La Comunidad de Madrid acoge varias exposiciones, y algunas de ellas están a punto de terminar. Así pues, aquí hay una lista de las exposiciones en Madrid que terminan pronto:
Juan Muñoz. Todo lo que veo me sobrevivirá. Hasta el 9 de julio.
Conmemora el nacimiento del escultor madrileño Juan Muñoz (1953-2001), uno de los artistas europeos más importantes de la segunda mitad del Siglo XX, y en conmemoración de los 70 años de su nacimiento.
Esta exposición se encuentra en la zona de Sol/Gran Vía, en la Sala Alcalá 31 y el Museo Centro de Arte Dos de Mayo, siendo una doble exposición que recorre dos décadas de la trayectoria del escultor.
Su horario es de martes a sábados de 11:00 a 20:30, y los domingos de 11:00 a 14:00.
Francesc Catalá-Roca. La mirada sabia. Hasta el 9 de julio.
Esta es una selección de obras del artista Francesc Catalá-Roca que forma parte de las colecciones de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de colecciones privadas. Así pues, hasta el 9 de julio, se expone en este centro, ubicado en la zona de Sol/Gran Vía.
Los horarios son de martes a domingo, de 10:00 a 15:00, y la entrada es desde 8€.
Lo más del fotoperiodismo iberoamericano. Hasta el 13 de julio.
Con motivo del 40 aniversario de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo, los Jardines del Campo del Moro realizan esta exposición a través de 41 fotografías, la historia de este certamen. Las imágenes que la componen son las que resultaron premiadas en los anteriores años desde 1983 hasta hoy.
La entrada es gratuita, su horario es de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 y la entrada es gratuita.
Si es tuyo, ¿por qué no te lo llevas? Hasta el 23 de julio.
La exposición al aire libre que propone el Real Jardín Botánico cuenta con 20 fotografías de gran formato y cuyo objetivo es hacer reflexionar al público sobre el impacto negativo que generan los residuos en el entorno natural y sus secuelas a medio y largo plazo. Estas imágenes fueron tomadas por el fotógrafo barcelonés Luis Javier Carrascosa Justel, y se puede ver en la zona del Paseo del Arte, con un horario de lunes a domingo de 10:00 a 21:00, aunque a partir de las 14:00 los menores de 18 años entran gratis. Hay distintos precios según ciertos grupos, y son los siguientes:
-Mayores de 18 años: 4€ (con visita al Pabellón Villanueva, 6€).
-Estudiantes de 18 a 25 años, adultos de familias numerosas, mayores de 65 años: 3€ (sin exposición, 1€).
-Grupos de 10 o más personas: 4€ (sin exposición, 2€).
El pasado 26 de mayo, el director castellano manchego Pedro Almodóvar estrenó su cortometraje Extraña Forma de Vida, en el que, durante sus 30 minutos de duración, se pueden reconocer nombres como Pedro Pascal, Ethan Hawke o Manu Ríos en el reparto.
En este cortometraje western, grabado en el desierto almeriense de las Tabernas, set donde el propio Sergio Leone -rey del género western por excelencia-, grabó Hasta que Llegó su Hora (1968), también se puede encontrar un nombre que es nuevo en la industria cinematográfica; George Steane, un estudiante de ultimo año del grado en Artes Escénicas e Interpretación Audiovisual en la escuela universitaria de artes de Madrid (TAI), un centro adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos. Este actor novel de 22 años es procedente de Valladolid y, aunque cierto es que su mayor éxito hasta la fecha ha sido su aparición en Extraña Forma de Vida, en sus redes sociales se pueden ver algunos de sus trabajos como modelo, su participación en campañas de publicidad, actuación en algún corto amateur y su aparición en dos series de Movistar +, Apagón (2022) y La Mesías (2023). Aunque este reciente talento no ocupa un papel principal en el aclamado cortometraje del que hace referencia esta noticia, sí que es reconocido como uno de los chicos Almodóvar en esta nueva obra audiovisual debido a su aparición con el resto del equipo en el festival de Cannes. Se le ha podido ver en la alfombra roja junto a Ethan Hawke y el propio Pedro Almodóvar posando para las fotos que se compartieron en redes sociales, e incluso jugando a la petanca con el elenco casi al completo, imagen que compartió el hermano del director manchego vía Twitter. Además en declaraciones recogidas en el blog de la TAI, George Steane alega que "trabajar con Almodóvar ha sido una suerte, aprendes muchísimo con él y encuentras un poco esa luz, un norte al que direccionar”. Estas declaraciones sólo dejan constancia de la inclinación que suele tener el director Pedro Almodóvar por el descubrimiento de nuevos talentos, como ya ha demostrado en otras ocasiones por ejemplo con Penelope Cruz, Rossy de Palma o Verónica Forqué, entre otras.
En definitiva George Steane empieza fuerte su carrera cinematográfica, y seguro que su talento y formación no pasarán desapercibidos en el mundo audiovisual, brindándole así oportunidades fantásticas que conmemoraran su carrera y que le hará alcanzar un éxito tanto nacional como internacional.
En el nuevo programa de Actores de Primera, Estrellas de Segunda, las locutoras Laura Hita y Laura Pacual dan sorpresas y datos curiosos a los oyentes.
Con este, buscan que el oyente conozca a aquellos profesionales de la interpretación que han sufrido de la cancelación mediática alguna vez por temas externos a su profesión y pertenecientes a su vida privada. Para ello, las locutoras hablan de distintas figuras, como Will Smith, Ezra Miller, Johnny Depp, o Amber Heard. Mientras, dan su opinión y se crea un sano debate.
También hacen un repaso por todos sus placeres culposos, sección ya conocida con anterioridad en este programa, pero cargada de bastantes sorpresas. ¿Te sentirás identificado con nosotras? ¿Estás de acuerdo con la cultura de cancelación a los profesionales de la interpretación?
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/111490725
En el nuevo programa de Palos y Estilos del Flamenco, Felipe Lara, en compañía de Pedro Delgado desde Cáceres, rinde homenaje al escritor gallego Gonzalo Torrente Ballester, autor de obras como La Isla de los Jacintos Cortados (1980), La Saga/Fuga (1972), la trilogía Los Gozos y Las Sombras (1957-1962), y el guion de la película Surcos (José Antonio Nieves Conde, 1951).
Para ello, cuentan anécdotas que involucran al escritor, como la entrevista que le hicieron el propio Felipe Lara y su hijo, Manuel Gértrudix, hace años, y la cual se puede escuchar en el programa.
También, continuando con la narrativa de Torrente Balleste, se puede escuchar a Felipe Gértrudix, acompañado de Manuel Gértrudix, ambos hijos de Lara, cantar el bolero de Bella Galicia.
Pero no es el único artista que se nombra en el programa, ya que también se habla de Niño de la Ribera, o Simón García Bermejo, de Cáceres, Extremadura, en el Quejío Flamenco del inicio del programa, de Pedro Delgado.
Finalmente, se pueden escuchar las pistas Bandola y Aurora de Javi Andreu, quien, mediante la vía telefónica, habla con Felipe Lara sobre su música y su futuro próximo.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/111389869
Último programa de la novena temporada de En Alta Definición, con un sabor agridulce porque llegan las vacaciones y es momento de descansar, pero a la vez es una despedida de los dos locutores más importantes del programa; Irene Díaz y David López dejan definitivamente el programa porque ya es hora de volar y graduarse.
Por esto se han preparado para hacer una gran despedida. Como cada semana, una recopilación sobre los programas más actuales de la televisión, los cuales muchos de ellos están llegando a su fin, y otra sobre aquellos que podrán verse este verano en la pequeña pantalla.
Respecto a las series, Disney+ anuncia el estreno de la segunda temporada de The Bear y el fin de High School Musical: La Serie tras cuatro temporadas. Además, otra recopilación sobre series para ver durante el verano.
En la sección de cine, hablan de la nueva película de Sofía Coppola, Priscila, que narra la historia de la pareja de Elvis Presley, y hablan de Kraven el Cazador, uno de los villanos más queridos por el público.
También está la tan conocida sección Vamos a Contar Mentiras, siendo esta la gran final y que consiste en que los locutores traen datos sobre series y películas y tienen que adivinar cuál es erróneo.
Tras esto, los locutores dan su discurso final al son de Corrientes, canción creada por el grupo del locutor David López y cuya portada fue diseñada por la presentadora Irene Díaz.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/111388494
En el nuevo programa de Hablamos de Videojuegos, los locutores vuelven por última vez para lanzarse a la acción trayendo lo mejor que la industria del videojuego puede ofrecer.
En esta ocasión, Ángel de Luz, emocionado por ser el último programa de la temporada, decide entonar el mea culpa y disculparse por todos los errores cometidos. A continuación, Agus Jara procede con su sección, en la que repasa lo acontecido en la última semana respecto al League of Legends, o LoL, destacando la trayectoria del equipo profiláctico del programa (Red Bisons) y el fin de la polémica del famoso streamer Ibai Llanos.
Después, los locutores comentan las noticias más relevantes de las últimas semanas, destacando el último Nintendo Direct y la reestructuración corporativa de Electronic Arts. Posteriormente, Noe Mendez, o "la polémica", renueva su sección comentando el “Mario elefante” revelado en el Nintendo Direct. Luego, Ángel de Luz trae de vuelta los míticos debates por última vez, trayendo para este programa uno acerca del mainstream en los videojuegos.
Por último, con la emoción y entusiasmo que le caracterizan, Agus Jara despide el programa con el salero y duende que le caracterizan, por última vez.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/111189143
En el nuevo programa de Actores de Primera, Estrellas de Segunda, las locutoras Laura Hita y Laura Pascual se ponen al frente de esta producción radiofónica, creando así un programa cargado de sorpresas y datos curiosos para los oyentes.
Este está diseñado por ellas mismas para que los oyentes puedan conocer sus unpopular opinions, u opiniones impopulares, sobre el mundo del cine, actuación y series. Esta sección ya la han realizado en el programa anteriormente y, después de una calurosa acogida, han decidido hacer una segunda parte.
También hacen un repaso en profundidad sobre los casos en los que actores no profesionales han sido más aplaudidos que los profesionales, como Dua Lipa en la película de Barbie (estreno próximamente), y los actores de la película española Alcarrás. ¿Lo consideran intrusismo laboral? ¿Es justo?
Para todo ello, cuentan con la perspectiva de María Fernández y Paula Valero, las invitadas.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/111047177
El programa de Palos y Estilos del Flamenco, dirigido por Felipe Lara, continúa una semana más con su tónica habitual de inundar los oídos de cultura a ritmo de flamenco. Con la habitual colaboración de Pedro Delgado, durante este espacio se procede a la escucha y exposición de varios cantes y entrevistas muy señaladas en este ámbito musical.
Tras la sección Quejío Flamenco de Pedro Delgado, los colaboradores escuchan una interesante entrevista realizada por José Luis Arriaza al propio Felipe Lara junto a Eloy Cortés. Acto seguido, la voz de Susana Moreira, una joven que en compañía de su guitarra, protagoniza un canto a su abuelo que invita a ambos a reflexionar sobre sus propias experiencias familiares.
Seguida de otras voces como Petri Llano o Ana Velarde, una melodía de Simón Pedro introduce la recta final del programa, que acaba con una entrevista al cantautor Javi Andreu presentando dos temas de su nuevo disco: A mi Hermano y Tangos de la Noa.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/110988066
En el nuevo programa de En Alta Definición, las locutoras, como cada semana, dan las noticias más importantes y más habladas del panorama audiovisual.
Para comenzar, la sección televisión arranca informando de las últimas novedades que más interesan al espectador, con grandes finales de programas y nuevos retos. Respecto a las series, hablan de la sexta y nueva temporada de The Crown, de Netflix, y de Berlín, la precuela de La Casa de Papel sobre uno de los cabeza de las bandas que hará volver al oyente a una de las mejores series españolas hasta el momento, de la misma plataforma.
Continuando con la gran pantalla, La Fortaleza, la nueva comedia negra española que será estrenada pronto, y de Thunderbolts, de Marvel.
Para finalizar el programa, como cada semana, los mejores estrenos de la misma y la semifinal de la sección Vamos a Contar Mentiras.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/110911471
En el nuevo programa de Hablamos de Videojuegos, los locutores vuelven más esperanzados que nunca con un programa donde cuentan las últimas novedades de la industria del videojuego, siendo este especial por el pasado evento de Xbox. Esto lo cubre Agus Jara, además de lo acontecido en la última semana respecto al League of Legends.
Tras esto, los locutores comentan la celebración del Xbox Showcase, que resultó ser uno de los mejores eventos que ha visto la industria en los últimos años. Posteriormente, Noe Mendez renueva su sección sobre las polémicas de la industria.
Luego, Ángel de Luz trae de vuelta los míticos debates, siendo el de este programa uno acerca de los tiempos de desarrollo de los videojuegos hoy en día. Finalmente, con la emoción y entusiasmo que le caracterizan, Agus Jara despide el programa.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/110719385