Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 07 Octubre 2021

Jueves, 07 Octubre 2021 17:37

LOS CÓDIGOS QR, UNA NUEVA AMENAZA PARA SEGURIDAD DE LOS ‘’SMARTPHONE’’

LOS CÓDIGOS QR, UNA NUEVA AMENAZA PARA SEGURIDAD DE LOS ‘’SMARTPHONE’’

LOS CÓDIGOS QR, UNA NUEVA AMENAZA PARA SEGURIDAD DE LOS ‘’SMARTPHONE’’ 

La llegada de la pandemia ha obligado a adoptar medidas de distanciamiento social y extrema higiene, entre ellas se encuentra el uso de códigos QR. Esta tecnología vino para quedarse y su uso está cada vez más extendido en todos los sectores. Check Point, proveedor global de soluciones IT, ha alertado del potencial que tienen estos códigos para convertirse en un vector de ataque “invisible”.

Con el COVID-19 las empresas han tenido que reinventarse y comenzar a utilizar herramientas tecnológicas que les permitieran cumplir con la normativa de distanciamiento entre personas o de higiene constante y exhaustiva. Es a raíz de estas necesidades cuando el uso de los códigos QR ha comenzado a extenderse. Desde las empresas de restauración, que recurrieron a ellos para sustituir a la carta tradicional, hasta los mostradores de información turística, promociones, descuentos e incluso trámites institucionales. Todos ellos han apostado por utilizar esta herramienta como alternativa de cero contacto entre las personas.

Los códigos QR son códigos bidimensionales de respuesta rápida que integrados por una URL insertada en una imagen que al escanearse posibilita el acceso a un sitio web. La empresa de software estadounidense Mobileiron ha analizado cómo se han ido utilizando a lo largo de la pandemia y cuáles son los riesgos que representan para los usuarios y las empresas. 

En el estudiode la compañía, realizado en el pasado mes de septiembre, participaron un total de 4.408 usuarios de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Francia y España. Los resultados del estudio han revelado que la popularidad de los códigos QR está más alza que nunca: el 67% de los encuestados afirmó que hacen la vida más fácil y el 58% está a favor de un mayor uso de este tipo de herramientas. 

Sin embargo, los datos extraídos también revelan que muchas personas carecen de seguridad en sus dispositivos móviles y en gran medida desconocen los riesgos de seguridad que pueden llegar a ocasionar los códigos QR. De hecho, el 47% de los encuestados afirmó que no tiene o no sabe si tiene un software de seguridad capaz de protegerles de las amenazas a las que se exponen cuando escanean este tipo de códigos. 

Acorde con los resultados del estudio, Mario García, el director general de Check Point en España y Portugal, comenta en declaraciones para EuropaPress que en los últimos meses se ha observado “un nuevo impulso en su uso, lo que, unido a la sensación de fiabilidad y falta de peligro que generan en los usuarios, así como su uso a través del 'smartphone', hacen que se estén convirtiendo en un nuevo vector de ataque".

Los ‘smartphone’ son en la mayoría de las ocasionas el dispositivo que se utiliza para escanear los códigos. Por esta razón pueden acabar siendo la puerta de acceso perfecta tanto a información que se almacene en el dispositivo, como por ejemplo a los datos de ubicación. Con respecto a este asunto, Mario García advierte:  "Los usuarios deben ser conscientes de que, en el fondo, están haciendo clic en un enlace que en muchos casos ni siquiera llegan a ver, por lo que podrían ser 'phishing' -suplantación de una fuente legítima- y redirigir a una web maliciosa. Es importante tener en cuenta que donde hay Internet puede haber un delincuente conectado, por lo que siempre hay que extremar las precauciones"

Desde Check Point también señalan que el teléfono móvil es uno de los principales objetivos de los cibercriminales. Según el informe Threat Intelligence Report realizado por la propia compañía, durante la primera mitad del 2020 casi el 8% de los ciberataques en España iban dirigidos contra estos dispositivos, lo que supone un 1,5% por encima de la media a nivel mundial. Por todo ello, desde la compañía alertan de la necesidad de aumentar los niveles de seguridad y concienciación ante tecnologías como la de los códigos QR y aconsejan instalar herramientas de seguridad que protejan los dispositivos.

Leer más ...
Jueves, 07 Octubre 2021 17:30

LA UNIÓN EUROPEA PRESENTA NUEVAS CONVOCATORIAS PARA DISTINTOS PROGRAMAS INTERNACIONALES

LA UNIÓN EUROPEA PRESENTA NUEVAS CONVOCATORIAS PARA DISTINTOS PROGRAMAS INTERNACIONALES

LA UNIÓN EUROPEA PRESENTA NUEVAS CONVOCATORIAS PARA DISTINTOS PROGRAMAS INTERNACIONALES

La Unión Europea junto con varias empresas e instituciones, ha lanzado nuevas convocatorias para distintos programas internacionales destinados a jóvenes de todos los países que conforman la comunidad. Entre ellas se encuentran becas para estudiar en el extranjero, prácticas o contratos de trabajo en empresas de la UE, o distintas formaciones dedicadas a la investigación, tanto nacionales como internacionales.

Respecto al apartado de becas, se encuentra el programa ''Gates Cambridge 2022/2023'', que está destinado a todos aquellos estudiantes que quieran cursar estudios de posgrado en la Universidad de Cambridge en Reino Unido. El programa cubre estudios de doctorado dedicados a tres años de investigación, estudios de máster con dos años de programación o un año en un curso de posgrado. La fecha límite de inscripción es el 2 de diciembre o el 6 de enero del próximo año 2022.  Por otro lado, otro programa de estudio que permite estudiar en múltiples países es la ''Beca Diversidad de AFS Intercultura'', donde se cubre entre el 50% y el 90% del precio total del mismo. Además, las preinscripciones están disponibles hasta el 25 de noviembre. Del mismo modo, se encuentran las ''Becas del Banco Santander Language'', donde la entidad bancaria y la Universidad de Pensilvania ofrecen hasta mil becas a través de un programa de dominio inglés online para hablantes que no tengan inglés como primera lengua y que estén interesados en avanzar sus carreras. En este programa se presentan tres cursos enfocados al desarrollo personal, a las empresas y su emprendimiento, y al uso de la lengua inglesa para los ámbitos de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. El curso, al ser telemático, tiene la duración de cinco semanas desde el 18 de enero hasta el 22 de febrero de 2022. Sin embargo, se requiere tener un nivel mínimo B1 de inglés, y la fecha límite de inscripción es el 23 de noviembre. Por otro lado, desde el grupo La Caixa se ofrecen 15 becas de posdoctorado para investigadores de todas las nacionalidades que quieran desarrollar sus investigaciones en cualquier universidad o centro especializado español o portugués. Las inscripciones para el programa ''Junior Leader'' estarán disponibles hasta el 7 de octubre.

Respecto a las convocatorias abiertas para optar a distintas prácticas remuneradas en el extranjero, se encuentra el proyecto que la Unión Europea ofrece para realizar prácticas o trabajar en empresas de la comunidad. El programa está destinado a todos aquellos jóvenes entre 18 y 30 años que estén inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil y quieran trabajar o realizar prácticas en empresas internacionales, disponiendo de una ayuda económica. La fecha límite de inscripción es el 29 de octubre. Por otro lado, la Autoridad Europea de Valores y mercados (AEVM) ofrece prácticas remuneradas para promover mercados financieros estables y ordenados, y así contribuir en la estabilidad del sistema financiero de la Unión Europea. Las prácticas tienen una duración de 6 a 12 meses y están destinadas a graduados y estudiantes en diferentes departamentos como Comunicación, Gestión, Contabilidad, Recursos Humanos, Finanzas o TIC. Además, se requiere tener un buen dominio del inglés y las inscripciones se encuentran disponibles hasta el 31 de diciembre.

Por último, la UE convoca distintos concursos para diferentes áreas artísticas y científicas. Entre ellos se encuentra el certamen de fotografía y vídeo ''Discover EU'', donde para participar es necesario compartir una foto o vídeo de un paisaje en un país europeo a través de Instagram. El concurso se encuentra abierto hasta el 28 de febrero de 2022, donde cada mes habrá una temática distinta. Por otra parte, la comunidad europea presenta los premios anuales de ''Jean Monnet de Integración Europea 2021'', donde se exponen distintos proyectos de apoyo a la integración europea desde el ámbito político, económico, social y cultural. Asimismo, la fecha límite de inscripciones es el 9 de octubre.

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Octubre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?