Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Sábado, 01 Junio 2019 12:29

FICCIÓN SONORA. UN MUNDO POR DESCUBRIR Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(4 votos)
FICCIÓN SONORA. UN MUNDO POR DESCUBRIR

FICCIÓN SONORA. UN MUNDO POR DESCUBRIR -

Sin duda uno de los formatos más olvidados de la radio española es la ficción sonora. Si te gusta la radio, la ficción puede resultarte una opción interesante, ya que ofrece un ramillete de posibilidades para los amantes de la voz,  de la narración, de la guionización, de la interpretación, de la ambientación sonora, etc. En el presente texto vamos a comentar algunas observaciones de posible interés a la hora de valorar este tipo de contenidos y te invitamos a que nos presentes tus propuestas. Estaremos encantados de valorarlas.

Se podría decir que la ficción sonora ha gustado y sigue gustando, aunque en España esté prácticamente olvidada para el gran público. Entre otras opiniones expertas, el director de programas culturales de televisión, José A. Pérez, parece tener claro que los podcasts de ficción funcionan mejor que los de no ficción. Al investigar lo que se hacía en Estados Unidos descubrió que la mayoría de los podcasts que mejor funcionaban eran de ciencia ficción, terror o thriller. Uno de los más famosos y que ha tenido mucha repercusión en España ha sido Serial.

De acuerdo con la audiencia de los últimos años, la duración ideal es de unos 20 minutos, un tiempo que encaja perfectamente en la mayoría de nuestras actividades del día a día.

Para realizar un guión de ficción sonora debemos ser conscientes de la ausencia de imágenes, lo que significa narrar para que el sonido lo cuente todo, algo muy distinto a las narraciones con imágenes (lamentablemente, error muy extendido en el medio). Por tanto, debe afinarse a la hora de explotar el poder del sonido y sus distintos componentes (palabra, música, efectos y silencio).

En radio esto es una ventaja, ya que permite dar mucho más de sí el presupuesto asignado, pudiendo recrear en un pequeño estudio todo tipo de situaciones imaginables. Ya sabes aquello de, ¡la imaginación no tiene límites!, pues en la radio se hace todavía más cierto. No obstante, es muy importante saber trabajar correctamente la evocación a la imagen a través del sonido. Crear imágenes mentales es importante en cualquier formato radiofónico, pero en la ficción sonora aún más.

 

La tendencia va en aumento. Plataformas como Podium Podcast o Playzcast, optan cada vez más por este formato. Es un camino a tener en cuenta en la radio y desde RADIO URJC os animamos a comenzar a hacer realidad este tipo de contenidos. Si os animáis, estaremos encantados de recibir un piloto de cinco minutos con su planificación e informe  correspondiente. Para mayor información, rogamos ponerse en contacto con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. 

Visto 890 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de SANCHEZ CID , MANUEL

  • DECLARACIONES DE LOS RECTORES DE LA URJC Y DE LA UCM SOBRE LA VUELTA A LAS AULAS EL PRÓXIMO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020 (COVID-19)
  • MASCARILLA FRENTE AL COVID-19. ¿SON REALMENTE NECESARIAS?
  • EL PROGRAMA INVESTIGACIÓN Y SALUD DE RADIO URJC HA DIFUNDIDO CONTENIDOS DE ÚLTIMA HORA SOBRE EL COVID-19
  • PROGRAMA ESPECIAL DE "EL MUNDO ESTÁ FUERA" - COVID-19
  • CORONAVIRUS – Información general:
Más en esta categoría: « LO QUE NO DEBE CONFUNDIRTE A LA HORA DE HACER UN PODCAST SI ERES DE RADIO URJC, ¡APROVECHA!, AMPLIAMOS NUESTRO HORARIO DE GRABACIÓN EN JUNIO »
volver arriba

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Octubre 2020 (1)
  • Septiembre 2020 (2)
  • Agosto 2020 (1)
  • Julio 2020 (5)
  • Junio 2020 (1)
  • Marzo 2020 (9)
  • Febrero 2020 (15)
  • Enero 2020 (10)
  • Diciembre 2019 (10)
  • Noviembre 2019 (16)
  • Octubre 2019 (15)
  • Septiembre 2019 (4)

Calendario

« Enero 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |