Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 17 Mayo 2022 17:33

TIEMPOS MODERNOS - EL CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES EN LOS JÓVENES, CIFRAS Y FACTORES DE RIESGO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
TIEMPOS MODERNOS - EL CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES EN LOS JÓVENES, CIFRAS Y FACTORES DE RIESGO Eva Criado

TIEMPOS MODERNOS - EL CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES EN LOS JÓVENES, CIFRAS Y FACTORES DE RIESGO 

El Plan Nacional de Drogas de 2020, elaborado por el Ministerio de Sanidad, reveló que más de la mitad de estudiantes mayores de 14 años habría consumido alcohol, la droga más consumida por los jóvenes en España.

El consumo de drogas, por su incidencia y consecuencias que tienen para la salud, constituyen desde hace décadas una cuestión problemática en la sociedad. El grupo más vulnerable en este sentido es el de los jóvenes y adolescentes. La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc) revela la importancia de ser consciente de entender por qué este grupo de edad es el más propenso al consumo para elaborar un plan de acción conjunto que permita llevar a cabo políticas de prevención.

Según un estudio elaborado por la Unodc “existe suficiente información epidemiológica para sostener que los púberes y adolescentes son los más vulnerables al consumo de sustancias legales, ilegales y drogas médicas, dado que su identidad se encuentra en un estado de formación”. El factor de riesgo que incentiva  el consumo a edades tan tempranas consiste en la fácil accesibilidad que los jóvenes mencionan que tienen a este tipo de sustancias. El informe de prevalencia del consumo de drogas elaborado en 2021 por el Ministerio de Sanidad publica que un 85% de los jóvenes encuestados afirma que es muy fácil acceder a sustancias como el alcohol y el tabaco, las dos más consumidas por los jóvenes españoles según las cifras del mismo informe.

El alcohol y el tabaco son las sustancias estupefacientes que comienzan a consumirse de manera más temprana en todo el territorio español. Si se observa la edad media de inicio de consumo las comunidades de Navarra y Aragón son las que registran menor edad con 16 años de media. En contraposición, se encuentra Melilla, con 18 años de media. Los datos del informe de prevalencia del consumo de drogas, reveló que más de la mitad de los estudiantes con 14 años ha consumido alcohol en los últimos 12 meses (56,1%). Cuando aumenta la edad, de 14 a 16 años, el porcentaje alcanza el 82,5% a los 17 un 86,5% y a los 18, cuando se cumple la mayoría de edad el porcentaje ya se sitúa en el 87%.

Respecto a los datos registrados del consumo de tabaco, la segunda sustancia más extendida entre los jóvenes, el informe muestra que al menos un 20% de los estudiantes de 14 años habían fumado tabaco en los últimos 12 meses, una cifra que se duplica si se observan los datos de los jóvenes de 16 años. Los hipnosedantes, el cannabis y la cocaína, son tres sustancias que también han registrado unos niveles de prevalencia considerables. Los datos de los jóvenes de entre 14 y 18 años oscilan entre un 9,0% y un 17,2% (hipnosedantes), un 12,3% al 38,7% (cannabis) y de entre un 3% y un 3,2% (cocaína).

 

Programa ya disponible en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/87146518 

 

Eva Criado

Visto 109 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • EL GOBIERNO PRESENTA UN NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN PARA LOS AUTÓNOMOS: COTIZACIONES PROGRESIVAS ENTRE 2023 Y 2025
  • NUEVA TEMPORADA 2022/2023 MARCADA POR FICHAJES Y BAJAS EN EL BALONMANO DE ÉLITE FEMENINO
  • YOUTH WAKE UP Y ASOCIACIÓN AMAL PRESENTAN SU PROYECTO DESLUMBRARTE
  • EN ALTA DEFINICIÓN – ÚLTIMO PROGRAMA DE LA TEMPORADA
  • TIEMPOS MODERNOS - MADO 2022: VISIBILIDAD, ORGULLO Y RESILIENCIA
Más en esta categoría: « LA URJC LOGRA MUY BUENOS RESULTADOS NACIONALES E INTERNACIONALES EL ÉXITO DE EUROVISIÓN REÚNE A UNA MULTITUD DE JÓVENES »
volver arriba

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Junio 2022 (60)
  • Mayo 2022 (66)
  • Abril 2022 (45)
  • Marzo 2022 (72)
  • Febrero 2022 (57)
  • Enero 2022 (14)
  • Diciembre 2021 (10)
  • Noviembre 2021 (18)
  • Octubre 2021 (14)
  • Septiembre 2021 (16)
  • Julio 2021 (14)
  • Junio 2021 (18)

Calendario

« Junio 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?