Una semana más, un programa más y una jornada europea más. En el nuevo programa de Terapia Deportiva, Jorge Vicente, Rafael Delgado y Gonzalo Frias comentan todo lo que han deparado los cuartos de final de la UEFA Champions League, de la Europa League y de la Conference League, así como las últimas novedades del Caso Negreira, de los play-off de la NBA y de los torneos que se están llevando a cabo en el tenis.
También hablan sobre el régimen del Real Madrid en Europa, el resto de semifinalistas, el Sevilla y su particular cita frente al Manchester United, la guerra abierta declarada por Laporta frente a Florentino Pérez, la pelea entre Draymond Green y Domantas Sabonis en el partido entre Sacramento Kings y Golden State Warriors, los Masters de Montecarlo y Conde Godó.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106766099
En el nuevo programa de Profesiones Olvidadas, los locutores no se centran en profesiones como tal, sino más bien en aquellos deportes que todos hemos escuchado alguna vez, que hemos visto u oído y nos han producido cierta curiosidad, o por lo menos nos han hecho algo de gracia. Hablan sobre el curling, la carrera del queso, la petanca-, la pilota valenciana, el tejo,el frontón, levantamiento de piedras vascas, el yermis y el parkour, todos ellos deportes muy curiosos, algunos propios de ciertas partes del mundo que resultan todo un universo por descubrir.
Comentan, también de forma más personal, aquellas actividades que realizaban de pequeños, esos deportes a los que se apuntaron y se dedicaron a ellos durante algunos años.
Finalizan dando unas pequeñas pinceladas sobre el deporte por excelencia que son muy conocidos: el fútbol. Dan a conocer datos muy interesantes sobre el fútbol para ciegos, además de alguna curiosidad, como siempre.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106764818
En el nuevo programa de Actores de Primera, Estrellas de Segunda, los locutores quieren recordar cuáles han sido sus primeras veces en el mundo audiovisual, tanto con series como con películas, en casa o en el cine. Acompañándolo de anécdotas de rodajes de cortos en los que han participado y muchas más cosas…
También hablan de sus placeres culposos en el mundo audiovisual, entre los que se encuentran títulos como Titanic (James Cameron, 1997), o algo menos mainstream como documentales extraños de extraterrestres. Peor, ¿qué son placeres culposos en el mundo audiovisual? Son esos productos como el cine o las series que ciertas personas, por sus motivos, no les gusta admitir que les gustan.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106764076
Música, películas, series, videojuegos. En el nuevo programa de Destapa Tu Risa, las locutoras hacen un viaje al pasado y se paran en los años 2000. La época de Hannah Montana, los Pokemon, Pitbull y Tuenti.
María José Callejón, o Che, hace un repaso de los hits de la época. Manuel Prados, en su papel de "Manolo Presentador" e invitado, habla de películas, pero sobre todo de su amor por Doraemon. Alex Requena comenta el horóscopo que él mismo ha creado: cómo eres ahora según el canal de dibujos animados que veías.
Todo esto en un ambiente cómico y agradable.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106763438
En este nuevo programa de Mundo Serie, los locutores comienzan comentando el vídeo viral del cantante David Bisbal saludando a sus fans de una forma muy particular, dando paso a las distintas secciones en las que se abordan miniseries o sitcoms cortas pero con mucha miga.
En primer lugar, se presenta la serie de Chernobyl, que trata sobre el trágico accidente de la central nuclear de chernobyl. Se prosigue con De Yakuza A Amo De Casa, un anime muy particular en el que uno de los miembros más aclamados de la mafia japonesa lo abandona todo para hacerse cargo de las labores del hogar, convirtiéndose en experto cocinero y cuidador, sin perder su carácter hostil y amenazante.
Más tarde, se trata la serie de Ted Lasso, una persona americana que llega a Reino Unido para convertirse en entrenador profesional de la Premier League sin tener la más remota idea de fútbol.
Por último, se da pase a una ronda de recomendaciones de sitcoms míticas en la cultura popular con todos los episodios disponibles en las plataformas de streaming, como Aquí No Hay Quien Viva o The Office.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106720819
De la mano de RADIO URJC y presentado por Marta Gutiérrez, María Gea y Lucía González, Locutores que Hicieron Historia trae un nuevo programa repleto de más historia sobre la radio junto a lo más actual del momento.
En este nuevo programa, la sección de historia vuelve a contar con la curiosidad de un nuevo locutor: Luis del Olmo. Por otra parte, presentan la historia de la Cadena SER con indirectas al siguiente programa. ¿Qué sorpresa tienen preparada?
En cuanto a la actualidad, vienen preparadas con lo más novedoso del momento: la Inteligencia Artificial, o IA. Las locutoras cuentan cómo está influyendo en el mundo de la comunicación, especialmente en la radio. Además, hablan de las nuevas emisoras creadas a través de esta inteligencia.
Por último, la recomendación de cada programa.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106713420
Durante este programa de Palos y Estilos de Flamenco, Felipe Lara, en compañía de Pedro Delgado, hace un recorrido por la geografía española a golpe de Cante. En primer lugar, Pedro Delgado introduce el programa con un recopilatorio de canciones que representan la feria de Sevilla, que este año tendrá lugar del 23 al 29 de abril.
Tras una reflexión con respecto a esta celebración por parte de los interlocutores, Felipe Lara retrocede a su pasado, hacia el tiempo en el que tuvo el placer de coincidir con los Hermanos Anoz. Cuenta el comienzo y desarrollo de su relación a la vez que da a conocer algunas de sus piezas del disco Vive el Riau Riau, algunas propias del Folk gallego, otras del cántabro, riojano, etc.
Además, en el programa sale a colación un debate sobre la importancia del flamenco como pieza cultural y se reflexiona en torno a si debería formar parte de los estudios en España, debido al legado que arrastra.
El coloquio llega a su fin de manera cíclica con una vuelta a Sevilla al ritmo de Eres tú Dolores, del propio Felipe Lara.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106666468
En Conoce Madrid se habla, como su nombre indica, de Madrid. Se tratan dsitintos aspectos de la ciudad, buscando que sea una forma de dar a conocer sitios nuevos, recomendar otros y dar visibilidad a aquello importante y significativo.
En el nuevo programa, hay, como siempre, mucha variedad. Este comienza con una conversación entre las locutoras, sin que se olviden del partido de Champions del Real Madrid, el calor de Madrid o sus planes del fin de semana.
La primera sección está destinada a los influencers y ese protagonismo que está abarcando la capital como una de las ciudades más instagrameables para los creadores de contenido más famosos. Como dato curioso, hablan de las nuevas organizaciones de recorridos por la ciudad que se están efectuando por el Área de Gobierno de cultura, turismo y deporte. Esta semana la maratón de Madrid será uno de los temas más relevantes, siendo distinto este año por ese lado solidario que abarca mucha de la atención de los corredores.
Por último, no faltan las recomendaciones de la semana, destacando por ejemplo una recomendación gastronómica y uno de los parques más bonitos y frecuentados de la ciudad en esta época de calor y buen tiempo.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106666107
En el nuevo programa de En Alta Definición, las locutoras cuentan las últimas noticias sobre las series, películas y programas de televisión más vistos. Además, dada la proximidad del Día del Libro, el próximo 23 de abril, hacen un homenaje a esas películas y series que están basadas en libros con una recopilación de estas para poder disfrutarlas en el día más especial para los lectores.
Siguiendo con las noticias de actualidad, empiezan por las series y, siguiendo la línea de los libros, hablan de la posible vuelta de la saga de libros y películas de Harry Potter, una nueva creación del estilo de producción de El Juego del Calamar, y todo sobre la serie One Piece.
Pasando al cine, hablan de Joker, todo lo que contestó el Papa Francisco en su documental para Disney+, Amén, y, como todas las semanas, terminan con los estrenos de cartelera para disfrutar con toda la familia.
Por último, la tan conocida sección Vamos a Contar Mentiras, donde se darán a conocer muchas más curiosidades sobre algunas de las películas o series que han sido comentadas durante el programa.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106665683
En el nuevo programa de La Industria Musical Hoy, los chicos de Radioredbelde entrevistan al tiktoker y músico Marcos Ricbour.
El artista habla de sus comienzos en la plataforma, las decisiones en esta, los comienzos en la música, y anécdotas como cantar en la cárcel o convocar a seguidores para un concierto improvisado. También comenta sus planes a futuro en la música, como la publicación reciente de su single que vendrá acompañado de su primer disco, el cuál tiene muchas ganas y está en progreso.
Continúa con sus inspiraciones y grandes artistas a los que admira, entre los que se encuentran Lewis Capaldi y Aitana, entre muchos otros. Los locutores le preguntan sobre la industria musical en su perspectiva de músico principiante y cómo mantenerse en redes.
Muchas anécdotas, bromas y risas están acompañadas en el programa de hoy. Los chicos de Radiorebelde se atreven a entrevistar a pequeños artistas y creadores de contenidos para ver su visión de la música actual, del futuro de esta, de su estructura, y de su largo camino para triunfar.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106563444