En el nuevo programa de El Laboratorio Deportivo, titulado Jornada 8, los locutores hablan sobre todo lo acontecido en el mundo del deporte (fútbol europeo, baloncesto español y norteamericano) durante la semana del 10 al 16 de abril.
Los locutores tratan diversos temas, como cada uno de los partidos de las competiciones europeas, como la Liga Santander y de los últimos enfrentamientos de los tres primeros equipos de la Liga, acompañado de un debate sobre cuáles son los mejores jugadores según ellos.
Respecto al fútbol, hablan del caso Negreira.
Sobre el baloncesto, comentan la Liga ACB, en la cual el Barcelona se impuso al Real Madrid en el Palau, y la NBA, haciendo una detallada apreciación de los partidos de la jornada.
También hablan sobre la clasificación de los equipos de la Champions League, en los que puede ganar cualquiera.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106495686
En el nuevo programa de Grandes Actores de Doblaje Españoles, las locutoras han traído a un invitado muy especial: Lorenzo Beteta.
Comienzan el programa con una pequeña introducción sobre la vida de Lorenzo y algunos de sus trabajos. Cuenta cómo empezó en el mundo del doblaje y cómo le apasionaba el teatro desde pequeño. Comenta que las técnicas de serie y videojuegos son distintas porque tienen que serlo.
A lo largo de la entrevista, también confiesa que prefiere las series y las películas debido a que tienen más material con que trabajar, explica cómo funciona el proceso del doblaje en el videojuego y cómo se graba por trocitos. Uno de sus últimos trabajos es The Last of Us, doblando a Joel (Pedro Pascal), pero también dobló a Joel en la saga de videojuegos.
Lorenzo habla de lo que él considera un buen doblaje, diciendo que un buen doblaje es el que no se nota que está doblado.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106492404
En esta nueva entrega de Hablamos de Videojuegos, los locutores vuelven después de unas merecidas vacaciones con más ganas que nunca de hablar sobre la fascinante industria del videojuego.
En esta ocasión Ángel de Luz da la vuelta a la tortilla en su mítica sección las disculpas de Ángel. Seguidamente, Agus Jara continúa su crónica deportiva acerca de los últimos acontecimientos en lo referente al competitivo de League of Legends, o LoL, destacando el inicio del rumbo hacia el MSI.
Después, los locutores repasan algunas de las noticias más relevantes de las últimas semanas, entre las que destacan el nuevo trailer de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, la cancelación del E3 o la inclusión de Hidetaka Miyazaki como una de las personas mas influyentes para la revista Time. Posteriormente, Javier Díaz renueva la sección continuando con sus polémicas del mundo del videojuego, trayendo para este programa la problemática de las loot boxes y la ludopatía encubierta en los videojuegos.
Luego, Noelia Mendez trae de vuelta el club de lectura de la serie de HBO, The Last of Us, donde los locutores comentan sus impresiones respecto al cuarto y quinto episodio, además de especular acerca de cómo continuará la historia.
Por último, con la emoción y entusiasmo que le caracterizan, Javier Díaz despide el programa.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106487397
El nuevo programa de Genio de la Animación trata sobre el estudio de animación de DreamWorks.
Las locutoras hablan de películas tan míticas como Cómo Entrenar a tu Dragón, del 2010, basada en la serie homónima de libros infantiles de Cressida Cowell, actualmente es una franquicia que cuenta con tres películas, cinco cortometrajes y tres series de televisión.
Otra de las películas de las que hablan es Madagascar (2005), la cual narra la historia de un león neoyorquino y sus amigos acostumbrados a la vida del zoológico y que, por azares del destino, acaban en la isla africana Madagascar. Además, también se presenta a un grupo de carismáticos pingüinos que fueron tan amados pro el público que, en 2008, se entrenó en Nickelodeon una serie protagonizada por ellos 4, quedando en 2010 en segundo puesto en el ranquin de popularidad, justo por debajo de Bob Esponja.
El programa está, sin duda, lleno de información, curiosidades, anécdotas y muchos análisis de los personajes que llenan todas sus historias, todos llenos de personalidad.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106362175
Vuelve Terapia Deportiva a RADIO URJC para traer la séptima entrega.
Los locutores Jorge Vidente y Gonzalo Frías tienen dos invitados especiales; Eduardo Presa de la Rosa y Pablo Lozano Villanueva. Todos ellos tratan y debaten el fútbol en cuanto a su actividad europea, sobre todo, pero también guardan un espacio para el ámbito polideportivo.
El auténtico partidazo entre Manchester City y Bayern de Múnich, el Real Madrid y el Chelsea, el otro lado del cuadro monopolizado por equipos italianos, la Europa League y la Conference League, los play-in de la NBA y sus aspectos más destacados, los tours de Flandes y de París-Roubaix en el mundo del ciclismo… ¡y mucho más!
Todo ello para desconectar, que por eso se trata de una terapia, aunque sea deportiva.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106361813
En el nuevo programa de Profesiones Olvidadas, los locutoros hablan de unas profesiones un tanto curiosas.
Se ponen un poco místicos, extrasensoriales y curiosos, y es que hablan de la figura de la celestina, aquella persona encargada de emparejar a dos futuros enamorados, con dotes realmente mágicos y de lo más curiosos. También lo hacen sobre los hechiceros y las brujas, ¿quiénes fueron? ¿A qué se dedicaban? ¿Cuáles eran sus “poderes”? Los locutoros responden a estas y a otras preguntas que muchas personas no se han llegado a plantear.
Por si estos dos oficios no fueran lo suficientemente místicos, traen un tercero: el vidente y la pitonisa. Comentan cuál es la diferencia entre una figura y otra, y todas las curiosidades que han encontrado sobre ellas. Primeramente, se remontan a un pasado muy lejano para dar explicación a cuál es el origen e historia de estas profesiones. En segundo lugar, comparten algunas películas, series, novelas, etc., de lo más interesantes en las que aparecen representadas las celestinas, los hechiceros y los videntes.
Tras estas recomendaciones, terminan contando alguna que otra leyenda de lo más espeluznante, así como algún juego muy divertido.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106361296
En el nuevo programa de Actores de Primera, Estrellas de Segunda, las locutoras cuentan con una invitada especial, María, quien habla un poco de su vida, sus aficiones y más.
Las locutoras hablan de cuáles son sus películas, actores, banda sonora, etc., favoritas. Es decir; hacen su propia gala igual que la de los Oscar, dando premios en el mundo actoral. Dicen quién les parece el mejor en cada categoría, pero también dicen lo contrario.
Para finalizar, un juego muy divertido donde se ponen a prueba todas las locutoras del programa. El juego consiste en adiviniar quién ha dicho la frase famosa. Cada locutora trae una frase famosa y las demás tienen que adivinar de qué actor o actriz famoso es.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106359332
En el nuevo programa de Cómicos con Solera, los locutores Thany y Saray González comienzan comentando el regreso de Humor Amarillo en España y los cambios que van a producirse respecto a temporadas anteriores, incluyendo, además, quiénes se encargarán de hacer el doblaje de las caídas más famosas y graciosas de la televisión.
Igualmente, también hablan de una viaja polémica que obtuvo una grandísima repercusión en el mundo de la comedia y que muchos de sus oyentes seguro que recuerdan, relacionada con uno de los cómicos más conocidos y con mayor trayectoria en el panorama español: Iggy Rubín. Con esta anécdota reflexionan hasta qué punto, a veces, es importante que hablen de ti, aunque sea mal.
Los locutores finalizan el programa dando paso a Arqueología Cómica, una nueva sección en la que los oyentes tienen un peso muy importante. Igualmente, hacen un repaso de algunos temas de actualidad y futuros cambios que quieren incorporar al programa.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106359014
La Inteligencia Artificial ha llegado a nuestras vidas para quedarse (o no). ¿Qué podemos esperar de ella? ¿Un futuro distópico en el que seamos invadidos por robots? O por el contrario, ¿nos facilitará la vida y aprenderemos a convivir con ellos? Por lo pronto, la IA se ha hecho con el poder de Destapa Tu Risa y los locutores, Alex Requena y Che Rodríguez, en compañía de Manolo Prados, hablan de ella.
En este programa, estos hacen un repaso de todo lo que la IA puede ofrecer a la sociedad, también desde el humor ya que este programa no puede perder su esencia. La IA cuenta chistes, le van a preguntar cosas aleatorias y, finalmente, un debate sobre qué piensan los locutores de esta herramienta.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106357839
De la mano de RADIO URJC y presentado por Marta Gutiérrez, María Gea, Carolina Romero y Lucía González, Locutores que Hicieron Historia es un programa que habla sobre personas importantes en el mundo radiofónico.
En este nuevo programa, despiden a una de las locutoras del programa, recordando los mejores momentos vividos hasta ahora. Además, vuelven al pasado para hablar de dos nuevos locutores en la sección de Historia: Mario Beut y Encarna Sánchez.
Por otro lado, en la sección de actualidad, regresan con el ámbito musical. Las chicas de En Estéreo hablan del festival de LOS40, el Primavera Pop, y los invitados que asistirán el próximo viernes 14 y sábado 15 de abril. Además, siguiendo con la misma emisora de radio, comentan el programa de radio Anda Ya, para los oyentes a los que le guste el mundo de la radio y quieran ponerse al día con la música actual.
Finalmente, la recomendación de la semana.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/106301259