Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Martes, 13 Julio 2021

Martes, 13 Julio 2021 18:22

¿CUÁNTO SE TARDA EN CONSEGUIR LA PROTECCIÓN MÁS ALTA CON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19?

¿CUÁNTO SE TARDA EN CONSEGUIR LA PROTECCIÓN MÁS ALTA CON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19?

¿CUÁNTO SE TARDA EN CONSEGUIR LA PROTECCIÓN MÁS ALTA CON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19?

Desde que se empezó a dar luz verde a la inoculación de las distintas vacunas disponibles, existen varios asuntos que preocupan tanto a los expertos como al resto de la población. Más allá de la efectividad de cada uno de los sueros, una de las principales preocupaciones ha sido y es conocer el tiempo que tardan las vacunas en hacer efecto. 

Hasta el momento, en España se está administrando a la población cuatro vacunas diferentes para luchar contra el COVID-19: la de Pfizer/BioNTech, Moderna, Oxford-AstraZeneca y la de Janssen. Las dos primeras funcionan a través de la tecnología de ARN mensajero (ARNm), mientras que la de AstraZeneca y la de Janssen se basan en la inoculación de un adenovirus. 

Según los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad, la protección más elevada con la vacuna Comirnaty, de Pfizer/BioNTech, se obtiene transcurridos 7 días después de la segunda dosis; con la vacuna de Moderna 14 días después de la segunda dosis; con la vacuna de AstraZeneca 28 días después de la segunda dosis y con la vacuna de Janssen a los 14 días tras su administración. De este modo, la vacuna que muestra más eficacia en menos tiempo es precisamente la única que se administra en un único pinchazo, la vacuna de Janssen que se empezó a administrar en España en el mes de abril. 

Por detrás de la vacuna fabricada por la compañía Johnson & Johnson se encontrarían las vacunas basadas en ARN mensajero. La protección más elevada con la solución de Pfizer/BioNTech se obtendría 28 días después de la primera dosis, ya que la pauta exige 21 días entre dosis y la protección más alta se registra siete días pasados del segundo pinchazo. En el caso de la vacuna de Moderna la protección más alta tarda un poco más en llegar, concretamente 14 días más. Esto se debe a que, según la pauta establecida de vacunación, entre las dos dosis de esta solución tienen que transcurrir 28 días y la efectividad más alta se obtiene pasados 14 días de la segunda dosis. Por tanto, tendrían que pasar 42 días desde la primera dosis para llegar a la mayor protección.

La vacuna de AstraZeneca sería con la que más tiempo se tarda en llegar al pico de protección más elevado. Este suero es con el que más tiempo ha de pasar entre las dos dosis, un margen de 10 a 12 semanas, es decir, hasta 84 días para que se pueda completar la pauta de vacunación. De esta manera, los efectos de protección que se quieren conseguir llegarían casi cuatro meses después, un total de 112 días de recibir la primera inyección.

Es importante y oportuno destacar que, a pesar de estos datos, en torno a los 14 días después de recibir la primera inyección ya se consigue cierto nivel de protección ante el COVID-19. De hecho, si la persona vacunada se contagia antes de recibir la segunda dosis, la inmunidad conseguida con la primera inyección ya es capaz de evitar los efectos más graves de la enfermedad. Justo por este motivo hay países como Reino Unido que han basado su estrategia de vacunación en poner por lo menos una dosis al mayor número de personas posible.

No obstante, aun habiendo recibido la pauta completa de vacunación, Sanidad remarca que es fundamental seguir cumpliendo las medidas de prevención para evitar la propagación de la enfermedad. Se ha demostrado que las vacunas son muy eficaces para evitar que se contraiga la enfermedad de forma grave, pero eso no quiere decir que las personas no puedan contagiarse y, por tanto, contagiar a otros.

Leer más ...
Martes, 13 Julio 2021 18:17

OFERTAS DE EMPLEO EN EL SECTOR DE INGENIERÍA, PUBLICIDAD, COMUNICACIÓN Y ECONOMÍA

OFERTAS DE EMPLEO EN EL SECTOR DE INGENIERÍA, PUBLICIDAD, COMUNICACIÓN Y ECONOMÍA

OFERTAS DE EMPLEO EN EL SECTOR DE INGENIERÍA, PUBLICIDAD, COMUNICACIÓN Y ECONOMÍA

Varias empresas localizadas en Madrid buscan profesionales cualificados para sus departamentos de publicidad, informática, comunicación o economía. A continuación, se desarrollan los distintos puestos ofrecidos desde la red social de LinkedIn: 

LOGISTA – INGENIEROS/AS RECIÉN TITULADOS

La empresa Logista busca profesionales recién graduados para incorporarse a la nueva oficina en el centro de Madrid, donde tendrán la oportunidad de impulsar y encauzar su desarrollo profesional dentro del mundo logístico. Para el puesto se requiere el título de Ingeniería y un nivel de C1 en inglés. Además, se valorará la posibilidad de movilidad geográfica y la capacidad de asumir posiciones de responsabilidad a medio y largo plazo. El tipo de empleo ofrecido es de jornada completa y no se requiere tener experiencia. Para encontrar más información sobre la vacante, consultar el siguiente enlace. 

MONDELEZ INTERNATIONAL – ASISTENTE DE BRAND MANAGER

La compañía internacional Mondelez ofrece un puesto como asistente de Brand Manager para la oficina de Madrid. El trabajo comenzará el próximo mes de septiembre y tendrá una duración de doce meses. Para el puesto se requiere tener un grado universitario en Economía o similar, poseer unas fuertes habilidades de comunicación y organización, tener un nivel alto tanto en inglés como en castellano, y saber utilizar el paquete de Office, especialmente Excel y PowerPoint. Por otro lado, el tipo de empleo que se ofrece es de jornada completa y no se requiere tener experiencia anterior. La información más detallada se encuentra en el siguiente enlace.

GRUPO DRAFT – DISEÑADOR/A GRÁFICO

La organización Draft quiere incorporar un nuevo diseñador gráfico que tenga unas altas aptitudes de copywriter y que sea muy creativo. Para el puesto se requiere ser hábil en el desarrollo conceptual y gráfico, y poseer un buen nivel de inglés. Además, se valorarán otras capacidades como la motivación, la búsqueda de contenidos y propuestas, o el saber trabajar en equipo, entre otras. La empresa ofrece un contrato indefinido a tiempo completo con incorporación inmediata. Para conocer más información sobre la oferta de empleo, consultar el siguiente enlace. 

GRUPO COFARES – TÉCNICO/A EN GESTIÓN DE CONTENIDOS

La empresa sanitaria española Cofares busca nuevos profesionales recién titulados que apuesten por la innovación, el trabajo en equipo, la calidad y el compromiso con el entorno. En el puesto se llevará a cabo la creación, edición y mantenimiento de los contenidos web, la creación de promociones y contenidos a través de archivos volcados en el CMS, y la adaptación de materiales gráficos recibidos por distintas áreas. Por otro lado, para el puesto se requiere tener conocimientos en herramientas como Add Manager, CMS, HTML o CSS. Además, se valorará positivamente tener nociones sobre edición de imágenes con Photoshop y saber utilizar el paquete de Office, principalmente Excel y Word. Por otro lado, la empresa ofrece un contrato temporal de cuatro a seis meses con posibilidades de reincorporación y con un horario flexible. Para conocer más detalles sobre la oferta de empleo, consultar el siguiente enlace.

METYIS – PRODUCTOR DE CONTENIDO DIGITAL JUNIOR

La firma Metyis busca un profesional para incorporar a su equipo de trabajo en el departamento de marketing y contenidos. En el puesto se llevarán a cabo distintas funciones como diseñar las publicaciones de contenidos en las redes sociales, campañas publicitarias y otras acciones de marketing en las tiendas online. Por otro lado, para el puesto se requiere tener conocimientos en lenguajes como HTML y CSS, y de programas como Adobe Photoshop. Además, se valorará la capacidad de poder trabajar en inglés, mostrando unas altas habilidades orales y escritas; y tener disponibilidad total para viajar por reuniones de trabajo. Por otra parte, el tipo de empleo es de jornada completa y no se requiere de experiencia. Para consultar más información sobre la oferta de trabajo, visitar el siguiente enlace.

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Julio 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?