Hoy hablamos de Aida, serie de comedia situacional que marcó una época en el humor español. Se basó en una madre que tuvo que salir adelante con dos hijos en principio y como desvelaremos en el programa. Esta serie cuenta con muchos giros que harán engancharte a ella.
Además, hoy nos acompaña una invitada, Vanesa, del programa @jovenes.d3.hoy.
Prepárense para un viaje cinematográfico que abarcará desde la devastadora realidad de la guerra hasta los reinos etéreos de la fantasía. En nuestro próximo episodio de podcast, nos sumergiremos en cuatro obras maestras del cine asiático que nos han dejado una huella imborrable: 'La tumba de las luciérnagas', 'Look Back', 'Your Name' y 'Dersu Uzala'.
'La tumba de las luciérnagas':
Esta obra maestra de Studio Ghibli, dirigida por Isao Takahata, nos confronta con la crudeza de la guerra a través de los ojos de dos hermanos huérfanos. Exploraremos cómo la película utiliza el simbolismo de las luciérnagas para representar la fragilidad de la vida y la pérdida de la inocencia. Analizaremos su impacto emocional y su relevancia como una crítica antibélica.
"Look Back":
Este manga adaptado a película, nos muestra la historia de dos chicas que comparten la pasión por dibujar manga. Analizaremos el proceso creativo de los mangakas, la amistad y el compañerismo. También analizaremos como la película toca temas tan duros como la salud mental.
'Your Name':
Makoto Shinkai nos transporta a un mundo donde el tiempo y el destino se entrelazan. Desentrañaremos los temas de la conexión entre almas, el poder de los sueños y la búsqueda de un futuro incierto. Discutiremos la impresionante animación y la emotiva banda sonora que han cautivado a audiencias en todo el mundo.
'Dersu Uzala':
Akira Kurosawa nos lleva a la inmensidad de la taiga siberiana, donde un explorador ruso entabla una profunda amistad con un cazador nómada. Reflexionaremos sobre la relación entre el hombre y la naturaleza, la sabiduría ancestral y la importancia de la coexistencia pacífica. Examinaremos la maestría de Kurosawa en la dirección y la belleza de la cinematografía que captura la majestuosidad del paisaje.
En el nuevo episodio de Jóvenes de hoy hablaremos de Carnaval, esa festividad que todos llevamos en el corazón y que es la excusa perfecta para disfrazarse y salir a pasarlo bien.
Empezaremos hablando de sus inicios históricos, desde su origen pagano, pasando por su apropiación por parte del cristianismo hasta ser la festividad que conocemos hoy en día.
Comentaremos los carnavales más famosos y extravagantes, obviamente sin dejar de lado los de Venecia, Brasil y Nueva Orleans, y también los de las localidades más carnavalescas en nuestro país.
También os enseñaremos distintos datos curiosos sobre esta fecha, como el récord del disfraz más largo o el del más caro y pesado. Además de hablar sobre su aparición estrella en la película Tiana y el sapo.
Para terminar comentaremos nuestros disfraces favoritos, en pareja, individuales o en grupo. Algunos ejemplos de esto son los superhéroes, Men in Black, y los personajes de Stranger Things entre muchos otros.
En resumen, este programa de carnaval será un programa divertido y lleno de entretenimiento y aprendizaje, como la propia festividad. ¿Te animas a escucharnos?
En el octavo programa de “Grandes Actores de doblaje” vamos a hablar de María Polanco, una chica que compagina sus estudios en la universidad Rey Juan Carlos con el doblaje y locución.
En una conversación entre compañeros hablaremos sobre el doblaje desde su interior, cómo funciona y cómo se aprende. Además, comentaremos la trayectoria de María y sus logros en el mundo del doblaje, sin olvidarnos de comentar su proceso de aprendizaje y técnicas o vocabulario propios de la interpretación y locución.
Esta semana en ¡QUÉ MIEDO!, comenzamos con la presentación de dos criaturas mitológicas: el sigbin y el tikbalang, dos aterradoras criaturas de las Islas Filipinas que te quitarán el sueño.
Posteriormente, cambiamos de rumbo para tratar el enigmático caso de JonBenét Ramsey, la niña estadounidense hallada muerta en su casa en 1996. Discutimos las principales teorías del crimen, las inconsistencias en la investigación y el impacto mediático que convirtió el caso en uno de los más debatidos de la historia criminal.
Finalmente, concluimos con una tertulia sobre "Longlegs", la película de terror de 2024 que generó gran expectativa. Debatimos sus influencias, el misterio que la rodea y su posible impacto en el género.
? Especial 8M en "Cuadros con Historia": Pinceladas moradas, el arte de las mujeres que rompieron barreras ???
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el podcast Cuadros con Historia lanza un episodio especial titulado "Pinceladas moradas ?", donde se pone en valor el trabajo y la lucha de cuatro artistas extraordinarias: Tamara de Lempicka, Käthe Kollwitz, Margaret Keane y Frida Kahlo. A lo largo de la historia, muchas mujeres han sido invisibilizadas en el mundo del arte, pero sus obras y sus vidas han dejado una huella imborrable.
En este episodio, exploramos la elegancia y modernidad de Tamara de Lempicka, referente del Art Déco y símbolo de independencia. También nos sumergimos en la obra socialmente comprometida de Käthe Kollwitz, quien con sus grabados y dibujos denunció las injusticias de la guerra y la pobreza. Hablamos de Margaret Keane, la artista detrás de los famosos retratos de grandes ojos, quien tuvo que pelear por el reconocimiento de su obra tras años de engaño y opresión. Y, por supuesto, recordamos a Frida Kahlo, un ícono de la resistencia, la identidad y la expresión personal a través del arte.
Este episodio es un homenaje a todas las mujeres que han transformado el arte y la historia con su talento y determinación.
? Puedes escuchar Cuadros con Historia en las principales plataformas de podcast.
Celebremos juntas y juntos este 8M reconociendo el arte en clave femenina.
? Sintoniza RADIO URJC para más cultura y actualidad.
#8M #DíaDeLaMujer #CuadrosConHistoria #MujeresEnElArte #TamaraDeLempicka #KätheKollwitz #MargaretKeane #FridaKahlo #ArteConHistoria
Buenas tardes, rockeras y rockeros, gracias por estar un día más escuchando Corazones del Rock en RADIO URJC.
Hoy tenemos un invitado Carlos Orozco (Charly), que nos va a deleitar con unas canciones para todos nosotros y también con una maravillosa entrevista.
¡¡Alza tus manos al aire con los cuernos del rock!!
RADIO URJC presenta “Grandes bandas sonoras del cine”. Un programa de iVoox en donde se comentan los mejores soundtracks del cine, junto con algunas curiosidades. Este capítulo está enfocado en la BSO de la película Forr est Gump, compuesta por Alan Silvestri.
Esta película de culto se ganó el corazón de miles de espectadores cuando se estrenó en 1994. Desde entonces es considerada uno de los clásicos más memorables del cine, tanto por su escenografía, como por su BSO y trama. Sigue la historia de Forrest a través de la música.
Acompaña a nuestros locutores, Alonso Jaimes Martínez, Ainhoa Torres Martínez, Gabriela Dueñas Reupo y Nadia Ardid Andrés, mientras desglosan la magia detrás de esta banda sonora que ha cautivado a miles de espectadores.
Síguenos en Instagram para no perderte nada: @grandesbso_radio.
Porque la música del cine no solo se escucha, ¡se siente!
En esta ocasión, Nuria repasa las diferentes técnicas de animación que se han desarrollado a lo largo del tiempo, explicando su historia y ofreciendo ejemplos de cada uno. Los primeros antecedentes de la animación, las diferencias entre la animación tradicional y la digital 2D, o incluso abordando las polémicas que rodean al CGI, repasa cada aspecto de la animación ofreciendo también pequeños detalles curiosos de las películas, técnicas o compañías.
En el programa de hoy, hablaremos de “Día cero” la nueva serie de Netflix protagonizada por Robert De Niro que no ha dejado indiferente a nadie, la odias o la amas.
No vamos a entrar en política porque no es nuestro trabajo, pero la serie nos muestra los entresijos de la parte más oscura y a la vez más empática de la mano de uno de los mejores actores del mundo que a la vez produce la serie.
Tensión, intriga, conspiraciones, todo eso y más hoy y más os los contamos todo hoy en MUNDO SERIES.