Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 19 Octubre 2021 17:49

EL CONSUMO DE TELEVISIÓN AUMENTA EN EL MES DE SEPTIEMBRE Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
EL CONSUMO DE TELEVISIÓN AUMENTA EN EL MES DE SEPTIEMBRE Aitana Fresno

EL CONSUMO DE TELEVISIÓN AUMENTA EN EL MES DE SEPTIEMBRE

Según el último informe realizado por la agencia YMedia Wink, el consumo de televisión en septiembre aumenta ligeramente respecto a los datos del pasado mes de agosto, registrando un incremento de 26 minutos diarios totales. Sin embargo, al comparar los datos con los de septiembre del pasado 2020, se aprecia una bajada del consumo de 23 minutos diarios de media en el total de la población y de 24 minutos en todas aquellas personas ‘Responsables de Compra de Hogar’. Esta nueva nomenclatura (RCH) ha sido introducida por la agencia de medición de audiencias Kantar Media para todos sus informes y herramientas, cambiando así el antiguo término de ‘amas de casa’. La compañía de medios Ymedia Wink es una agencia especializada en llevar a cabo distintos análisis mensuales, donde cuentan con servicios de investigación, estrategia, planificación, innovación e integración de contenidos para todos sus clientes. Asimismo, Ymedia se encarga de realizar estudios de audiencias televisivas e inversiones publicitarias, entre muchos otros.

En el último análisis realizado, se desarrolla la información de la audiencia acumulada por cadenas y a su vez, la presión publicitaria que estas contienen. Respecto al impacto publicitario, los tres targets principales (individuos 4+, adultos y RCH) presentan unas cifras muy parecidas a las del septiembre del año anterior. No obstante, en la cantidad total del impacto por targets se puede observar una cifra superior alrededor del 20%. Por otro lado, en el estudio de la presión publicitaria por grupos, se presenta el liderazgo de Mediaset frente Atresmedia y demás grupos. Mediaset acumula más del 40% del total de GRP’s (Gross Rating Points) del mercado publicitario durante el mes de septiembre, mientras que, Atresmedia aumenta su cuota de pantalla y consigue recortar la distancia entre Mediaset, obteniendo un 38%. Por otra parte, al analizar la presión publicitaria por cadenas, Antena 3 aumenta su volumen y consigue hacerse con un total del 20,2% de GRP’s del mercado. Sin embargo, Telecinco se posiciona como líder consiguiendo un 21,5%, aunque obtiene un 1,6% menos respecto a septiembre del pasado año. En tercer lugar, se encuentra La Sexta que obtiene un 8,1%, siendo un porcentaje menor que en 2020 (8,7%). A continuación, le prosigue la cadena de Mediaset, Cuatro, que consigue un 7,8% pero, al igual que La Sexta, disminuye su cifra respecto al año anterior (7,8%). Por último, se encuentra La 1, que consigue aumentar su cifra un 29,7%, alcanzando un 0,7%. 

Respecto a la cuota de pantalla por cadenas, Antena 3 logra superar a Telecinco con un 14,2% frente al 13,9% obtenido por la cadena de Mediaset. Además, Antena 3 ha aumentado su cifra respecto a septiembre de 2020, consiguiendo hasta un 11,8% más. Sin embargo, en la cuota acumulada desde enero a septiembre de 2021, Telecinco supera a Antena 3 con un 15,3% frente al 13,8% de la cadena de Atresmedia. Asimismo, ambas cadenas consiguen mejores cifras respecto a los mismos meses en el pasado año, apreciándose una gran evolución en cada una. Sin embargo, el ‘Minuto de Oro’ entre la programación de las cadenas, lo consigue La 1 con la emisión de la clasificación del Mundial de fútbol, donde congregó a 4,2 millones de espectadores frente al televisor.  Asimismo, en las próximas posiciones se encuentra Antena 3 donde aparecen varios de sus programas como ‘Los más vistos del mes’. 

Por otro lado, el informe analiza cuáles han sido las campañas publicitarias más activas del mes. En primer lugar y repitiendo posición, se encuentra la marca ‘Vinted’ que vuelve a conseguir ser la campaña con más impacto en la audiencia. A continuación, le sigue Casa Tarradellas, Mahou y la Galería del Coleccionista. Además, el título de ‘Spot de Oro’ lo consigue Movistar+ Fusión, emitido el 8 de septiembre en La 1, durante el partido de clasificación para el Mundial de fútbol entre la Selección Española y Kosovo. El anuncio consiguió hasta 8,6% de GRP’s a formato. Por otro lado, la segunda campaña con más impacto fue la de ‘Infojobs’, emitida el 27 de septiembre en Antena 3 durante el telediario, obteniendo un 8,2% de GR

Visto 291 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • EL GOBIERNO PRESENTA UN NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN PARA LOS AUTÓNOMOS: COTIZACIONES PROGRESIVAS ENTRE 2023 Y 2025
  • NUEVA TEMPORADA 2022/2023 MARCADA POR FICHAJES Y BAJAS EN EL BALONMANO DE ÉLITE FEMENINO
  • YOUTH WAKE UP Y ASOCIACIÓN AMAL PRESENTAN SU PROYECTO DESLUMBRARTE
  • EN ALTA DEFINICIÓN – ÚLTIMO PROGRAMA DE LA TEMPORADA
  • TIEMPOS MODERNOS - MADO 2022: VISIBILIDAD, ORGULLO Y RESILIENCIA
Más en esta categoría: « CRECEN LOS CIBERATAQUES FINANCIADOS POR ESTADOS Y EL CIBERCRIMEN AFIANZA SU POSTURA COMO SERVICIO A DEMANDA LA TERCERA DOSIS DE PFIZER Y MODERNA SERÁ COMPATIBLE CON LA VACUNA DE LA GRIPE »
volver arriba

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Junio 2022 (60)
  • Mayo 2022 (66)
  • Abril 2022 (45)
  • Marzo 2022 (72)
  • Febrero 2022 (57)
  • Enero 2022 (14)
  • Diciembre 2021 (10)
  • Noviembre 2021 (18)
  • Octubre 2021 (14)
  • Septiembre 2021 (16)
  • Julio 2021 (14)
  • Junio 2021 (18)

Calendario

« Junio 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?