. La película estrenada en 2003 resultó un gran éxito en taquilla, lo cual ha derivado en una saga de 5 películas por las que han pasado distintos actores y directores. Sin embargo, aún con todos los cambios que ha sobrellevado durante su evolución, existe un elemento cohesionador: la banda sonora. La icónica música de piratas en la mar sigue intacta, siendo esta parte de su identidad. En esta ocasión, el programa “Grandes bandas sonoras de cine” ha elegido a esta gran película para charlar sobre ella y revivir esa banda sonora que todo el mundo recuerda. Conoce y acompaña a nuestros locutores: Alonso Jaimes Martínez, Ainhoa Torres Martínez, María González Huerta y Nadia Ardid Andrés en el programa para descubrir las mejores bandas sonoras del séptimo arte, el cine. ¡No te lo pierdas! Síguenos en Instagram para mantenerte actualizado de todos los programas: @grandesbso_radio.

Tagged under
Read more...
Thursday, 12 December 2024 16:34

Corazones del Rock: Grupos musicales internacionales y españoles de rock

Corazones del Rock: Grupos musicales internacionales y españoles de rock

Buenas tardes, rockeras y rockeros por estar un día más escuchando Corazones del Rock en RADIO URJC.
Alza tus manos al aire con los cuernos del rock.
El programa de hoy va de grupos musicales internacionales y españoles de rock, daremos la información de la banda y sonora de su música, sus letras directas y sus bases rítmicas y de acordes para mover la cabeza como un buen heavy metal rockero y rockera, suelta las melenas y llevarlas al compás de lo que va a pinchar Paula. Pon alto el programa que empieza corazones del rock, si tienes animales baila con ellos y si tienes niños o niñas baila también, lo más importante es vivir el aquí y el ahora, y donde mejor que en RADIO URJC, escuchando al Rober.

Tagged under
Read more...
Wednesday, 11 December 2024 20:22

Grandes Actores de Doblaje: Claudio Serrano

Grandes Actores de Doblaje: Claudio Serrano

En el primer programa de “Grandes Actores de doblaje” vamos a hablar de uno de los actores de doblaje más importante de nuestro país, si no el que más, Claudio Serrano.
Empezamos hablando de su biografía, cuando nació, dónde, sus primeros pasos en la industria del doblaje, y continuamos destacando algunos de sus trabajos más importantes de su carrera para introducir los logros profesionales de dicho actor de doblaje. Más tarde se profundizará en estos trabajos, ampliando información relevante sobre ellos.

Seguimos comentando de una manera natural y divertida las diferentes industrias por las que ha dejado huella Claudio Serrano, desde series, películas, anuncios e incluso videojuegos. Aquí, se comentan dichos logros y datos curiosos de ellos. Destaca la realización de voces de estrellas de Hollywood en múltiples ocasiones, incluso en muchos casos sigue prestando su voz a dichas estrellas en la actualidad.

Podemos considerar, por tanto, que Claudio Serrano es La Voz de España por excelencia, acompañándonos en nuestro día a día, muchas veces incluso sin darnos cuenta.

Tagged under
Read more...
Tuesday, 10 December 2024 19:52

¡¡Qué miedo!!

¡¡Qué miedo!!
Esta semana en ¡Qué Miedo!, nos adentramos en un episodio lleno de misterio, terror y lo macabro. En esta entrega, exploramos dos leyendas escalofriantes: el Braugr y el Jiang Shi. El Braugr, un ser de la mitología nórdica, es un muerto viviente que se levanta de su tumba con una fuerza sobrenatural para aterrorizar a los vivos. A continuación, nos sumergimos en el Jiang Shi, un vampiro del folklore chino, cuya apariencia cadavérica y sus saltos mortales lo convierten en una figura temida por todos. Estas criaturas legendarias nos recordaron el poder del miedo y cómo las culturas han creado mitos sobre la muerte y lo sobrenatural.
 
Además, discutimos casos médicos perturbadores que parecen sacados de una película de terror, donde enfermedades raras y trastornos físicos provocan cambios asombrosos en los pacientes, incluso transformándolos en versiones modernas de los muertos vivientes. Estas condiciones médicas, a menudo inexplicables, generan una fascinación mórbida sobre el límite entre la vida y la muerte.
 
Para cerrar con broche de oro, hablamos sobre Braindead: Tu madre se ha comido a mi perro, una película de culto que mezcla de forma magistral horror y comedia. Con su humor negro y escenas grotescas, se ha convertido en un referente para los amantes del cine de terror más irreverente. En resumen, una nueva entrega llena de misterio, curiosidades y sustos que no te puedes perder.
Tagged under
Read more...
Monday, 09 December 2024 20:29

Nuestra historia con cuadros

Nuestra historia con cuadros

¿Te apasiona el arte? ¿Quieres descubrir el fascinante mundo detrás de los cuadros más icónicos de la historia? Entonces no te puedes perder Cuadros con historia, el podcast que te lleva en un viaje único a través de las historias, secretos y emociones que esconden las obras de arte.

En nuestro nuevo capítulo, titulado Nuestra historia con los cuadros, nos ponemos personales. Nuestras anfitrionas te invitan a conocer los cuadros que han marcado sus vidas y han moldeado su pasión por el arte. Desde las pinceladas maestras que despertaron su curiosidad hasta las obras que las inspiran día a día, este episodio es un homenaje a la conexión íntima que todos podemos tener con el arte.

Prepárate para descubrir anécdotas, datos curiosos y reflexiones profundas que te harán mirar los cuadros con nuevos ojos. Pero no solo hablaremos de nuestras favoritas; también queremos invitarte a que reflexiones sobre las obras que te han marcado a ti. ¿Qué cuadro te hace soñar? ¿Cuál guarda un recuerdo especial?

Cuadros con historia no es solo un podcast, es un espacio para explorar cómo el arte nos une, nos inspira y nos transforma. Escucha ya Nuestra historia con los cuadros en tu plataforma favorita. Déjate llevar por la magia del arte, un cuadro a la vez. ¡Te esperamos!

Tagged under
Read more...
Monday, 02 December 2024 19:50

¡¡Qué miedo!!

¡¡Qué miedo!!

¡¡Qué Miedo!!, regresa con una nueva temporada cargada de misterio y escalofríos. En este primer episodio, se exploran tres secciones clave que mantienen a los oyentes al borde del abismo. La primera parte se dedica a las leyendas urbanas y relatos espeluznantes. En esta ocasión, se presenta el famoso *Creepypasta* de los "Niños de ojos negros", una aterradora historia sobre entidades extrañas y malignas que se acercan a los seres humanos con intenciones oscuras. La segunda sección profundiza en casos reales de fenómenos paranormales. Aquí se analiza la historia de Anatoly Moskvin, un académico ruso que, tras una serie de sucesos extraños, terminó desenterrando cadáveres de niñas y momificándolos en su casa. Finalmente, el programa cierra con una reseña de la saga Terrifier de Damien Leone, una serie de películas de terror que han ganado popularidad por su enfoque macabro y la espeluznante figura de Art el payaso. ¡¡Qué Miedo!!, promete seguir siendo un espacio para los amantes de lo paranormal, lo macabro y el terror en todas sus formas.

Tagged under
Read more...
Monday, 02 December 2024 18:49

Grandes bandas sonoras del cine: Cómo entrenar a tu dragón.

Grandes bandas sonoras del cine:  Cómo entrenar a tu dragón.

Radio URJC presenta Grandes bandas sonoras del cine.

Un programa de IVoox en donde se comentan los mejores “soundtracks” del cine junto con algunas curiosidades y más. Este capítulo está enfocado en el OST de la película Cómo entrenar a tu dragón compuesta por “John Powell”. ¡Acompáñanos a descubrir la música del cine!

La película del estudio “Dreamworks”: Cómo entrenar a tu dragón, fue un gran éxito tanto en taquilla como en crítica. No podemos negar que una de las razones por las que la película fue tan querida, aparte del increíble guion que tiene, fue por su excelente banda sonora compuesta por “John Powell”, que ya había trabajo con el estudio de animación previamente para la película Kung-Fu Panda junto con el compositor “Hans Zimmer”. En honor a la próxima película de Cómo entrenar a tu dragón en "live-action" que se estrenará en el 2025, el programa Grandes bandas sonoras del cine decide empezar a grabar su primer capítulo hablando de esta espectacular y única banda sonora.

Conoce y acompaña a nuestros locutores: Alonso Jaimes Martínez, Ainhoa Torres Martínez y Nadia Ardid Andrés en nuestros programas para descubrir las mejores bandas sonoras del séptimo arte, el cine. Síguenos en Instagram para no perderte ninguna novedad @grandesbso_radio.

Tagged under
Read more...
Friday, 29 November 2024 20:31

Vuelve Genios de la Animación. El inicio de una nueva temporada 

Vuelve Genios de la Animación. El inicio de una nueva temporada 

¡Genios de la Animación está de vuelta con una temporada más! Esta es la tercera edición de este programa y nuestras locutoras no podrían estar más contentas. Algunas cosas han cambiado, pero otras siguen igual, disfruta de este programa en donde viajarán por temporadas anteriores y hablaran de lo que le depara al programa.

Tagged under
Read more...
Thursday, 28 November 2024 17:50

RADIO URJC presenta un nuevo programa: PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO

RADIO URJC presenta un nuevo programa: PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO

Homenaje póstumo a Pedro Delgado
Bajo la conducción de Felipe Lara llega el segundo capítulo de la séptima temporada de Palos y estilos del Flamenco. Con la participación del poeta Juan Maroñas y las poetisas Celeste Lamas y Victoria (Vicky). Un episodio lleno de emoción en el que se escucha una selección de las geniales intervenciones de Pedro Delgado con su Quejio Flamenco y con la participación de su hija Cori Delgado que cuenta en directo la pasión de su padre por el flamenco y su contribución a diversas radios. Habla sobre la sensibilidad de su padre por la música y los locutores cuentan su experiencia con Pedro Delgado y leen poemas en su honor .
Además, escuchan diversos fragmentos de cantaores y los comentan como son José Menese con la guitarra de Enrique de Melchor canta, Van unios hasta el morir "tientos".
Diego Clavel con la guitarra de Manolo Brenes canta, La sangre se me revela. Manuel Gerena con la guitarra de Rafael Cañizares canta, "taranto". El Turronero con la guitarra de Paco Cepero canta, Esta es mi vida "tangos". Felipe Lara con las guitarras de Ramón Montoya y Julio Vallejo y las palmas de Perico Sevilla y Justo de Badajoz canta, La despensa del futuro "bulería extremeña" y Que no es tan valiente el coco "soleares de la Serneta"

Tagged under
Read more...
  • Start
  • Prev
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Next
  • End
Page 11 of 11

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • May 2025 (17)
  • April 2025 (43)
  • March 2025 (74)
  • February 2025 (94)
  • January 2025 (38)
  • December 2024 (49)
  • November 2024 (7)
  • July 2024 (24)
  • June 2024 (26)
  • May 2024 (33)
  • April 2024 (37)
  • March 2024 (30)

Calendario

« May 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?