Buenas rockeras y rockeros, en este capítulo hablaremos de baladas en el heavy metal y rock. Demostraremos que los rockeros, aunque melenudos y con chupas de cuero, tienen un gran corazón.
Vamos a ponernos tiernos, románticos y amorosos, y recuperaremos esos temas que son los mejores estallidos de adrenalina rockera y euforia metalera de la historia.
Si es lo que tiene el metal, que toca corazones.
¡¡Alza tus manos al aire con los cuernos del rock!! Y vente a escucharnos en iVoox.
El programa "Películas de Oro" presenta esta semana un episodio especial dedicado al cine navideño, explorando tres películas que han marcado las celebraciones de fin de año. En primer lugar, "Navidad de Golpe", protagonizada por Lindsay Lohan, nos sumerge en una comedia romántica llena de giros, risas y el mensaje de que siempre es posible un nuevo comienzo. Seguidamente, viajamos al clásico de los 90 "Solo en Casa", donde la astucia de Kevin McCallister se enfrenta a dos torpes ladrones en una divertida y entrañable historia que ya es tradición navideña. Finalmente, analizamos "The Holiday", un filme que entrelaza las vidas de dos mujeres que intercambian hogares durante las fiestas y descubren el verdadero significado del amor y la amistad. Con un enfoque único y una mirada nostálgica, "Películas de Oro" invita a sus oyentes a redescubrir estas joyas cinematográficas que nos recuerdan la magia y el espíritu de la Navidad. Un programa perfecto para disfrutar en estas fechas.
Buenas tardes, rockeras y rockeros comienza el segundo programa de la temporada dos de corazones del rock en la RADIO URJC.
Alza tus manos al aire con los cuernos del rock.
Hoy vamos a poner música extranjera y española desde el heavy metal, rock, hard rock, dat metal, hard core, y otras cositas que suena muy bien.
Os digo a todas y todos que os pongáis cómodos escuchando al Rober y su música, hoy escucharemos a La raíz, Joy Division, ACDC, Depresión Sonora, Tina Tarner, Manolo García con la compañía de Miguel Ríos, Extremoduro, entre otros muchos que sonoran en este programa.
Este programa está dedicado a todos los voluntarios y personas que están ayudando en el tsunami de Valencia.
Radio URJC presenta “Grandes bandas sonoras del cine”. Un programa de iVoox en donde se comentan los mejores soundtracks del cine, junto con algunas curiosidades. Este capítulo está enfocado en la BSO de la película La La Land, compuesta por Justin Hurwit. ¡Acompáñanos a descubrir la música del cine!
En este capítulo, nos adentramos en la dimensión sonora de La La Land, una película que ha marcado el género musical contemporáneo gracias a su hermosa banda sonora. ¡Déjate llevar por la música del cine! Aunque Hollywood tiene una larga tradición musical, pocos han logrado tanto impacto en la audiencia actual como la de La La Land. Este lunes 16 de diciembre, acompáñanos a vivir la mágica historia de amor de Mia y Sebastian, dirigida por Damien Chazelle y ganadora del Oscar a Mejor Banda Sonora. Analizaremos cómo la música potencia las distintas emociones y problemáticas que se tratan a lo largo del largometraje, desde la alegría contagiosa de las coreografías grupales hasta las escenas melancólicas que reflejan la realidad de aquellas personas que para alcanzar sus sueños sacrifican grandes cosas, como el amor.
Acompaña a nuestros locutores, Alonso Jaimes Martínez, Ainhoa Torres Martínez, María González Huerta y Nadia Ardid Andrés, mientras desglosan la magia detrás de esta banda sonora que ha dejado huella en el corazón de los amantes de los musicales.
¡No te lo pierdas! Mantente al día con todos nuestros programas siguiendo nuestra cuenta de Instagram: @grandesbso_radio. Porque la música del cine no solo se escucha, ¡se siente!
?? En este especial navideño, nos sumergimos en un mundo mágico lleno de arte. En nuestro segundo capítulo, "Pinceladas de Navidad", exploramos cómo grandes artistas han retratado a los personajes de la temporada: Papá Noel y los Reyes Magos.
? Nuestras anfitrionas te guiarán por un viaje que une la magia de la Navidad con el arte.
¿Sabías que algunos cuadros guardan mensajes secretos sobre estas figuras legendarias?
?
✨ Si amas el arte, las historias fascinantes y la calidez de esta época, ¡no te lo puedes perder! Dale play y acompáñanos a descubrir cómo el espíritu navideño ha sido inmortalizado con pinceladas que aún inspiran.
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Genios de la Animación! Hoy, nuestras locutoras nos traen un programa cargado de novedades y estrenos más recientes. Hablarán de los últimos estrenos del 2024, títulos tan destacados como El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim, la segunda temporada de Arcane en Netflix, y mucho más.
Pasarán después a los estrenos animados para 2025, tanto las películas como las series más esperadas. Descubre qué sorpresas nos esperan el próximo año, con títulos como Zootopia 2, Marvel Zombies, o la esperada continuación de Los Diarios de la Boticaria. ¡No te lo pierdas!
En el programa de hoy, se hablará de Breaking Bad, la serie de ficción de televisión que se emitió entre 2008 y 2013.
Creada y producida por Vince Guilligan y protagonizada por Bryan Craston que interpreta a Walter White junto a Aaron Paul que interpreta a Jesse Pinkman.
En el programa de hoy comentaremos un poco su trama y el arco de personaje de los increíbles protagonistas.
¿Te apasiona la ciencia ficción? Entonces no puedes perderte este nuevo episodio de Películas de oro, titulado
Ciencia ficción y distopía. Esta semana, nos adentramos en tres películas que redefinen el género: Los Juegos del
Hambre, Blade Runner y Passengers.
El equipo analiza Los Juegos del Hambre, una saga que combina acción, política y resistencia en un mundo distópico
donde el coraje y la esperanza luchan por sobrevivir. También viajamos al oscuro y fascinante futuro de Blade
Runner, donde la humanidad y la tecnología se enfrentan en una historia de identidad y ética. Por último,
Passengers nos lleva al espacio profundo, donde los dilemas morales y la necesidad de conexión se convierten en
el eje de una épica futurista.
Con reflexiones, curiosidades y un análisis lleno de emoción, este programa promete cautivar tanto a los amantes
del cine como a los exploradores de historias que trascienden la pantalla.
Esta semana en ¡¡Qué Miedo!!, se abordaron temas fascinantes relacionados con el misterio y lo paranormal, comenzando con el origen de la ouija y el tarot. Se explicó que la ouija, popularizada a finales del siglo XIX, fue inicialmente un juego de mesa, pero rápidamente se asoció con la comunicación con los espíritus debido a su uso en sesiones espiritistas. El tarot, por su parte, tiene sus raíces en el siglo XV como cartas para juegos, pero con el tiempo adquirió un significado esotérico, utilizado para la adivinación y la interpretación de futuros.
El programa también exploró los casos más emblemáticos de los Warren, específicamente los de Snedeker y Smurl. En el caso de la familia Snedeker, se relató cómo su hogar en Connecticut se convirtió en un lugar aterrador, con fenómenos paranormales que incluyeron apariciones y ataques violentos. Los Warren, como investigadores paranormales, estuvieron involucrados en este caso y afirmaron que la casa estaba poseída por espíritus malignos. El caso Smurl, igualmente perturbador, trató sobre una familia que vivió aterradoras experiencias en su hogar, donde se reportaron fenómenos como ruidos extraños, maldiciones y presencias malignas.
Finalmente, el programa se sumergió en el universo cinematográfico de Expediente Warren, que recrea algunos de los casos más conocidos de los Warren en la pantalla grande. Películas como Expediente Warren han popularizado estos eventos, combinando elementos de terror y lo paranormal, y convirtiendo a los Warren en figuras icónicas del cine de horror.