Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Martes, 05 Octubre 2021

Martes, 05 Octubre 2021 18:45

LA COMUNIDAD DE MADRID DA UN PASO MÁS HACIA LA NORMALIDAD

LA COMUNIDAD DE MADRID DA UN PASO MÁS HACIA LA NORMALIDAD

LA COMUNIDAD DE MADRID DA UN PASO MÁS HACIA LA NORMALIDAD

Desde este lunes, la Comunidad de Madrid está más cerca que nunca de recuperar la normalidad.  Con la suspensión de la mayoría de las restricciones que se establecieron para controlar la pandemia, Madrid a partir de ahora combatirá al COVID-19 con distanciamiento social y mascarilla en interiores o lugares donde no se respete el metro y medio de distancia interpersonal. 

La orden de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y en vigor desde las 00:00 de este lunes elimina todas las restricciones de aforo en la actividad económica y social de la región. De esta manera y según lo dispuesto en la normativa rubricada por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero los sectores, eventos y servicios que quedan al borde la normalidad son:

Hostelería

Los locales de hostelería y restauración tampoco tendrán restricciones de aforo, pero el consumo interior y en barra deberá ser sentado.  Será obligatorio el uso de mascarilla para todas las personas salvo en el momento concreto del consumo de alimentos o bebidas. Y el consumo de tabaco u otros dispositivos similares estará prohibido cuando no se pueda garantizar una distancia mínima de dos metros.

Discotecas

Se elimina la restricción de aforo en discotecas y locales de ocio nocturno. Eso sí, solo estará permitido bailar en aquellos que cuenten con una pista legal exterior, y siempre manteniendo las medidas generales. Se permite el consumo en mesa alta sin necesidad de estar sentado, pero procurando mantener la distancia de seguridad entre las personas ubicadas en diferentes mesas altas.

Cines y teatros

Los cines, teatros, auditorios, circos de carpa y espacios similares podrán desarrollar su actividad al 100% de su capacidad, pero los asistentes deberán permanecer sentados y las butacas deberán ser preasignadas.

Residencias

En las residencias se permiten las salidas del centro a los internos vacunados sin limitaciones, incluidas las salidas de fin de semana o vacaciones, si bien para llevar a cabo este tipo de salidas será necesario aportar una prueba diagnóstica de infección activa (PDIA) realizada previamente.

Velatorios

Se eliminan todas las restricciones de aforo en las instalaciones funerarias, velatorios y entierros, respetándose las medidas generales de prevención e higiene previstas.

Ceremonias

Las ceremonias nupciales y otras celebraciones religiosas o civiles podrán realizarse sin limitaciones de aforo en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, ya sea en espacios al aire libre o espacios cerrados, siempre y cuando se respeten las medidas generales de prevención e higiene previstas.

Eventos taurinos

Todas las plazas, recintos e instalaciones taurinas podrán desarrollar su actividad taurina, pero el público deberá permanecer sentado y tendrá un asiento preasignado. Además, será obligatoria la utilización de mascarilla, aunque se celebren en el exterior.

Universidades

Las universidades y escuelas artísticas podrán acoger al cien por cien del alumnado siempre que se garantice el mantenimiento de una distancia interpersonal, el uso de mascarilla, así como el debido control para evitar aglomeraciones.

Gimnasios

En los gimnasios y centros deportivos de titularidad pública y privada, el uso de mascarilla será obligatorio en cualquier tipo de actividad física que se desarrolle en instalaciones de interior salvo donde se realice la práctica limitada por mamparas individuales.

Eventos deportivos

Todos los entrenamientos, competiciones o eventos deportivos multitudinarios -incluyendo las competiciones deportivas de la Liga Nacional de Fútbol Profesional y la Liga de la Asociación de Clubs de Baloncesto-, podrán celebrarse con la asistencia de público, sin limitaciones de aforo, respetando las medidas generales de prevención e higiene y procurando mantener la distancia de seguridad interpersonal entre los asistentes.

Los madrileños están muy cerca de retomar vida tal y como era antes de la crisis sanitaria, pero el virus no ha desaparecido y por ello hay ciertas medidas establecidas desde el inicio de la crisis que se seguirán manteniendo, como por ejemplo: el aislamiento o cuarentena por caso confirmado o contacto estrecho con un caso sospecho de COVID-19; el uso de mascarillas a toda persona mayor de seis años que se encuentre en un espacio cerrado o que estando al aire libre no pueda mantener la distancia de seguridad con el resto de personas; y el aforo unipersonal en los probadores de centros comerciales.

Leer más ...
Martes, 05 Octubre 2021 18:44

THE WEEKND, MANESKIN Y ÁLVARO DE LUNA LIDERAN EL NUEVO ESTUDIO DE HYPERTOP ESPAÑA

THE WEEKND, MANESKIN Y ÁLVARO DE LUNA LIDERAN EL NUEVO ESTUDIO DE HYPERTOP ESPAÑA

THE WEEKND, MANESKIN Y ÁLVARO DE LUNA LIDERAN EL NUEVO ESTUDIO DE HYPERTOP ESPAÑA

El grupo HyperTop World se encarga de realizar encuestas semanales y mensuales a los oyentes de radio de diferentes países y ciudades, analizando el grado de satisfacción y popularidad de los treinta temas más difundidos en las emisoras musicales. El estudio en España es llevado a cabo por la agencia YACAST, basándose en las 56 principales emisoras del país. De esta forma, a través de los datos recogidos, se conocen cuáles son las canciones más y menos aclamadas por los oyentes en un periodo de tiempo, esto permite a todas las emisoras musicales adaptar y planificar los contenidos según los gustos de la audiencia. En el último sondeo ejecutado, HyperTop España dedica su investigación a los temas más difundidos en las emisoras nacionales desde el 10 al 16 de septiembre. El estudio se ha llevado a cabo de forma telemática a 300 oyentes de entre 15 y 49 años, residentes en Andalucía, Cataluña y en la Comunidad de Madrid.

En este último análisis, The Weeknd, vuelve a ocupar el primer puesto con el single ‘Blinding Lights’ lanzado el pasado 2020. Tras varios meses de liderazgo, el artista canadiense vuelve a conseguir el primer puesto con una puntuación total de 67, aumentando hasta tres puntos respecto el pasado análisis. El single consigue un nivel de familiaridad récord, donde el 96% de los encuestados afirma haberla escuchado, y el 41% comenta gustarle el tema, donde las puntaciones más altas se presentan entre los jóvenes de 15 a 24 años con 71 puntos, los madrileños con 71 y los hombres en general con una puntación de 69. Asimismo, el tema consigue tener las puntuaciones más altas entre las canciones evaluadas. En segundo lugar, se encuentra ‘Beggin’, una versión realizada por el grupo italiano Maneskin, que consigue subir cinco puntos y obtiene un total de 65. Además, el tema alcanza el segundo puesto entre las canciones más aclamadas por los oyentes. En tercer lugar, se encuentra el cantautor sevillano Álvaro de Luna con el tema ‘Juramento eterno de sal’, que ocupa el tercer puesto por primera vez con una puntuación total de 63. Además, se convierte en uno de los artistas que más posiciones de la lista ha ocupado con sus temas, demostrando unos elevados niveles de rendimiento. Álvaro de Luna consigue un índice de pasión del 38%, siendo hasta ocho puntos más que la media de las canciones evaluadas, un índice de saturación del 11%, siendo el más bajo entre los treinta temas del listado, y un índice de rechazo casi nulo entre los oyentes (2%). En cuarto lugar se encuentra ‘Todo de ti’, la canción de Rauw Alejandro, que obtiene una puntuación de 62 y una subida de ocho puntos. Tras el tema del puertorriqueño, se presenta Ed Sheeran con su nueva canción ‘Bad Habits’ que consigue subir dos puntos en el listado. A continuación, se encuentra la malagueña Ana Mena, que con su single ‘A un paso de la luna’ consigue la sexta posición y comparte puntuación con ‘Bad Habits’.

Por otro lado, las canciones que han obtenido una menor puntuación respecto a los estudios realizados en las semanas anteriores, son ‘Without you’ de The Kid Laroi que baja hasta el octavo puesto, ‘Your Love’ de Atb, Topic  A7S en el puesto número doce, o ‘Kiss me more’ de Doja Cat y ‘Higher Power’ de Coldplay que bajan cinco y tres puestos respectivamente. Sin embargo, existen nuevas canciones que entran en la lista, y entre ellas se encuentran la nombrada anteriormente ‘Juramento eterno de sal’, que ocupa la tercera posición, ‘Don’t be shy’ de Tiesto y Karol G que obtiene 57 puntos y empata con el nuevo tema de Ana Mena y Rocco Hunt, ‘Un beso de improviso’. Por otro lado, la última entrada en la lista es ‘Americana’ de Blas Cantó y Echosmith que consigue una puntuación de 45.

Respecto al nivel de rechazo en este estudio, la media de las treinta canciones presenta un índice muy bajo, siendo el 7% que corresponde a los temas de Justin Wellington ‘Iko Iko’ y ‘Don’t Wait Up’ de Shakira. Además, el mayor índice de saturación lo obtiene ‘Friday’ de Riton x Nightcrawlers, donde el 28% de los encuestados afirman haber escuchado bastante este tema en las últimas semanas en diferentes emisoras musicales.

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Octubre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?