Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Martes, 26 Octubre 2021

Martes, 26 Octubre 2021 16:47

APARECEN LOS PRIMEROS CASOS DE LA NUEVA VARIANTE DELTA PLUS

APARECEN LOS PRIMEROS CASOS DE LA NUEVA VARIANTE DELTA PLUS

APARECEN LOS PRIMEROS CASOS DE LA NUEVA VARIANTE DELTA PLUS

Desde hace dos semanas muchas de las medidas que se aprobaron para combatir el COVID-19 han ido relajándose o incluso eliminándose por completo. Sin embargo, esto no significa que el virus no siga estando presente o que vaya a continuar en una tendencia descendente. Prueba de ello es la llegada de la nueva variante Delta Plus, así como los datos presentados por el Ministerio de Sanidad que notifican una ligera subida de la incidencia acumulada.

La nueva mutación del SARS-CoV-2 es una versión de la cepa india que apareció por primera vez en Reino Unido el pasado julio y provocó una expansión descontrolada. Los síntomas de la variante Delta Plus son distintos a las versiones anteriores del virus. Así lo ha advertido Tim Spector, profesor de epidemiología genética de la Universidad King's College London en declaraciones para la BBC. La nueva mutación, que recibe el nombre científico de AY.4.2, produce más mucosidad y dolor de garganta, pero menos tos y pérdida de olfato. 

La Organización Mundial de la Salud advirtió el pasado mes de junio que esta variante del coronavirus posee una mutación adicional en comparación con la delta original lo que podría tener un impacto en la capacidad de los anticuerpos de combatir el virus. Aun así, las vacunas aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento siguen teniendo eficacia frente a esta mutación y continúan evitando infecciones más graves, hospitalizaciones y fallecimientos. Aunque esto no quiere decir que las personas no estén expuestas, puedan infectarse y tener cierta sintomatología. 

El pasado fin de semana, el conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, confirmaba la detección en Cataluña de cinco positivos infectados por la variante Delta Plus del COVID-19.

A priori, tal y como aseguró el conseller se trata de "casos anecdóticos”, pero avisó de que eventualmente podrían incrementarse las cifras y por ello pedía "prudencia" ante la presencia de esta nueva variante en Cataluña.

Por su parte, la Comunidad de Madrid también está estudiando actualmente varios casos sospechosos de la nueva variante Delta Plus.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, en una entrevista en Onda Madrid recogida por Europa Press, ha comunicado que "probablemente" algunos de los casos que se están analizando en el servicio de microbiología acabarán siendo casos con un positivo en la nueva variante. "La semana pasada se incorporó el modelo de detección de esta variante y hay varios casos en estudio y se está determinando por el servicio de microbiología", ha indicado el consejero.

Escudero ha aludido también a la incidencia del virus en la comunidad, apuntando que se trata de un ligero incremento sin repercusión a nivel asistencial en los hospitales. Según datos del Ministerio de Sanidad la incidencia acumulada en Madrid ha subido y se sitúa en 49,96 casos por 100.000 habitantes, lo que coloca a la capital al borde del riesgo medio y por encima de la media nacional (46,38). "Conforme se van relajando las medidas, hay un incremento de contagios. La buena noticia es que asistencialmente sigue bajando. Esa es la mejor noticia porque es donde se mide el pulso del coronavirus", ha explicado.

La presencia de esta nueva variante no ha dejado indiferente a Fernando Simón. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha vuelto a aparecer frente los medios después de reunirse en Santander con la consejera de Presidencia de Cantabria, Paula Fernández. Mostrándose muy contundente ha apuntado que “el problema es que el incremento de las variantes se ha detectado por la relajación de medidas, muchas de ellas en el Reino Unido, donde hay una gran movilidad global".

Por este motivo, el virólogo ha incidido en seguir siendo prudentes y ha remarcado que "hay que seguirla con mucho cuidado". "En España sabemos que hay algunos casos, pero por ahora no está ocupando espacio; veremos qué pasa en las próximas semanas", ha apuntado. Aun así, "el punto clave" no es en este caso si la variante Delta Plus "es un poquito más o menos transmisible" que otras, sino si con las medidas actualmente vigentes y la vacunación será “suficiente para controlarla o no”.

Leer más ...
Martes, 26 Octubre 2021 16:43

LOS GANADORES DE LOS PREMIOS ONDAS 2021

LOS GANADORES DE LOS PREMIOS ONDAS 2021

LOS GANADORES DE LOS PREMIOS ONDAS 2021

El pasado miércoles 20 de octubre se ha presentado la lista de ganadores de ''La 68ª Edición de los Premios Ondas'', que ha sido anunciada durante el programa de ‘La Ventana’ de la Cadena SER. Jaume Serra, el director de Radio Barcelona de la Cadena SER y secretario del jurado en los premios, ha sido el encargado de dar a conocer este listado en el programa de Carles Francino. Un año más, los Premios Ondas 2021 han conseguido alcanzar un nuevo récord de participación en la categoría internacional, recibiendo uno alto número de candidaturas procedentes de 17 países del todo el mundo. Los Premios Ondas nacieron desde una idea surgida por Ramón Barbat, el antiguo director de Radio Barcelona, junto con el consejo directivo de la Cadena Ser en 1953. La idea era organizar un premio nacional de guiones con una gran dotación económica. Sin embargo, actualmente los premios galardonan a las producciones nacionales e internacionales más destacadas del ámbito audiovisual, incluyendo las secciones de Televisión, Radio, Música, Cine y Publicidad. Asimismo, los Premios Ondas se han convertido en uno de los sucesos mediáticos más importantes del año, donde se entregan un total de 23 premios.

En esta 68ª edición, se incluyen ciertas novedades como el premio a ‘Mejor programa de radio de proximidad’, dentro de la categoría Nacional de Radio, y el destacado incremento de las candidaturas presentadas en el premio a ‘Mejor podcast o programa de emisión digital’. Además, dentro de la categoría Nacional de Televisión se presenta un récord en el número de inscripciones. Por otro lado, respecto a la configuración del jurado, el grupo de profesionales ha sido compuesto por 27 miembros, y se han encargado de valorar las candidaturas presentadas en las distintas categorías: Nacional de Radio, Nacional de Publicidad en Radio, Nacional de Música, Nacional de Televisión, Internacional de Radio e Internacional de Televisión. Los premios nacionales engloban todos los proyectos realizados y emitidos en España, que se hayan llevado a cabo en alguna de sus lenguas oficiales durante el 1 de octubre de 2020 y el 31 de septiembre de 2021. Por otro lado, los premios internacionales engloban los trabajos realizados en cualquier país durante el mismo periodo de tiempo.

Los ganadores de los Premios Ondas Nacionales e Internacionales 2021 son los siguientes:

CATEGORÍA NACIONAL TELEVISIÓN

-       PREMIO ONDAS AL MEJOR PROGRAMA DE ACTUALIDAD O COBERTURA ESPECIAL DE TV - ‘Cobertura del Campeonato de fútbol EURO2020 por Mediaset’.

-       PREMIO ONDAS AL MEJOR PRESENTADOR - Roberto Leal por ‘Pasapalabra’ de Atresmedia.

-       PREMIO ONDAS A MEJOR PROGRAMA DE ENTRETENIMIENTO - Contenido de Playz de RTVE.

-       PREMIO ONDAS A LA MEJOR SERIE DE COMEDIA - ‘Maricón perdido’ de TNT y ‘Vamos Juan’ de HBO.

-       PREMIOS ONDAS A LA MEJOR SERIE DE DRAMA - ‘Antidisturbios’ de Movistar+.

-       PREMIOS ONDAS AL MEJOR INTÉRPRETE MASCULINO EN FICCIÓN - Álvaro Morte por ‘La Casa de Papel’ de Netflix.

-       PREMIOS ONDAS A LA MEJOR INTÉRPRETE FEMENINA EN FICCIÓN - Vicky Luengo por ‘Antidisturbios’ de Movistar+.

-       PREMIO ONDAS AL MEJOR DOCUMENTAL O SERIE DOCUMENTAL - ‘Eso que tú me das’ de Atresmedia.

-       MEJOR PROGRAMA EMITIDO POR EMISORAS O CADENAS NO NACIONALES - TV Canaria por la ‘Cobertura de la erupción del volcán de La Palma’.

CATEGORÍA NACIONAL RADIO

-       PREMIO ONDAS AL MEJOR PROGRAMA DE RADIO - ‘Crims’ de Catalunya Radio y dirigido por Carles Porta.

-       PREMIO ONDAS A LA MEJOR TRAYECTORIA O LABOR PROFESIONAL - Ángeles Afuera de la Cadena SER.

-       PREMIO ONDAS A LA MEJOR IDEA RADIOFÓNICA - ‘Concurso de Podcasts Escolar’ por Radio Nacional de España (RNE).

-       PREMIO ONDAS A LA MEJOR PROGRAMACIÓN ESPECIAL - Cadena SER Canarias por la ‘Cobertura de la erupción del volcán de La Palma’.

-       PREMIO ONDAS AL MEJOR PODCAST O PROGRAMA DE EMISIÓN DIGITAL - ‘Deforme semanal idea total’ por Lucía Lijtmaer e Isabel Calderón, y ‘Estirando el chicle’ por Victoria Martín y Carolina Iglesias.

-       PREMIO ONDAS AL MEJOR PROGRAMA DE RADIO DE PROXIMIDAD - ‘Que T’hi jugues’ de SER Catalunya, y dirigido por Sique Rodríguez.

-       PREMIO ONDAS ESPECIAL DE LA ORGANIZACIÓN - Iñaki Gabilondo.

-       PREMIO ONDAS MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO - ‘El pirata y su banda’ de ROCK FM, y dirigido por Juan Pablo Orduñez (El Pirata).

CATEGORÍA MÚSICA

-       PREMIO ONDAS A LA TRAYECTORIA - Mikel Erentxun.

-       PREMIO ONDAS AL FENÓMENO MUSICAL DEL AÑO - Aitana y Pablo López.

CATEGORÍA PUBLICIDAD EN RADIO

-       PREMIO ONDAS A LA MEJOR CAMPAÑA DE RADIO - ‘Subidón de verano’ de la Sra. Rushmore para la ONCE, y ‘El viaje que no voy a hacer’ de Shackleton para RENFE.

-       PREMIO ONDAS A LA MEJOR AGENCIA DE PUBLICIDAD EN RADIO - ‘Contrapunto BBDO’.

CATEGORÍAS INTERNACIONALES

-       PREMIO ONDAS INTERNACIONAL DE RADIO - ‘La Foresta del Violini’ de ‘Faïdos Sonore’ de Francia y ‘Radiotelevisione svizzera di lingua italiana SRG SSR’ de Suiza.

-       PREMIO ONDAS INTERNACIONAL DE TELEVISIÓN - ‘Nongin Set Cheongin Hana (Watch me! - a decade of deaf-defying dance)’ por la KBS (Korean Broadcasting System) de Corea del Sur.

 

-       PREMIO ONDAS INTERNACIONAL DE TELEVISIÓN (MENCIÓN ESPECIAL) -‘Asesinato del presidente de Haití’ por la Televisión Caracol de Colombia.

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Octubre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?