Conoce Madrid se caracteriza por hablar de la capital española. Se tratan distintos aspectos de la ciudad, buscando dar a conocer sitios nuevos, recomendar otros y dar visibilidad a aquello importante y significativo.
En este nuevo programa, hay mucha variedad. Tras contar cómo fue su Semana Santa, las locutoras se centran en el arte y en la gastronomía. Respecto al primero, usan al Museo Thyssen como hilo conductor, explorando todas sus propuestas, y hacen honor al pintor malagueño Pablo Picasso, ya que el pasado 8 de abril se cumplieron 50 años de su fallecimiento.
Pasando a la gastronomía, las locutoras hablan de los principales restaurantes con estrellas Michelín de la ciudad, y es que Madrid cuenta con una gran variedad de restaurantes de prestigio.
Finalmente, los equipos de fútbol de la capital siguen con sus respectivas competiciones. El Real Madrid tiene semana de Champions, y el Atlético de Madrid, Liga Santander el fin de semana.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106239124
Después de una Semana Santa llena de películas relacionadas con esta festividad, En Alta Definición vuelve con todas las novedades del mundo audiovisual.
Las locutoras empiezan con una polémica en uno de los programas más importantes de la televisión española: El Hormiguero, donde los fans de una cantante estrella del panorama español e italiano, Ana Mena, no están muy contentos con el paso de esta por el programa.
Pasan a las series, comentando los últimos estrenos: el nuevo thriller psico-sexual de Amazon Prime, Inseparables, la película homenaje al diseñador de moda español Balenciaga, de la mano de Netflix, y la la sucesora del conocido personaje de Marvel, Tony Stark (o Iron Man, El Hombre de Hierro en español), Iron Heart, cuya serie tendrá su nombre.
Respecto al cine, también comentan los estrenos en cartelera, como la nueva película de Wes Anderson, Asteroid City, o el corto español que está triunfando en los festivales de Cine, Etapas.
Termina el programa con su tan conocida sección, Vamos a Contar Mentiras, la cual es sobre Iron Man, Isla de Perros y La Que Se Avecina.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106237895
En el nuevo programa de Palos y Estilos del Flamenco, Felipe Lara, en compañía de Pedro Delgado, hace un recorrido por algunos de los hitos de la música flamenca, empezando por un homenaje al escritor granadino Federico García Lorca, y pasando por la trayectoria de Antonio Castillo, conocido en el mundo del flamenco como Cuquito de Barbate.
De igual modo, ponen sobre la mesa su aspiración de contribuir a que el flamenco se mantenga en su esencia en una sociedad en la que abundan diferentes estilos y en la que la industria está dirigida por otros géneros.
En su camino musical, Felipe Lara y Pedro Delgado hacen una parada por Cádiz para señalar una teoría que especula sobre el posible comienzo del tango en las antiguas bailaoras gaditanas que conquistaban corazones a través de esta danza muchos años atrás. También reflexionan sobre la transformación de los cantes de ida y vuelta en su paso por el continente africano, comparándola con las alteraciones que ya sufrían al viajar por las distintas regiones de la península.
Todo ello en el marco de una conversación amena y enriquecedora que combina entretenimiento y conocimiento para convertir el espacio radiofónico en un sinfín de música y cultura de la mano de unas de las grandes voces de la industria flamenca.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106143086
En el nuevo programa de Grandes Actores de Doblaje Españoles, las locutoras hablan de el doblaje en animación.
Comienzan con las películas Disney, explicando cómo, en los inicios, solo había un doblaje y era en latino. Explican cómo Peggy Lee fue la primera que pidió dinero por los derechos de autor por el doblaje y, a partir de entonces, se comenzó a hacer redoblajes en cada país.
Continúan con un juego de adivinar de qué princesa Disney es el audio y dan datos de cada doblaje. Además, comentan la evolución del doblaje, desde las películas clásicas Disney que se doblaron en español latino, hasta la actualidad, cuando se decide no doblar aquellas que están ambientadas en países latinoamericanos.
Siguen hablando sobre el doblaje de películas de Studio Ghibli, películas como Mi Vecino Totoro (1988), La Tumba de las Luciérnagas (1988) y El Castillo en el Cielo (1986), junto a otras. Finalizan con El Castillo Ambulante (2004) y Ponyo.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106140745
En este nuevo programa, los chicos de RadioRedBelde, de La Industria Musical Hoy, tienen preparada una sorpresa.
Para empezar, hablan de uno de los artistas más importantes del panorama musical latinoamericano: Luís Miguel. En esta sección, hablan tanto de él como de su carrera y trayectoria, y destacan el hecho de que una de sus canciones son muy sonadas ahora mismo en las redes sociales.
A parte de esto, muestran una entrevista que tuvieron la oportunidad de hacerle a Martín Bello, un conocido actor español que ha participado en Cuéntame Cómo Pasó, Águila Roja y, a raíz del inicio del programa, Luis Miguel, la serie. Enfocando más la entrevista con Martín al mundo de la música, hablaron con él de sus bandas sonoras favoritas de las series y películas en las que ha participado, destacó que él también compone sus propias canciones, y que está bastante presente en el mundo de la música.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106136111
En el nuevo programa de Profesiones Olvidadas, los locutores hablan de cómo ha evolucionado la figura del psicólogo o la psicóloga a lo largo del tiempo. Dividen el programa en tres secciones, viajando con ellas a través del tiempo.
Regresan al pasado para comentar cómo se entendía la salud mental cuando ni siquiera se tenía idea de la fisiología del cerebro. Hablan de brujas, de exorcismos, de las primeras terapias, de métodos como el electroshock, y cuentan historias reales en relación con esto mismo, así como multitud de datos curiosos.
Tras ello, vuelven al presente, contando lo que se conoce hoy en día sobre salud mental, los métodos que se emplean en la actualidad y cómo se entiende la profesión del psicólogo.
Finalmente, se transportan al futuro; hablan sobre cómo se cree que evolucionarán los psicólogos partiendo de lo que se conoce en nuestros días, y qué deparará el futuro para algo tan importante como el tratamiento de la salud mental.
Para todo ello, los locutores cuentan con la participación de una invitada muy especial. Se trata de Andrea Prieto, quien ejerce la profesión de psicóloga y resuelve todas las preguntas que les han surgido a los locutores en torno a esta profesión tan relevante en nuestros días.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106132938
El nuevo programa de Locos por el Motor cierra el mes de marzo, y lo hace cargado de contenido interesante. Como siempre, este programa se encarga de mantener al tanto de las últimas novedades del mundo del motor y de la Fórmula 1 a todos sus aficionados.
Esta semana, con Elisa Egea de presentadora acompañada de Rubén Guerenabarrena y Alba Sánchez, el equipo presenta las últimas novedades del mundo automovilístico: Alemania prohíbe los coches diésel y gasolina a cambio de una excepción; la fabricación de un motor de combustión que ya es capaz de funcionar con una mezcla de hidrógeno; los nueve dispositivos obligatorios para los coches desde el 6 de julio; Astara lanza Move, un servicio de suscripción desde motos a furgonetas; la alerta de la DGT en Twitter: el nuevo timo del carné de conducir. Por último, Alba Sánchez da los 5 consejos que se deben seguir en la carretera para Semana Santa.
A continuación, Rubén Guerenabarrena da paso a la sección de Fórmula 1, en la que informa sobre la carrera de este domingo, 2 de abril, en Australia. Como siempre, el programa llega a su fin con la sección Película de la Semana. Esta vez, es el turno de Ford v Ferrari (James Mangold, 2019), una película llena de drama y acción muy relacionada con el mundo automovilístico.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/105512383
El nuevo programa de Actores de Primera, Estrellas de Segunda llega con miles de risas e información de actualidad, de la mano de Laura Hita y Luis Chausa.
En primer lugar, los locutores se ponen a prueba para ver quien sabe más sobre temas del cine. Los juegos los explica Luis Chausa en el programa y son de los más divertidos.
En la segunda sección, Laura Hita trae todas las últimas noticias y curiosidades relacionadas con el cine. Por ejemplo, las 20 estrellas de Hollywood que Wes Anderson ha reunido en su película.
Para finalizar el programa, una sección de presentación del mundo de curiosidades de rodajes en series y películas. Este tema es muy interesante, ya que en los rodajes nunca nadie sabe lo que pasa, pero los locutores traen todas las curiosidades que han sucedido en los rodajes en la historia. Cada locutor trae una curiosidad y son comentadas entre ellos. Algunos ejemplos son: que en la pelicula de Psicosis, que esta rodada en en blanco y negro, la sangre puede ser de cualquier color y en la saga de Psicosis, se usó chocolate para simular la sangre.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/105512097
En este nuevo programa de Cómicos con Solera, los locutores Saray Gonzalez y Abderrafie El Mourabit (Thany), traen un par de noticias, siendo una de ellas la despedida de la actriz Laura Gómez-Lacueva, quien se dedicó, entre otras cosas, a la comedia.
También hablan del exitoso programa Vergüenza Ajena, de MTV, cuándo y cómo se hizo, quiénes participaban en él, y a qué se dedicaban los componentes del programa, y, gracias a la experiencia de uno de los locutores, se desvela el secreto mejor guardado de la franquicia Ridiculousness, nombre original del programa.
Además, hablan de Isaac Corrales, un asturiano que hace videos de humor doblando sobre todo a animales, pero también a personas, y es por lo que es más conocido a día de hoy en redes sociales, pero a la vez también tiene un canal de YouTube en el que sube vídeos emotivos y motivaciones hablando de cosas totalmente diferentes para ayudar a la sociedad. También es DJ. Es un ejemplo de persona que le gustan varias cosas en la vida y no ha querido decantarse solo por una.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/105511238
El nuevo programa de Mundo Serie comienza con la exitosa serie Enjambre, original de Prime Video, en la que se comenta, no solo sus grandes números en audiencia o en celebridades, como Billie Eillish, que han participado en el proyecto, sino que profundiza en temas morales que la propia serie toca y en ciertas teorías sobre la verdadera historia detrás de Dre, la protagonista y la artista por la que enloqueció, la cual se rumorea que se trata de Beyoncé.
A continuación, las locutoras pasan a comentar la serie producida por Guillermo del Toro, de nuevo para Prime Video, Carnival Row, que cuenta con una segunda temporada y se puede volver a ver a caras como Cara Delevigne.
Por último, hablan del programa Ultimate Beastmaster, un programa estadounidense que enfrenta a participantes de varios países a competir en una carrera de obstáculos conocida como The Beast. Trae recuerdos nostálgicos al compararlo con otros programas como Wipe Out. Además, se nombra la nueva miniserie de Disney+, Todos Quieren a Daisy Jones y la posibilidad de que Netflix implemente un nuevo plan para amantes del cine en colaboración con Cinesa.
Se cierra el programa con un nuevo anuncio muy adecuado para Semana Santa, y es la producción de una nueva serie de terror por Netflix, The Chosen One, o El Elegido, que tratará de una reencarnación de Jesucristo en la actualidad.
Todo esto en compañía de la invitada Nerea Méndez.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/105463509