Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 02 Marzo 2022

Miércoles, 02 Marzo 2022 18:51

LA TELEMEDICINA, UN NUEVO FILÓN PARA LOS CIBERDELINCUENTES

LA TELEMEDICINA, UN NUEVO FILÓN PARA LOS CIBERDELINCUENTES

LA TELEMEDICINA, UN NUEVO FILÓN PARA LOS CIBERDELINCUENTES

El sector sanitario se ha visto prácticamente abocado a la digitalización debido a la pandemia. Muchos de sus servicios actualmente se hacen de manera telemática lo que implica una exposición a posibles ciberataques. Historiales médicos pueden ser vendidos en la DarkWeb por poco más de un euro con el fin de extorsionar, estafar o lanzar ataques de phishing.

Un estudio realizado por la compañía de ciberseguridad Kaspersky entre organizaciones sanitarias de 34 países, siendo España uno de ellos, pone de relieve que "para afrontar una nueva era de medicina digital es necesario reforzar las medidas de ciberseguridad".

Actualmente España está a la cabeza con respecto a servicios de telemedicina. De las organizaciones médicas españolas consultadas en el estudio, los han implementado el 100% de ellas, frente al 91% en Europa y 93% en el resto del mundo. Sin embargo, digitalización y ciberseguridad no han avanzado a la par y la preocupación por la privacidad de los datos continúa es significativa.  

Según se desprende de la investigación, el 37% de las empresas sanitarias encuestadas se han encontrado con pacientes que se negaban a mantener una videollamada con el personal médico debido a cuestiones de privacidad o seguridad de los datos.

Pero no son únicamente lo pacientes los que han mostrado su preocupación, el 75% de los proveedores de servicios sanitarios españoles asegura que los médicos también han manifestado su preocupación por la seguridad de los datos de los pacientes a la hora de realizar sesiones a distancia. Solamente el 31% de los profesionales está muy seguro de que la organización a la que pertenece pone en práctica las medidas de seguridad convenientes.

Los datos facilitados por la investigación plantean un escenario en el que la mayoría (60%) de las empresas españolas con servicios de telemedicina tienen sistemas operativos antiguos, lo que supone una mayor exposición a vulnerabilidades y ciberriesgos. Las principales razones que alegan ante este panorama es que los elevados costes de actualización, existen problemas de compatibilidad o carecen de los conocimientos para saber cómo actualizarlos. 

Con respecto a la formación en materia de ciberseguridad, en España solo el 40% de los trabajadores sanitarios admite estar “muy seguro” sobre la capacidad de su organización para frenar todos los ataques o brechas de seguridad que puedan producirse. 

Sin embargo, no todas las filtraciones son resultado de ciberataques. Con bastante frecuencia la información y datos sensibles puede verse comprometida por acciones de los propios trabajadores. De hecho, según el estudio de Kaspersky, el 25% de los proveedores de servicios sanitarios españoles ha visto como sus empleados inintencionadamente durante las consultas online han puesto en peligro la información personal de los pacientes.

Con el fin de llevar a cabo una transición a la telemedicina más segura, los expertos de la compañía Kaspersky instan a las instituciones sanitarias a proporcionar a los empleados la formación necesaria sobre seguridad: "La formación debe abarcar al menos las prácticas más esenciales, como el uso correcto de las contraseñas, la seguridad del correo electrónico, la mensajería privada y la navegación segura por Internet", detallan.

Asimismo, recomiendan el uso de un cortafuegos que actúe como barrera contra las amenazas externas y llevar a cabo auditorías de ciberseguridad para evitar incidentes por sistemas obsoletos y sin parches. 

 

Elena Vivar

 

Leer más ...
Miércoles, 02 Marzo 2022 12:58

BOSCO ARANGUREN NOMBRADO NUEVO DIRECTOR GENERAL DE DANZ ESPAÑA

BOSCO ARANGUREN NOMBRADO NUEVO DIRECTOR GENERAL DE DANZ ESPAÑA

BOSCO ARANGUREN NOMBRADO NUEVO DIRECTOR GENERAL DE DANZ ESPAÑA

DANZ Group anunció el pasado martes que el puesto de nueva creación, como director general, será ocupado desde el próximo 18 de abril por Bosco Aranguren. La compañía emitió un comunicado, donde expresaba su admiración hacia Aranguren. En el escrito, alegaban que Bosco contaba con profundos conocimientos de negocio digital, y una amplia experiencia en marketing, gestión de clientes y desarrollo.

Shay Segev, consejero delegado de DANZ, ha mostrado su aceptación ante esta incorporación. Segev ha alegado que la compañía se encuentra en un momento de expansión, y cree que Bosco, con su experiencia y compromiso en el mercado español, ayudará a la empresa a impulsar sus nuevos negocios.

Aranguren, para aceptar este cargo, ha debido abandonar su anterior puesto de trabajo en el comité de Dirección de Vodafone España. Bosco ejercía el papel director del área digital, la unidad de Operaciones de Canales, y del crecimiento de Nuevas Líneas de Negocios de esta empresa. Aranguren, asumía este cargo desde 2018. Además, ha trabajado en Microsoft y Google ocupando cargos de alta responsabilidad. 

El nuevo director ha declarado a EuropaPress, que se encuentra muy ilusionado con este nuevo proyecto, y que tiene muchas esperanzas en el equipo español. Además, piensa que con la ilusión y pasión que muestran podrán hacer de DANZ España, un espacio para aficionados del deporte mucho más emocionante. El nuevo reto para Aranguren es cerrar el acuerdo con telefónica, para compartir el fútbol de La Liga española con DANZ. El CEO de telefónica, declaró que iban por buen camino, pero que no estaba cerrado.

DANZ recientemente ha logrado adquirir los derechos de emisión de 175 partidos de La Liga a lo largo de las siguientes cinco temporadas. El grupo audiovisual, ya contaba con los derechos de la Copa del Rey, competiciones internacionales, y ofertas multideportivas como MotoGP o boxeo. 

Con todo esto España se une a Japón, Italia y Alemania en la lista de mercados en los que DANZ cuenta con derechos en el futbol, y donde es líder de entretenimiento deportivo. Hasta el momento, España, estaba bajo la responsabilidad de Veronica Diquattro y responsables del negocio en Italia. España contará ahora con entidad propia, pero deberá seguir reportando a la directiva italiana. 

 

Silvia Mordillo

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (13)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Marzo 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?