En la edición de hoy, el programa se centrará en el mundo del cine, con un análisis detallado de los Premios Oscar 2025 y las películas más comentadas del momento. Se iniciará con un resumen de la gala, destacando a los ganadores, las sorpresas y los momentos más impactantes de la noche. Se explorará si las premiaciones cumplieron con las expectativas del público o si hubo decisiones inesperadas.
Posteriormente, se abordará una de las franquicias más influyentes del cine contemporáneo, analizando su impacto, evolución y el legado que ha dejado en la industria cinematográfica. Además, se hablará sobre el estreno de una nueva entrega de una saga animada muy esperada, presentando detalles sobre su sinopsis, personajes y expectativas en torno a su lanzamiento.
El programa también incluirá un espacio dedicado a los clásicos del cine. Se hará un análisis sobre una de las películas más icónicas de la historia, destacando su relevancia, la visión de su creador y su impacto cultural. Asimismo, se comentará una producción que ha dejado huella por su emotiva historia y su inolvidable banda sonora.
Para complementar el contenido, se contará con una selección musical relacionada con las películas mencionadas, ofreciendo una experiencia completa para los oyentes. Será un recorrido por el cine del pasado, presente y futuro, destacando las producciones que han marcado la historia y aquellas que prometen sorprender en los próximos años.
Ya esta disponible el programa de hoy de Deporte es Salud, un espacio de Radio URJC donde se explora cómo el deporte transforma la vida, desde la salud física hasta el bienestar emocional. Los presentadores Alejandro y Silvestre traen un programa repleto de contenido que nadie se querra perder. El programa de hoy esta dividido en tres grandes secciones: primero, hablaran de las noticias más importantes de la semana a nivel deportivo; luego se sumergiran en el mundo del baloncesto y finalmente, hablaran de hábitos saludables.
En la primera gran sección la primera noticia es la derrota del Atlético de Madrid contra el Getafe quedando 2-1 ante en LaLiga tras una remontada en los minutos finales. Por otro lado, también comentan cómo el FC Barcelona está de luto por el fallecimiento del doctor Carles Miñarro, médico del equipo, ocurrido el pasado sábado. La noticia se conoció pocas horas antes del partido contra Osasuna, lo que llevó al club a suspender el encuentro. El presidente Joan Laporta comunicó personalmente la triste noticia a la plantilla, que respaldó la decisión de posponer el partido.
En la segunda sección se repasa la NBA con el MVP en disputa y comentan como Shai Gilgeous-Alexander se consolida en la carrera por el MVP. Por otro lado celebran la victoria del Movistar Estudiantes que logró una victoria importante al superar al Air Cargo Booking Ourense
con un marcador de 73-79.
En la última sección esta semana hablan sobre los peligros de la constante exposición a las pantallas, que puede resultar en lo que se llama fatiga digital, una sensación de agotamiento mental provocado por el uso excesivo de dispositivos electrónicos. También recomiendan actividades que se pueden hacer en lugar de usar las pantallas como: meditar, leer, pasear al aire libre, practicar un hobby y finalmente el autocuidado físico.
En el episodio de Personajes para Recordar de hoy nos los presentadores se sumergen en dos de las series que más han marcado los veranos de más de una persona. No son, ni más ni menos, que H2O y Las Sirenas de Mako. En este programa se vuelve a recordar sus momentos icónicos y las sirenas que los protagonizan.
Para empezar, hacen un repaso de los comienzos y sus orígenes al transformarse en sirenas. Los presentadores rememoran como H2O explicaba los poderes de las sirenas y las situaciones tan divertidas que vivían las adolescentes intentando ocultar su secreto. También hacen un repaso de cada una de las sirenas y sus poderes. Además comentan cómo, tristemente, Emma, el personaje que controlaba el hielo, dejó la serie. Todos estos cambios causaron que la tercera temporada no tuviera tanto gancho, pero sí que consiguió que se creara su spin-off.
Esa secuela no es otra que Las Sirenas de Mako. Esta otra serie también contaba con tres sirenas, pero con un nuevo tipo de personajes: los tritones. Esta fue la gran incorporación del spin-off: un tritón del que las sirenas se querían deshacer. La serie no contó con muchísima repercusión, pero quien aun la recuerda lo hace con mucho cariño.
En este episodio se comentan todos los momentos icónicos de las sirenas bajo el mar, se analizan sus poderes y tanto los presentadores como el público dan su opinión sobre cada serie y sus personajes.
? ¡No te lo pierdas!
#H2O #LasSirenasdeMako #Sirenas #Infancia #Series #RadioURJC
Radio URJC estrena su octavo programa de “de escapada por Madrid“: un espacio donde exploramos los rincones más auténticos y deliciosos de la capital. El 7 de marzo de 2025, RADIO URJC presenta la octava retransmisión de “de escapada por Madrid”, un programa diseñado para transmitir y enseñar a la comunidad universitaria varios planes para hacer en este mes de marzo por Madrid para pasar un buen rato por la capital y disfrutar de todo lo que ofrece Madrid este mes de marzo.
Bajo la conducción de Verónica Jiménez, estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual y Marcia Farfán, estudiante de Comunicación Digital, este espacio semanal explora varios rincones y actividades para ir en este mes que ya huele a primavera. Y disfrutar del añorado instinto terracero. Los planes de marzo en Madrid son perfectos para absorber la energía del sol primaveral incipiente que esperamos con ansia.
Se destacan actividades como The Friends Experience; último mes para ir a la exposición de Marvel; Enlightenment; la exposición de viva la Bohemia; la primera feria del cómic de Madrid; ir a visitar una experiencia de Frida Kahlo; visitar urbano y vegetal; ir a los festivales de calle, al festival domingo y al festival sombra; ir a una fiesta en el Hipódromo para celebrar St. Patricks; o ir a catar en algún bar o restaurante el mejor cachopo entre un sinfín de actividades más para hacer por Madrid en marzo.
De escapada por Madrid es un espacio donde la radio se convierte en un puente hacia el saber, el conocimiento, ofreciendo a estudiantes, profesores y personal administrativo una forma de descubrir
y aprovechar al máximo los recursos de la Radio URJC. Escucha el programa en Ivoox y acompáñalas cada semana en este viaje por el conocimiento y el saber nuevos datos.
De escapada por Madrid, tu radio cerca de ti.
“A Mover la Mandíbula” rompe el silencio para hablar del Día de la Mujer.
El programa de radio A Mover la Mandíbula vuelve con un episodio que promete seguir luchando e informando por la mujer . Las locutoras abren debates necesarios. En esta ocasión, Kelly Martínez y María Prats, las voces detrás del programa, abordan algunos de los temas más interesantes a tratar sobre este día y todo lo que ha conllevado años de historia.
Este episodio comienza con una reflexión sobre la importancia y la necesidad básica de valorar a las mujeres todos los días para seguir rompiendo con prejuicios y desigualdades.
En este nuevo episodio, las presentadoras exploran temas como la desigualdad, prejuicios, confusión de términos, problemas que retroceden el avance, entre otros. A pesar de los avances sociales, sigue siendo un tema que necesita seguir avanzando. En una primera instancia las locutoras ponen en contexto y explican por qué, cuándo y otras preguntas sobre este día. Se nombran a diferentes mujeres de la historia, de la música, etc. para valorizar a la mujer en todos los ámbitos y momentos de la historia. Además, tocan problemas de términos como factor principal del retroceso (incluso se podría decir así). En este apartado se explica que significa el Feminismo y nos enseñan a no confundir con otros conceptos vistos en las Redes Sociales.
Continúan hablando sobre noticias de interés sobre la mujer como, por ejemplo: las nuevas medidas del Pacto de Estado contra la violencia machista.
Con su característico estilo directo y sin miedo a la controversia, A Mover la Mandíbula vuelve a demostrar que es un espacio donde los temas necesarios encuentran voz. Puedes escuchar el episodio en iVoox y otras plataformas digitales.
Presentado por el Dr. Ángel Gil hoy en Investigación y Salud se dedica el programa a las enfermedades raras o enfermedades poco frecuentes, es decir aquellas que tienen una incidencia menor de 5 casos por cada 10.000 habitantes. Todos los años el 28 de febrero o cuando es año bisiesto, el 29 de febrero, se celebra el día de las enfermedades raras con el fin de dar visibilidad a las personas que padecen alguna enfermedad rara. Para obtener más información sobre estas enfermedades se puede acudir a la página web (https://www.enfermedades-raras.org/.).
Este programa quiere aportar nuestro granito de arena a esa lucha para visibilizar las enfermedades raras, que son mas de 7000 enfermedades , y que padece cerca de 3 millones de personas en nuestro país. Muchas de ellas aparecen en la infancia y tienen grandes limitaciones ya que son un problema de salud publica, hay una gran diversidad entre unas enfermedades y otras, requieren una atención integral y multidisciplinar, y tienen un gran componente sociosanitario que hay que tener en cuenta.
A lo largo del episodio el locutor hace una lista de varias enfermedades como esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que afectó a Stephen Hawking o la epidermólisis ampollosa, también conocida como piel de mariposa.
Es un programa que no te puedes perder.
En el programa número 6 de Deporte es Salud, los presentadores Alejandro y Silvestre hablan sobre las noticias deportivas más relevantes un miércoles más. En este programa exploran cómo el deporte transforma nuestra vida, desde la salud física hasta el bienestar
La primera sección de noticias se centra en los Premios Laureus. Se trata de uno de los galardones más prestigiosos en el mundo del deporte. Se celebran anualmente y reconocen a los mejores atletas, equipos y eventos deportivos del año en distintas categorías. Los locutores comentan las nominaciones con un enfoque especial en Marc Márquez. El piloto español logró una victoria destacada en el Gran Premio de Tailandia, después de varios años de lesiones, y ahora lidera el campeonato de MotoGP.
En la segunda sección comentan sobre el partido del Movistar Estudiantes, que consiguió una victoria importante en la Primera Federación frente al Hestia Menorca con un marcador de 82-69. En la NBA, destacamos la victoria de los Los Angeles Lakers sobre los Los Angeles Clippers, con una destacada actuación de LeBron James y Luka Doncic.
En la tercera y última sección los locutores analizan la importancia del descanso y la recuperación en el deporte, resaltando cómo un buen descanso mejora el rendimiento y ayuda a evitar lesiones. Hablan sobre su propia esperiencia con el sueño y recomendan dormir las horas necesarias para vivir una vida saludable.
¡Escucha este episodio y descubre cómo cuidar tu cuerpo mientras disfrutas del deporte!
El programa “Tu Biblioteca en la Radio”, conducido por Gema Mañogil, celebra su décimo episodio con un contenido enfocado en la oferta cultural y educativa de la Biblioteca de la Universidad Rey Juan Carlos.
En esta edición, se destacan recientes incorporaciones al catálogo bibliográfico, como “Mujeres creadoras entre el Renacimiento y el Barroco”, una obra que analiza el papel de mujeres en diversas disciplinas artísticas entre los siglos XV y XVII, y “Sabias: la cara oculta de la ciencia”, un estudio sobre las barreras que han enfrentado las mujeres en el ámbito científico a lo largo de la historia.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Biblioteca ha organizado diversas actividades en sus distintos campus. Entre ellas, la mesa redonda “Igualdad en la práctica: desafíos y logros de las mujeres en el ámbito laboral”, que reunirá a expertas de diversas instituciones académicas y profesionales; el taller fotográfico “How We See”, centrado en el análisis de la representación visual de las mujeres; y el recital literario “Lecturas compartidas”, que rendirá homenaje a escritoras icónicas de la literatura universal.
En el apartado de servicios, el episodio pone en valor el fondo antiguo de la biblioteca del campus de Vicálvaro, que alberga más de 2000 ejemplares históricos, entre ellos una recopilación de fueros del siglo XVI. Asimismo, se informa sobre la formación en “búsqueda y gestión de información científica”, una actividad que permite a los estudiantes desarrollar competencias en investigación y acceder a créditos RAC.
El programa está disponible en la plataforma iVoox, donde la comunidad universitaria puede acceder a cada episodio. Además, los estudiantes tienen la posibilidad de participar enviando sus recomendaciones literarias a través de Instagram en @tubiblioenlaradio.
Para más información sobre la programación bibliotecaria, consulte el portal de la Biblioteca de la URJC o las redes sociales @biblioteca_urjc.
En Personajes para Recordar de Radio URJC los locutores Rodrigo y Jorge se sumergen en una de las ediciones más comentadas de La Isla de las Tentaciones.
En esta octava temporada, el programa ha vuelto a regalar momentos inolvidables y personajes que han dado mucho que hablar. Para empezar, hacen un repaso de las presentaciones más ridículas de los tentadores, que cada año consiguen superar el nivel de vergüenza ajena con frases que no dejan indiferente a nadie. También analizan el fenómeno Montoya, que se ha convertido en estrella del
programa gracias a su vídeo viral y su peculiar manera de jugar sus cartas. Además, se hace una reflexión sobre Anita y Bayan, dos concursantes que han generado polémica por su actitud y que han dejado claro que no han ido a hacer amigas.
Y por supuesto, no podía faltar uno de los momentos más esperados de la temporada: la hoguera final de Andrea y Joel. Contra todo pronóstico, han decidido salir juntos de la isla, pero… ¿es amor real o simplemente una estrategia?
Este episodio plagado de datos interesantes sobre La isla de las Tentaciones ya está disponible en Ivoox. Si te encanta el salseo y no te pierdes ni un solo drama de La Isla de las Tentaciones, este
episodio es para ti. ¡No te lo puedes perder!
Radio URJC emite el séptimo programa de “de escapada por Madrid”: un espacio donde exploramos los rincones más auténticos y deliciosos de la capital. El 28 de febrero de 2025, RADIO URJC presenta la séptima emisión del episodio de “de escapada por Madrid”, un programa diseñado para transmitir y enseñar a la comunidad universitaria varios conciertos que se vienen de grandes artistas que visitarán la capital española durante este año; aparte os traemos anécdotas y datos curiosos sobre los conciertos. Bajo la conducción de Verónica Jiménez, estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual y Marcia Farfán, estudiante de Comunicación Digital, este espacio semanal explora varios conciertos de grandes personalidades como Dua Lipa, Ed Sheeran, Aitana, Imagine Dragons, OneRepublic, Katy Perry, Trueno, Lola Índigo, Jhayco, Maluma, Sabina, Myke Towers, Emilia, Camila Cabello, Rauw Alejandro, Manuel Carrasco, Vanesa Martín, Duki, Dani Martín entre varios artistas más que visitarán próximamente o durante este año la capital. Y varias anécdotas y datos curiosos sobre los conciertos que seguramente te impactarán. De escapada por Madrid es un espacio donde la radio se convierte en un puente hacia el conocimiento, el saber, ofreciendo a estudiantes, profesores y personal administrativo una forma de descubrir y aprovechar al máximo los recursos de la RADIO URJC. Escucha el programa en Ivoox y acompáñanos cada semana en este viaje por el conocimiento y el saber nueva información. De escapada por Madrid, tu radio cerca de ti.