FELIPE LARA Y SU INVITADO BORJA NISO EMOCIONAN CON SU MÚSICA -
En el programa de la semana pasada Felipe Lara contó con un invitado especial, el compositor y pianista Borja Niso, quien con su música nos hizo vibrar con su exquisita sensibilidad.
Felipe Lara conversó con el compositor sobre su obra y su desarrollo como artista, ya que pese a ser un extraordinario músico, su aprendizaje se realizó de manera autodidacta. En el programa se difundieron algunas de las piezas musicales de su álbum “Orígenes”. Además, debido a que ambos músicos son conocidos desde hace muchos años, Felipe Lara le preparó una sorpresa a nuestro invitado, llamando a la abuela de Borja, poetisa también amiga de nuestro querido presentador, quien amablemente leyó alguno de sus poemas.
En este programa Borja Niso cuenta cómo dejó a los 36 años su profesión de ingeniero después de descubrir al compositor Ludovico Einaudi en una actuación en directo en el Palacio Real. Escuchar el tema “Nuvole Bianche” le generó tal emoción que hasta que no consiguió interpretarlo no paró, y aquí viene lo bueno, ya que lo sacó de oído en tiempo record de forma autodidacta con ayuda de tutoriales de Youtube. Pero este logro fue el inicio de una emocionante pasión que le llevó a componer su primera obra denominada “La Tormenta Perfecta”. De esto hace tres años y desde entonces Borja Niso ha conseguido hacerse un nombre como compositor y pianista, sacando su primer álbum denominado “Orígenes”, mencionado anteriormente.
Estamos seguros que el programa os encantará. Podéis escucharlo en formato podcast siempre que queráis en nuestro enlace de iVoox en www.radiourjc.es
“LAS MAÑANAS DE RADIO URJC”:
TAN IGUALES Y TAN DISTINTOS -
El programa “Las mañanas de RADIO URJC” se emite lunes, martes y miércoles. Pero quizá no sepas que cada día cuenta con un equipo diferente que aporta el toque personal de sus colaboradores. Por ello, nos resulta interesante presentar cómo el mismo programa cambia conforme al concepto creativo de cada uno de los equipos que lo realizan.
Para empezar, “Las mañanas de RADIO URJC” en su versión de lunes empieza con un breve análisis de las noticias de actualidad, dando paso a un también breve análisis del panorama deportivo. El resto del programa se divide en tres secciones: la primera centrada en temas de misterio, la siguiente enfocada en la historia de la música y más concretamente de los artistas más representativos de la misma, y por último, la sección en la que analizan la actualidad en redes sociales, las tendencias en España.
Por su lado, “Las mañanas de RADIO URJC” en su versión de martes empieza informando sobre el tráfico en Madrid más una sección dedicada a la meteorología. Posteriormente se presentan y analizan las noticias de actualidad, se comentan las novedades más llamativas de las redes sociales y se cierra el programa con un toque de humor y buena música.
Y por último “Las mañanas de RADIO URJC” en su versión de miércoles, que comienza con breves apuntes sobre las noticias de actualidad, dedicando una parte de la primera mitad del programa a la sección de deportes para posteriormente pasar a una sección de moda, series y en general entretenimiento en la que se realizan juegos y experiencias que logran la participación de sus oyentes. Además, cada dos semanas se produce una sección con auténticas novedades de cine.
Como se puede apreciar se trata de un mismo programa pero con enfoques diferentes. Se puede decir que “Las mañanas de RADIO URJC” en su emisión de lunes, rompe en cierto modo con el formato elegido por los equipos de martes y miércoles, principalmente por las secciones de misterio e historia de la música. No obstante, todos tienen algo en común, la sección sobre las noticias de actualidad.
RADIO URJC aporta una interesante variedad de contenidos con un tratamiento diverso, original y novedoso, por lo que os invitamos a escuchar nuestros programas tanto en directo como por descarga en el enlace radiourjc.es En él encontrarás ambas opciones. Anímate, te esperamos.
VOCES DE ORO TE ACERCA AL
MUNDO DEL DOBLAJE -
“Voces de Oro” empieza su segunda temporada con un equipo nuevo repleto de energía y entusiasmo que ya ha generado tres programas que se pueden escuchar en formato podcast en el iVoox de RADIO URJC.
Para quién todavía ande un poco perdido, “Voces de Oro” es un programa que se centra en el mundo del doblaje. Estudian, analizan y comparten la actualidad de los intérpretes de voz, dan a conocer talentos desconocidos y realizan divertidas secciones en las que traen atractivos juegos relacionados con el doblaje de numerosas escenas. La variedad está servida, ya que cada miembro del equipo trae una sección diferente que se supera semana a semana.
En su último programa hablaron de H, conocido por su canal de Youtube “HDeHub”, donde se realizan doblajes de películas muy conocidas con un tono paródico. Además, trajeron una nueva sección por la cual los miembros del equipo tuvieron que dejar a un lado la vergüenza, ya que consistía en imitar las voces de personajes icónicos del mundo del cine y la animación, como Mickie Mouse o Voldemort. Y la verdad es que no lo hicieron nada mal.
Otra de las secciones se basó en un ejercicio de reconocimiento de voz en el que se tenía que adivinar un personaje conforme a fragmentos sonoros tratados, demostrándose el virtuosismo de la técnica, del oído y de la interpretación.
Escuchar este programa significa impregnarse del magnetismo que en él se genera. Por ello, os invitamos a disfrutar de “Voces de Oro” y comprobar por vosotros mismos la complicidad entre oyente y equipo. Un talento único el de estos jóvenes que no deja indiferente a nadie y hace disfrutar a todos por igual.
Si os habéis quedado con ganas de escuchar “Voces de Oro” en directo, ya sabéis, se emite en RADIO URJC los martes de 18:00 a 19:00 h. Y no olvidaros que podéis escucharlo mediante descarga a través de radiourjc.es y en iVoox.
COLOQUIO ENTRE CAFÉS:
“SI SABEN COMO ME PONGO PA´ QUE INVITAN” -
El programa de RADIO URJC “Coloquio entre cafés” renueva equipo, comenzando su tercera temporada. La frase con la que la presentadora da paso al programa ya es mítica: “Si saben cómo me pongo pa´ que me invitan”. Después de esto sólo se puede esperar puro entretenimiento, vitalidad y un contagioso positivismo que te hará ver las cosas de otra manera.
Pero, ¿cómo es “Coloquio entre cafés”? Pues una estructura sencilla y muy bien meditada que comienza con una sección en la que se comentan últimas noticias del mundo del espectáculo. Una vez metidos en ambiente se realiza un juego al estilo trivial en el que todos los oyentes se sienten protagonistas, y para terminar, su última sección es otro juego que varía dependiendo del día pero que multiplica la necesidad de seguir escuchando.
Originales, vitales y divertidos, el equipo de “Coloquio entre cafés” nos trae todos los martes de 13:00 a 14:00 h entretenimiento, sustancia y cosa buena.
Si queréis escucharles podéis hacerlo en directo o a través de iVoox a través de www.radiourjc.es
RADIO URJC CON LA DIVERSIDAD DEPORTIVA -
¿Cansados de la excesiva presencia futbolística en los medios de comunicación? Nosotros también, pero, que no se nos malinterprete, no es que no nos guste el fútbol, la cuestión es que también nos gustan otros deportes. En RADIO URJC consideramos que existe una gran diversidad de deportes que también merecen atención mediática. Por ello, en RADIO URJC existen cuatro programas dedicados al deporte para poder ofrecer contenido de calidad no centrado únicamente en el futbol.
Realizado desde nuestros estudios en Vicálvaro, los martes de 15:00 a 16:00 h tenemos en parrilla el programa “Jornada Deportiva”, que analiza y comenta en profundidad las jugadas y el panorama general del mundo futbolístico.
Los miércoles de 15:00 a 16:00 h se emite el programa “Actualidad Deportiva”, que al igual que sus compañeros de Vicálvaro, se encargan de analizar la actualidad del panorama futbolístico con otro enfoque absolutamente complementario. Sin olvidarnos de su famosa quiniela, que suele acertar semana sí semana también. Programa que también da cobertura a otros deportes en sus últimos minutos.
Los jueves de 12:00 a 13:00 h está en parrilla el programa “Alternativa Deportiva”, que para diferenciarse de los anteriores, se centra en analizar el modo de juego y el panorama de deportes no tan conocidos o “alternativos”.
Los viernes de 15:00 a 16:00 h emitimos el programa “Top Deportes”, que se encarga de comentar la actualidad deportiva del baloncesto, tenis, boxeo y motor entre otros. Programa que además analiza aspectos relativos a la ciencia y tecnología aplicada al deporte.
En RADIO URJC nos esforzamos por ofrecer el mejor contenido, de calidad y original. En este caso, siempre dando la misma importancia a todos los deportes y, por supuesto, dando la misma prioridad a ligas masculinas y femeninas.
¿Os interesa el mundo deportivo? Pues en RADIO URJC tenéis variedad para elegir. Si queréis escucharnos podéis acceder a nuestro directo a través de www.radiourjc.es o escuchar nuestros podcasts en cualquier momento a través de iVoox.
Nos gustaría poder contar con estudiantes de Ciencias del Deporte.
Os esperamos.
EMPRENDIMIENTO Z Y EL TEATRO -
El primer programa de “Emprendimiento Z” ha dedicado su tiempo a informar sobre el proceso de creación de una obra de teatro. Para ello se ha contado con una invitada muy especial: María José Pazos, que cuenta con una larga trayectoria profesional en el ámbito teatral a sus espaldas, es miembro de “Mordaza Teatro” y además es socia mayoritaria de “Escena 17”, una sala de teatro destinada a la ejecución de diversas actividades teatrales, talleres y cursos, además de ser una sala que se puede alquilar para realizar actividades propias.
Las diirectoras del programa, Elena Cabanillas y Sandra Miguel profundizan en aspectos relativos a cómo se debería llevar a cabo este proceso de creación, explicando a su vez los tipos de ayudas y subvenciones existentes, así como otra información de interés en lo tocante a la producción. María José Pazos, con la experiencia de toda una vida dedicada al teatro, nos explica de forma clara, rigurosa y sencilla, cómo poder desarrollar un texto teatral y convertirlo en un espectáculo que se exponga de cara al público.
Para terminar, el programa “Emprendimiento Z” ha contado con Fabiola Canabal, una valiosa hacedora de historias que está desarrollando junto a su equipo de producción, “Transformando Conciencias”, un documental sobre la realidad de las personas transgénero y/o transexuales. Con un tratamiento que ofrece diversos puntos de vista, busca normalizar esta realidad y servir como referente a otros jóvenes que estén viviendo esta experiencia.
Y como adelanto del próximo programa, deciros que “Emprendimiento Z” se centrará precisamente en proyectos audiovisuales, contando con una entrevista ya confirmada con la experimentada productora Leire Apellaniz, socia, junto con Aritz Moreno, de la productora “Señor y Señora”. También se profundizará en el proyecto musical de Amalia Pecos, una joven estudiante que está comenzando en el mundo de la música y que nos presentará su primer single “Echo”.
Todo esto aquí, en RADIO URJC.
ESTUDIANTES POR EL MUNDO
¿ESTÁS PENSANDO EN HACER UN VIAJE DE ESTUDIOS? -
El programa de RADIO URJC “Estudiantes por el Mundo” se emite los lunes de 16:00 a 17:00 h y cuya finalidad es ayudar a los estudiantes que estén pensando en hacer Erasmus o realizar sus prácticas en el extranjero.
¿Cómo? El equipo de “Estudiantes por el Mundo” recomienda cómo viajar de manera económica, analiza los distintos destinos y habla de lo mejor de cada lugar, así como comparte experiencias personales tanto del propio equipo del programa como de los distintos invitados entrevistados.
Por ello, si te estás planteando ir de Erasmus en un futuro próximo o realizar un viaje al extranjero como estudiante y no tienes muy claro dónde o cómo hacerlo, te recomendamos que estés atento a RADIO URJC.
Puedes sintonizar “Estudiantes por el Mundo” como cualquier otro programa en directo a través de www.radiourjc.es o escuchar nuestros podcasts a través de iVoox.
Cientos de experiencias a tu alcance, aquí, en RADIO URJC.
“UNA HORA CON” ENTREVISTA A… -
El programa UNA HORA CON se emite los jueves de 18:00 a 19:00 horas, entrevistando cada semana a personas de interés, ya sea por su valía humana o profesional; personas que comparten de forma generosa sus conocimientos y opiniones sobre distintos temas relacionados.
En esta nueva temporada, el primer programa contó con Mario Martín y Alejandro Bellanco, dos miembros del Club de Debate de la URJC. Ambos explicaron cómo funciona el Club de Debate, así como comentaron su experiencia personal siendo miembros del mismo, sus éxitos en el Campeonato Mundial de Debate en español celebrado en Lima y, su proceso de evolución en el bello arte de debatir.
En el segundo programa el equipo de “Una hora con” entrevistó a Víctor Rodríguez, licenzatario de TEDX URJC, el cual aprovechó el programa para explicar la diferencia entre las charlas TEDX y las charlas TED, cómo funciona su equipo, los premios que han conseguido en este ámbito y valiosa información sobre cómo se organizan estos eventos. También adelantó información sobre el evento de TEDX URJC que se celebrará el 23 de Noviembre. En definitiva, contó su experiencia formando parte de este proyecto.
¿A quién entrevistarán la semana que viene? Nosotros todavía no lo sabemos, pero por lo que podemos observar de sus dos primeros programas, seguro que no nos defraudarán y su invitado será como mínimo, igual de interesante que los anteriores. Por nuestra parte sólo queda recomendaros que, si os ha resultado interesante lo que habéis leído y os ha entrado curiosidad por saber más sobre el Club de Debate de la URJC o sobre TEDX URJC, podéis escuchar ambos programas en formato podcast a través de nuestro iVoox en www.radiourjc.es así como os invitamos a escuchar en directo nuestros nuevos programas.
Os esperamos.
CUARTA TEMPORADA DE FILMANIACOS -
El equipo de “Filmaniacos” vuelve a RADIO URJC con cierto tono nostálgico, debido a que el presente curso es su último año en la Universidad Rey Juan Carlos y por ende en RADIO URJC. Pero tranquilos, porque estas voces a las que guardáis tanto cariño todavía tienen por delante toda esta temporada. Ya llegará el momento de decir hasta pronto, mientras tanto podréis disfrutar de ellos cada miércoles de 17:00 a 19:00 h.
Efectivamente, el programa “Filmaniacos” ha duplicado su duración y con ello trae nuevas secciones para esta cuarta temporada, nuevos recursos radiofónicos y formas innovadoras de hacer secciones antiguas.
Sí queréis conocer de primera mano de qué estamos hablamos, solamente tenéis que conectaros a RADIO URJC los miércoles de 17:00 a 19:00 h para escucharlos en directo o escuchar sus podcasts a través de iVoox en www.radiourjc.es.
Además, podéis también están en redes sociales:
Twitter: @Filmaniacos_
Instagram: @Filmaniacos_
Y cómo no, RADIO URJC también cuenta con redes sociales en las que vamos actualizando constantemente la información sobre nuestra programación:
Twitter: @RadioURJC_
Instagram: @radiourjc
Quién es Quién ENTREVISA A JUAN CHICHARRO (PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN FRANCISCO FRANCO), Y A RAFAEL SIMANCAS (SECRETARIO GENERAL DEL GRUPO SOCIALISTA EN EL CONGRESO) -
Con motivo de la controversia suscitada por la decisión final del Tribunal Supremo de exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, el equipo de “Quién es Quién”, en su lógica habitual, ha buscado una pluralidad de puntos de vista que permita la expresión de las partes representativas del tema tratado. Para ello, en el presente caso Quién es Quién ha entrevistado a D. Juan Chicharro (Presidente de la Fundación Francisco Franco) y a D. Rafael Simancas (Secretario General del grupo Socialista en el Congreso).
Agradecemos la gentileza de ambos invitados por su amable participación en nuestro espacio.
Puedes volver a escuchar el programa en nuestra pestaña podcast en radio.urjc.es