Una semana más, un programa más. En esta ocasión, los locutores traen a Terapia Deportiva no solo la jornada europea de fútbol, sino también algo de Fórmula 1 y de NBA. Los primeros clasificados y eliminados de La Champions, el comienzo de la ronda de octavos de La Europa League, La Conference League… Todo ello acompañado, o, visto el ritmo al que va, incluso adelantado, por Fernando Alonso y su Aston Martin, con todo lo que la Fórmula 1 ha deparado a lo largo de la semana. Por último, y no menos importante, también se abre el espacio para Pau Gasol a modo de homenaje a su figura, como también ha hecho su club de siempre, LA Lakers, retirando su dorsal.
La salud mental es lo primero, y en Terapia Deportiva son el acento claramente andaluz de Rafa Delgado, el tan característico tono de voz del ciudadrealeño Gonzalo Frías y la, quizás algo desalentada, locución del presentador Jorge Vicente los elementos que hacen del programa uno ameno y entretenido, para desconectar un poco de todo.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104386763
Esta semana en Profesiones Olvidadas, los locutores hablan de una problemática que afecta en la actualidad a nuestro país y que, sin embargo, se suele dejar en el olvido, al igual que sucede con algunas de las profesiones que se relacionan con ella. Hablan de la España vacía, esos lugares del país que sufren de despoblación y que subsisten gracias a personas que desempeñan unas funciones cruciales.
Tratan de imaginarse en aquellos pueblos de Castilla y León o Extremadura y comentan ciertas profesiones relacionadas con la vida rural más que necesarias y relevantes. Presentan las profesiones del pastor, ganadero y agricultor, remontándose a sus orígenes e indagando entre las curiosidades que han podido conocer sobre estos. Asimismo, comentan la relevancia de la profesión del ingeniero agrícola, un oficio que surge a raíz de la figura del agricultor y de la necesidad de transportar la ingeniería al campo para obtener mecanismos necesarios, más eficientes y cómodos.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104386058
En el nuevo programa de Actores de Primera, Estrellas de Segunda, las locutoras traen las últimas noticias de forma divertida y comentándolas. Algunas de estas son la serie sobre la vida de Nacho Vidal, y Jenna Ortega protagonizando una adaptación de La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, entre muchas más.
En la segunda sección comentan muchas unpopular opinions (opiniones impopulares), sobre series, musicales y películas, que a todo el mundo les gustan menos a las locutoras, por lo que las critican y dan su punto de vista. Algunos ejemplos que traen son el musical de Mamma Mia!, la película de Avatar 2, Harry Potter. Cada locutora trae sus películas y series para comentar.
Para finalizar, el locutor Luis Chausa prepara un juego para que las demás colaboradoras, Eugenia Gete, Laura Hita y Laura Pascual, participen y se pongan a prueba. Aquí se ve quién de verdad sabe acerca de cine y el ranquin que ocupan cada uno. Además, los oyentes también pueden participar desde sus hogares.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104385630
En esta nueva edición, el programa con más folclore de RADIO URJC, ha contado con la colaboración de una nueva voz, la de Javier Andreu además, de la del habitual colaborador y flamencólogo, Pedro Delgado.
Javier Andreu, músico y aficionado del flamenco, ha conversado con Felipe Lara con motivo de la rememoración de una serie de cantes en los que ambos pusieron su granito de arena. El presentador de Palos y Estilos del Flamenco, Felipe Lara, con su voz y su quejío y, Javier Andreu acompañando con su guitarra dan lugar a cada una de las piezas que van sonando durante todo el programa.
Entre tarantas, tangos y hasta una vidalita se ha generado un espacio de conversación en el que cantaor y guitarrista recordaban, emocionados, las ocasiones en las que han tenido la oportunidad de colaborar juntos. Andreu, también ha querido mostrar su admiración por Lara a quien le ha dedicado palabras de afecto haciendo referencia a su enorme trayectoria artística y profesional.
Por supuesto, en esta ocasión ha participado, como cada semana, el aficionado por el flamenco, como él se refiere a sí mismo, Pedro Delgado Gómez. Su voz ha estado presente no sólo a través de la línea telefónica, sino también en su reconocido espacio Quejío Flamenco, en esta ocasión dedicado a la seguidilla.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104342627
En el nuevo programa de Mundo Serie, las locutoras comentan un nuevo género audiovisual que se ha visto muy a menudo en los últimos años: los biopics, también denominadas películas o series biográficas, dramatizan la vida o el recorrido profesional de personajes públicos o históricos relevantes.
Uno de los más conocidos y aclamados es Bohemian Rhapsody, una pionera en la nueva escena de los biopics. Su éxito fue abrumador en su año de estreno, 2018, y las locutoras comentan no sólo la película sino las consecuencias de su éxito, todo el fenómeno social alrededor de la banda Queen, especialmente su nueva gira y su nuevo single grabado con inteligencia artificial para simular la voz del difunto Freddie Mercury.
Seguido por otras películas como ELVIS, recién estrenada, comentan las polémicas que han surgido a raíz de la visión del director. Además, destacan las nuevas series biográficas, como Pam y Tommy y algunas como Dahmer que, si bien no son exactamente como la historia original, han tenido un increíble éxito en sus correspondientes plataformas de streaming y han dado pie a multitud de debates sobre la glorificación de actitudes tóxicas, e incluso mortales en el caso de Dahmer.
Por último, hablan de las nuevas incorporaciones al club de las biopics con el nuevo proyecto sobre la vida de Michael Jackson, Michael, que se estrenará en los próximos años.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104341085
De la mano de RADIO URJC y presentado por Marta Gutiérrez, María Gea, Carolina Romero y Lucía González, Locutores que Hicieron Historia estrena su cuarto episodio, este en honor a las mujeres dada la cercanía del Día Internacional de la Mujer, el 8M.
En la sección de historia, hablan del papel tan importante que tuvieron en la radio dos mujeres que abrieron la puerta a las que vendrían después: María Sabater y María Cinta Balaguer. Se hace un recorrido de lo que fueron en aquellos años y la destacada labor que han dejado a las futuras generaciones.
Tras esto, la sección de actualidad cuenta también con la historia de Julia Otero y cómo de importante es su figura a día de hoy. A esto, se le añaden los diferentes eventos que se extenderán a lo largo de la semana, con programaciones especiales en radios, televisiones e incluso revistas.
Por último, la recomendación de la semana cierra el programa con el podcast; En Defensa Propia, de Erika de la Vega, donde varias mujeres hablan de su propia experiencia, dando visibilidad al papel de la mujer y de su importancia.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104335859
Con motivo del 8M, las locutoras de El Clasicazo vuelven con la fuerza que el mismo día da para poner sobre la mesa infinidad de temas que fueron clásicos y que están seguras de que serán clásicos si es que no lo son ya. Con explicaciones y exposición de los obstáculos a lo que se enfrentan cada vez menos las artistas femeninas en la industria musical, se exponen temas que han acompañado en la historia de la mujer, por su liberación y adquisición de derechos sociales, como Respect (Aretha Franklin), I Will Survive (Gloria Gaynor), Loba (Shakira), Born This Way (Lady Gaga), y otras canciones que los oyentes pueden identificar. Con ello, las anfitrionas de este programa pueden exponer los problemas a los que se han enfrentado las mujeres en contraposición con artistas masculinos, la aceptación de la mujer por cómo y quién es, o la emancipación de la figura femenina en este mundo tan complejo, en el que Girls Just Wanna Have Fun (Cyndi Lauper) jugó un papel muy importante en la década de los 80.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104288749
En el nuevo programa de Conoce Madrid, las locutoras hablan de Madrid. Tocan distintos aspectos de la ciudad, queriendo dar a conocer sitios nuevos, recomendar otros y dar visibilidad a aquello importante y significativo.
Tratan varios temas que inundan la actualidad de la ciudad, algunos de los nuevos planes que trae la primavera, como la visita a los parques más destacados de Madrid, al Hipódromo de la Zarzuela o al Matadero de Madrid, y las principales manifestaciones del 8M, sus horarios y recorridos. También hablan de los premios Ídolo, los cuales son en honor a la creación digital que se celebran en el Gran Teatro Príncipe Pío, de Madrid.
Y, como todas las semanas, hacen recomendaciones, en este caso gastronómicas, y mantienen al día a los oyentes con actividades y ubicaciones nuevas, como la nueva noticia de Bicimad. Esto y mucho más con Ladys Madrid.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104287905
En el nuevo programa de En Alta Definición, las locutoras rinden homenaje a las mujeres del cine con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, con una recopilación de series y películas protagonizadas por ellas.
Empiezan el programa con televisión, hablando de una de las presentadoras del momento, Inés Hernand, y sobre la censura que hay en RTVE. Enlazándolo con esto, también hablan sobre el nuevo papel de Martino Rivas, que representará a Nacho Vidal en la nueva serie de ATRESplayer, Nacho.
Pasando a la sección de series, las locutoras informan de la estrella que se le dio a Courtney Cox por su trayectoria en el mundo audiovisual y de la adaptación del clásico Metrópolis a la pequeña pantalla. Continuan hablando del regreso de Harry Potter a la gran pantalla y sobre la nueva incorporación a la película musical Chicas Malas.
Terminan el programa con la sección estrella: Vamos A Contar Mentiras. En esta semana, con motivo del 8M, son películas y series protagonizadas por ellas: Figuras Ocultas, Una joven promesa, Camp Rock y Las Chicas del Cable.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104287231
En el nuevo programa de El Laboratorio Deportivo, titulado Jornada 5, los locutores hablan sobre todo lo acontecido en el mundo del deporte (fútbol europeo, baloncesto español y norteamericano) durante la semana del 1 al 5 de marzo.
Hablan de cada uno de los partidos de las competiciones europeas, como son la Liga Santander, Euroliga (baloncesto) y NBA, haciendo una detallada apreciación en los partidos del Real Madrid, F.C. Barcelona, y de los mismos equipos en baloncesto y de los partidos de la jornada de la NBA. También lo hacen sobre las clasificaciones de la Liga Santander , en el que puede ganar cualquiera de los tres de arriba.
Por último, la primera carrera del mundial en la que ganó Max Verstappen con Red Bull, quien empezó como acabó el año; ganando, de Fernando Alonso y de la participación de los pilotos más importantes de la Fórmula 1 en su primera carrera del año 2023.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104286849