Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Febrero 2024

Lunes, 19 Febrero 2024 12:59

SOY BAYONA, ¿A QUÉ QUIERES QUE TE GANE?

EN ALTA DEFINICIÓN, de RADIO URJC

En este vibrante episodio especial, nos sumergimos en el mundo de la gala de los Premios Goya 2024, un evento lleno de emoción, sorpresas y reconocimientos. Desde el brillante regreso de Juan Antonio García Bayona con La Sociedad de la Nieve, hasta las destacadas interpretaciones de David Verdaguer como Eugenio en Saben Aquell y Malena Alterio en Que nadie duerma, cada premio y cada momento nos deja sin aliento.

El talento emergente también tiene su lugar, con actores como Matías Recalt y Janet Novás, cuyas actuaciones prometen un futuro brillante en la industria del cine español. Además, destacamos las joyas cinematográficas como Robot Dreams, Aunque es de noche y Anatomía de una Caída, que muestran la diversidad y la excelencia en el cine contemporáneo.

No podemos pasar por alto el dominio absoluto de La Sociedad de la Nieve de Bayona, que arrasa en múltiples categorías, desde dirección hasta sonido y efectos especiales, creando una experiencia cinematográfica que trasciende las simples narrativas de supervivencia para explorar temas profundos como el amor, la familia y el compañerismo.

En nuestra sección de anécdotas y valoración, destacamos la sorpresa y la emoción de los ganadores, así como los momentos memorables que hicieron de esta ceremonia una noche inolvidable. Y aunque nos vemos obligados a dejar de lado nuestra sección habitual de chismes, la emoción y el entusiasmo continúan en cada historia que compartimos.

Los Goya 2024 nos han dejado un legado de talento, pasión y dedicación, inspirando a futuras generaciones del cine.

Escucha ya el nuevo episodio de EN ALTA DEFINICIÓN haciendo clock aquí.

Leer más ...
Viernes, 16 Febrero 2024 10:59

Las criaturas clásicas del terror

¡¡QUÉ MIEDO!! de RADIO URJC

En el nuevo episodio de ¡¡QUÉ MIEDO!! nos explican el fascinante mundo de las criaturas clásicas del terror, comenzando con el enigmático hombre lobo. Nos sumergiremos en su origen folklórico, destacando la rica tradición de leyendas que rodean a esta bestia nocturna. Nos detallan las características que han cautivado la imaginación a lo largo de los siglos, desde la luna llena que desata su transformación hasta la dualidad entre hombre y bestia que define su mitología.

Luego nos adentraremos en las misteriosas aguas que habitan las sirenas, revelando no solo su apariencia original, vinculada a relatos mitológicos, sino también su fascinante evolución a lo largo del tiempo. Desde criaturas seductoras que atraían a los marineros con sus cantos hipnóticos hasta las representaciones modernas que desafían los estereotipos, se exploró cómo estas entidades acuáticas han perdurado en lacultura popular.

Finalmente, dedicamos un espacio al grotesco monstruo de Frankenstein, ofreciendo una breve pero impactante visión de su historia. Desde la creación del científico hasta las complejidades de su existencia, se abordan los elementos que han convertido a este ser creado por la ciencia en un ícono atemporal del horror.

Leer más ...
Viernes, 16 Febrero 2024 10:51

La radio evoluciona con nosotros

LOCUTORES QUE HICIERON HISTORIA, de RADIO URJC

La radio evoluciona con nosotros, el nuevo episodio de LOCUTORES QUE HICIERON HISTORIA, hablará de dos grandes voces y finalizará con un diálogo acerca del nuevo papel de la radio.

Comenzará con una sección dedicada a Charlie Brooker . Etienne Gascón hablará de esta maravillosa voz, nacida el 3 de marzo de 1971 en Reading (Berkshire). Es una figura que ha estado muy activa en el mundo de los videojuegos. Sus primeros trabajos como analista de videojuegos no pasaron desapercibidos y en el 2000 empezó uno de sus trabajos más recordados, columnista del periódico The Guardian. También hizo trabajos de ficción, miniseries y documentales.

Continuará con una segunda sección en donde Ballester cuenta la trayectoria de otra impecable voz, Javier Cárdenas. Desde sus humildes comienzos hasta sus logros más impresionantes, la historia de esta persona es verdaderamente inspiradora. Dió sus primeros pasos en el mundo de la radio a la edad de 9 años en el programa Peques Unic de Radio Juventud, y a los 16 años ya estaba retransmitiendo partidos de fútbol en Antena 3 Radio. Este fue solo el comienzo de una carrera radiofónica legendaria.

Para finalizar el programa, Laura Sanmillán y Lucía Martín harán un repaso a las distintas funciones que ha tenido la radio en las distintas épocas. Y finalizarán contando las alternativas y modernidades de nuestra época. También recomendarán distintos podcasts y continuarán el debate comenzado en el anterior programa acerca del incremento de plataformas streaming y de cómo las nuevas tecnologías están cambiando el mundo radiofónico.

Escucha este episodio de LOCUTORES QUE HICIERON HISTORIA haciendo click aquí.

Leer más ...
Viernes, 16 Febrero 2024 10:44

Bienvenidos al carnaval : CÁDIZ

VIAJES POR EL MUNDO, de RADIO URJC

El sexto programa de Viajes por el Mundo homenajeará a nuestra querida Andalucía dedicando el programa a los carnavales más emblemáticos de la provincia : los carnavales de Cádiz. Bien es cierto que el carnaval es celebrado por toda España pero sin duda Cádiz junto con Tenerife, son los lugares más especiales para disfrutar de dicha festividad en nuestro país.

El programa comenzará con una pequeña introducción acerca de las características principales de Cádiz como ciudad, se hablará sobre las costumbres más típicas de sus carnavales y las diferencias que presenta respecto a otros lugares que también celebran esta festividad.

En este programa se rinde homenaje sobre todo a las modalidades musicales tan expresivas y tradicionales que presenta Andalucía como las chirigotas, comparsas y cuartetos. Nuestros oyentes podrán disfrutar de la pura esencia gaditana a través de su música y costumbres. También conocerán sus famosos y tradicionales concursos. Y descubrirán la gran cantidad de carnavales existentes a lo largo del mes de febrero de los que gozar en la ciudad de Cádiz : “los carnavales de Fallas”, los carnavales normales y “los carnavales de los Jartibles”. Todos estos aspectos serán expuestos desde la visión en primera persona de nuestra gaditana preferida y colaboradora del programa Inmaculada Romero, que lleva viviendo estos carnavales durante años.

Por último, nuestros colaboradores presentarán una amplia diversidad de disfraces grupales con el fin de inspirar a nuestros oyentes para los próximos carnavales de 2025. Y por supuesto algún que otro consejo para que puedan disfrutar al completo de la experiencia de los carnavales de Cádiz.

Leer más ...
Jueves, 15 Febrero 2024 12:16

La oscuridad, La noche y El alma. Entrevista a Alberto Pérez

PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO, de Felipe Lara para RADIO URJC

Felipe Lara vuelve como cada jueves presentando a su colaborador y amigo Pedro Delgado, quien presenta su espacio de "Quejío flamenco" "La madre en las coplas flamencas" de varios intérpretes y autores.

Con los mejores deseos de que Galicia sea orientada hacia el bien común, por los dirigentes más defensores del pueblo trabajador, Felipe Lara de su autoría les dedica habanera por bulería y vidalita flamenca con arreglos musicales e instrumentación de Felipe Gértrudix y Manuel Gértrudix.

En la segunda parte del programa, tendremos como invitado al guitarrista Alberto Pérez de Avilés (Asturias), que nos ofrecerá algunas de sus creaciones musicales como La Oscuridad, La noche y El alma

Programa ya disponible

Leer más ...
Jueves, 15 Febrero 2024 10:27

Sam va lentín

PELÍCULAS DE ORO, de RADIO URJC

En el marco de este programa de PELÍCULAS DE ORO, nos sumergiremos en la majestuosa trilogía cinematográfica dirigida por Peter Jackson: El Señor de los Anillos. Este análisis exhaustivo abordará diversos elementos cruciales que contribuyeron a su grandeza, desde la imponente producción hasta la meticulosa dirección artística y el elenco estelar.

Adéntrate en el fascinante mundo de la Tierra Media mientras exploramos cómo esta obra maestra cinematográfica se convirtió en un referente icónico y dejó una huella imborrable en la historia del séptimo arte. Por ello, analizarán diversos apartados tales como el proceso de producción de la película. Los colaboradores mencionan elementos como la grabación y anécdotas de esta.

Respecto al guión,  nos hablarán de hechos como la dirección artística,el desarrollo de personajes, etc.

Escucha ya el nuevo episodio de PELÍCULAS DE ORO haciendo click aquí.

Leer más ...
Miércoles, 14 Febrero 2024 11:56

Polémicas en la Radio

LOCOS POR LA RADIO, de RADIO URJC

En el programa de esta semana de LOCOS POR LA RADIO, se debate sobre las últimas polémicas del sector radiofónico y celebra el centenario de la radio española.

Ainoa, Paloma, Laura y Ángel se sumergieron en las aguas turbulentas de las últimas polémicas que han salpicado al mundo radiofónico. Las controversias en torno a las decisiones editoriales de algunas cadenas, las declaraciones controvertidas de ciertos locutores y el debate sobre la libertad de expresión en las ondas fueron algunos de los temas que centraron la atención del programa. Con su característico estilo ameno y directo, abordaron estas cuestiones desde una perspectiva plural, dando voz a diferentes puntos de vista y fomentando la participación activa de los oyentes.

No faltó tampoco un espacio para la celebración, ya que Ainoa dedicó un segmento del programa a conmemorar el centenario de la radio española. Un emotivo homenaje a este medio de comunicación que, a lo largo de su historia, ha acompañado a la sociedad española en sus momentos más importantes. En 2024, la radio española celebra un siglo de vida, un legado de voces, historias y emociones que han acompañado a la sociedad a lo largo de su evolución. Este aniversario es una ocasión para recordar la importancia de la radio en la vida cotidiana, su papel como fuente de información, entretenimiento y cultura, y su capacidad para conectar a las personas.

Un programa vibrante, informativo y entretenido que invita a la reflexión y al debate. Escúchalo ya haciendo click aquí.

Leer más ...
Miércoles, 14 Febrero 2024 10:42

Entrevista a la Dra. Raquel Almodóvar. Espondiloartritis axial y periférica

INVESTIGACIÓN Y SALUD por el Dr. Gil de Miguel

En el nuevo programa de INVESTIGACIÓN Y SALUD analizamos el impacto de las espondiloartritis que constituyen un grupo de enfermedades muy heterogéneo que afectan fundamentalmente al esqueleto axial, y otras al periférico, definiendo dos grandes grupos, las espondiloartritis axiales, y las espondiloartritis periféricas. Dentro de las formas periféricas la mas conocida es la artritis psoriásica, aunque hay otras como la artritis reactiva, y la artritis asociada a enfermedad inflamatoria intestinal (EII) que a su vez pueden presentar o no afectación axial y lo hacemos con la colaboración de la Dra. Raquel Almodovar, del servicio de reumatología del hospital universitario Fundación Alcorcón, que ha publicado numerosos trabajos sobre el tema en revistas de alto impacto. Ella nos ayudará a comprender este grupo de enfermedades, sus síntomas, la mejor forma de diagnosticarlas asi como los últimos avances en el tratamiento.

Leer más ...
Martes, 13 Febrero 2024 12:49

Famosos glotones y falsos mitos

A MOVER LA MANDÍBULA, de RADIO URJC

¿Eres de los que debates con tus amigos sobre si comer pan engorda o si la zanahoria es buena para la vista?

En el programa de hoy destapamos algunos falsos mitos sobre los alimentos que no te puedes perder?. Además, gracias a Jesús, nuestro invitado especial, hemos descubierto a través de canciones míticas la comida favorita de algunos famosos como Michael Jackson, Quevedo o Rafael ??.

¿Quieres averiguar cuál es la comida prefería de Hannah Montana?Quédate a escucharnos y no te pierdas las novedades y la actualidad de la huelga de agricultores en A MOVER LA MANDÍBULA ???

Leer más ...
Martes, 13 Febrero 2024 11:51

Un Madrid romántico

CONOCE MADRID, de RADIO URJC

Madrid es testigo de historias de amor que emocionan. En este episodio, Álvaro San Martín, Gema Mañogil y María Sánchez traen a CONOCE MADRID un día repleto de acción y aventura para disfrutar en pareja, con amigos, familia o, incluso, con uno mismo, en Madrid.

Algunos de los planes que no pueden faltar para este día en Madrid son, sin duda, un paseo por el Retiro y , más ahora, que apenas quedan unas semanas para la llegada de la primavera, y los paisajes que se pueden apreciar son espectaculares. No se puede pasar por Madrid un 14 de febrero sin pisar el Templo de Debod, donde disfrutar de un atardecer de ensueño, y ahora especialmente, que anochece cada vez más tarde.

Madrid también tiene el famoso Barrio de las Letras, donde perderse en cada rincón. Cafeterías, cines, conciertos… y muchos más. Acompañanos, ¡Te esperamos! Escucha ya en iVoox.

Leer más ...
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Siguiente
  • Final
Página 4 de 6

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (13)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Febrero 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29      

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?