Las locutoras de En Alta Definición han ido al preestreno de Tár, por lo que han traído un reportaje en exclusiva sobre esto, además de la también aclamada película Sin Novedad en el Frente que arrasa en los Oscars, y otras noticias, como la inclusión de nuevas películas al catálogo de Amazon Prime como Moonfall, o el análisis de películas contenidas en su catálogo como la saga de Regreso al Futuro.
Se sigue con la actualidad en series, en donde se comenta el próximo spin off de Los Bridgerton, llamado La Reina Carlota, o la segunda temporada de Sombra y Hueso. Además, se informa de las 10 futuras adaptaciones de videojuegos a series, y la similitud entre The Last of Us con Breaking Bad.
En cuanto a noticias de televisión, las locutoras hablan sobre los programas Martinez y Hermanos y Todos contra 1.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/102424147
En el nuevo programa de Investigación y Salud, el Dr. Ángel Gil de Miguel se centra en los menores y en la salud que se les provee gracias a la alimentación.
Muchas personas coincidirán en que es más fácil entrenar unos buenos hábitos de vida saludable desde pequeños, por lo que este programa se centra en el casao de la alimentación infantil. Para apoyar esto, el Dr. Gil habla de los datos recientemente publicados en el último Estudio PASOS 2022 de la Fundación Gasol, el cual es pionero en España y busca evaluar los estilos de vida y la salud de las niñas, niños y adolescentes españoles de entre 8 y 16 años, y la de sus familias.
La primera edición de este estudio tuvo lugar en el año 2019, y salieron cosas tan interesantes como, por ejemplo, que más de un 60% de la población infantil y adolescente no cumple con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de realizar como mínimo 60 minutos cada día de actividad física, o que casi un 30% de la población infantil y más del 50% de las y los adolescentes incumple las recomendaciones de horas de sueño
Lo que se persigue es evidencia científica de la asociación entre el estado ponderal, los estilos de vida, y determinantes sociales y del entorno que rodea a las y los menores, que serán las y los adultos del mañana.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/102422341
En el nuevo programa de En Alta Definición, se habla de estrenos en distintas plataformas, comenzando con los Critics Choice Awards, en donde el conocido Brendan Fraser pronunció unas emotivas palabras que han dado la vuelta al mundo a través de las redes sociales. También hay estrenos, como El Menú en Disney+, nuevos proyectos de personas conocidas como Millie Bobby Brown, quien confirmó su participación en la nueva serie de HBO, Damsel, y el cumpleaños de una saga terrorífica y desternillante a partes iguales de Sam Reimi.
En cuanto a series, Atresmedia estrena Cristo Rey, y HBO la adaptación del "cerebro" de Scooby Doo al mundo adulto con Velma. Esta plataforma también añade a su catálogo La Chica del Tambor, "una joya muy recomendable para ver de una sentada", según dicen las locutoras. Esto no es aplicable a los capítulos censurados de Bob Esponja que también nombran, además de los programas de La Resistencia y First Dates.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/102062127
En el nuevo programa de Investigación y Salud, el Dr. Ángel Gil de Miguel habla del Día Mundial de la Educación, en concreto, y dado el ámbito del programa, se centra en la importancia de la educación para la salud como estrategia para mejorar la salud de la población, incidiendo en los hábitos de vida y estilos de vida saludables. Y lo hace con el Prof. Jesús San Román, responsable del área de medicina en el Campus de Alcorcón, es decir; en la Facultad de CC de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos, dado que él y los profesores que coordina imparten docencia en todos los grados de CC de la Salud, así como en el de Ingeniería Biomédica, y, por lo tanto, tiene una visión global sobre la importancia de la Educación para la Salud a todos los niveles. Analizan, así, aspectos como el consumo de tabaco o de alcohol, y la importancia de la dieta mediterránea o el ejercicio físico
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/102061377
En Alta Definición vuelve tras un merecido parón para disfrutar del turrón y los polvorones que trae bajo el brazo la Navidad, y para ayudar a bajar esos excesos, ¿qué mejor que las noticias más sorprendentes y recientes del audiovisual?
Para empezar por el primer plato, se encuentra el esperado estreno de la serie The Last of Us, basada en el popular videojuego y que ya se encuentra disponible en la plataforma HBO. Siguiendo con las series, también está la nueva temporada de la vilmente olvidada Hunters y de You, en Amazon y Netflix respectivamente, además de una nueva serie de Mediaset con Escándalo: Relato de una Obsesión.
Continuando con el segundo plato, en cine, se resume la gala de los Globos de Oro recientemente realizada y que ha cubierto el panorama cinematográfico de grandes estrenos, como la nueva película de Spilberg The Fabelmans. Aunque, si se quiere algo más underground para otro tipo de paladares, se habla también del festival de cine francés MyFrenchFilmFestival y de la película Thanksgiving.
Como postre y colofón final, en televisión no hay que obviar la polémica acontecida en las campanadas de fin de año y la victoria de Aabel Alonso en MasterChef.
Es, de esta manera, como se conforma el variado menú de este nuevo programa de En Alta Definición, cortesía de RADIO URJC.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/101707233
En el nuevo programa de Investigación y Salud, el Dr. Ángel Gil de Miguel conversa con la Prof.ª Carmen Gallardo, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC e investigadora del área de medicina preventiva y salud pública. Así pues, se repasan sus principales investigaciones y áreas de interés que están relacionadas con la promoción de la salud y los determinantes sociales de la salud.
También se analiza la importancia de investigar en todos aquellos aspectos que tienen relación con mejorar la salud de la población en todas las edades de la vida, poniendo en foco en el impacto que tienen los diferentes estilos de vida y los determinantes sociales en el nivel de salud de la población, insistiendo en la importancia de que la investigación en este campo tiene que ser multidisciplinar y, por lo tanto, todos los profesionales de las ciencias de la salud están implicados en ella.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/101605943
Tras el periodo de las vacaciones de Navidad, se retoma la realización de Cuéntame un Cuento en RADIO URJC.
Se abre con un programa especial dado que su contenido se trata de los primeros cuentos con dedicatoria. Un oyente preguntó si se podría narrar determinado cuento de Clarice Lispector con el objetivo de dedicárselo a otra persona; así pues, Felicidad clandestina ocupa el primer lugar en este programa y El triunfo ha sido la elección del programa para completar la selección de la autora.
Como siempre, se ha de dar las gracias a las personas que han colaborado con sus voces en este programa: Nea (Athenea Egido), interpretando a la madre de la primera historia; Noelia López dando vida a la niña antagonista del mismo cuento; y, por último, Pablo Merchán interpreta a Jorge, pareja de la protagonista del segundo relato.
Como recordatorio, Cuéntame un Cuento siempre esta abierto a propuestas, dedicatorias o recomendaciones.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/101601808
En este primer programa de enero, el Dr. Ángel Gil de Miguel y Paloma Serradilla, alumna del máster de Comunicación en Salud de la Universidad Rey Juan Carlos, entrevistan a Alberto Pardo Hernández, subdirector general de calidad asistencial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. En este encuentro, la consideración y el bienestar de los pacientes y los sanitarios son el tema central, poniendo sobre la mesa el valor de la humanización de la salud.
Alberto Pardo responde preguntas como qué cambios ha notado y se han llevado a cabo desde la Consejería de Sanidad en relación a la humanización de la salud, su opinión sobre el presupuesto destinado a ella y a la sanidad, cómo se da a conocer la calidad asistencial de los sanitarios, entre otras muchas más.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/101227905
Este nuevo programa de Cómicos con Solera es el último de la temporada y por ello los locutores se despiden haciendo un repaso de lo que ha significado para ellos afrontar este reto y contan con algunas anécdotas divertidas que sucedieron entre grabación y grabación.
Además, comentan cómo encaran estas navidades y el nuevo año que se presenta, pero no sin antes agradecer todo el apoyo y la buena acogida recibida en redes, donde prometen seguir al pie del cañón (y charlarán de sus posibles nuevos proyectos).
Igualmente, uno de los locutores (Hugo Luque) no ha podido asistir de manera física al estudio, por lo que hace su aparición estelar de forma telefónica, y entre los tres intentan despedirse del programa. ¿Será este el último programa de Cómicos con Solera?
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/100296073
Cuando se habla de trabajo sumergido, España está por encima de la media europea. No obstante, cuando se gira la mirada al resto del mundo, nuestro país mediterráneo baja en el ranking. Trabajo en B, trabajo sumergido, trabajo irregular o… ¿trabajo en negro? El equipo de Mundo Laboral responde en este nuevo programa si se debe usar o no este último término, así como qué es trabajar en B. Pero no solo se queda en la superficie del asunto, sino que entra de lleno para tratar cuestiones tan vitales como las consecuencias de no darse de alta en la seguridad social o los beneficios que un trabajador puede sacar si su jefe intenta aprovecharse de él. Derechos laborales, historia, antirracismo, interesantes consejos y un poquito de humor de la mano de las locutoras de Mundo Laboral y una invitada especial con una larga trayectora en esto.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/100295607