Esta semana los chicos de LA INDUSTRIA MUSICAL HOY nos traen un nuevo programa lleno de las
noticias más frescas e interesantes del panorama musical.
Por un lado, Adrián Ballesteros nos hablará acerca de las novedades nacionales
centrándose en dos temas fundamentales. La nueva película de Aitana que se estrenó el
pasado viernes 12 de abril y la nueva canción que se ha estrenado junto a la película, la
cual da mucho qué hablar , porque ya existía anteriormente y la compuso con su ex novio
Sebastian Yatra. T ambién hablará de la primera gala de Tu cara me suena 11, la cual lo ha
petado y ha dado un punto más personal de sus concursantes, además de mostrar su gran
talento y ganas de ganar la edición.
Posteriormente, Ana Santamaría nos hablará sobre el nuevo single de Naiara y sobre sus
actuaciones en el Los 40 primavera pop incluso con Isabel Pantoja. Y el nuevo single de Zayn
Malik
Por otro lado, Marta en el panorama internacional nos contará en profundidad cómo han
sido los primeros días del Coachella, contandodo todos los detalles sobre las actuaciones
que ya han sido y las que quedan.
Por último, Clara Luque nos contará e informará sobre novedades del panorama indie. En
primer lugar , las sesiones vermú son conciertos gratuitos que se han estado y se están
haciendo los sábados en diversos municipios con el objetivo de fomentar la cultura. Se
incluyen 70 artistas tanto emergentes como consagrados que tocarán en municipios como
Ajalvir , Alcalá de Henares, El Escorial,... entre otros. Por otra parte, comentará el grupo “Mis
amigas fuman todas” y sus novedades en la música.
La última parte del programa se realizará una sesión en común donde los colaboradores
mantendrán una tertulia donde comentarán los artistas, bandas y canciones más icónicas y
relevantes de la década de los 2000.
Descubre ya este episodio de LA INDUSTRIA MUSICAL HOY haciendo click aquí.
Alessandro llega al programa con unas recomendaciones de lo más curiosas: una playa en plena Malasaña, un palacio de piedra para evocar a la Edad Media ubicado en Tenerife, su tierra, y un palacio de hielo en Finlandia. ¿Qué más se puede pedir? Ojalá Beach Bar es un brunch-cafetería-restaurante con ambientes muy diversos dependiendo la planta que se elija. Precios asequibles, limonadas bien fresquita, sándwiches y una deliciosa hamburguesa. El castillo de piedra podría ser una buena opción para pasar una cena en familia que divertirá a pequeños y grandes. Pero si apetece vivir algo para recordar sin duda el palacio de hielo filandés deja a cuadros a cualquiera. Cada año cambia su forma y absolutamente todo está creado con hielo. Impresionante, ¿verdad?
Héctor cierra el programa con un concurso a lo Quién quiere ser millonario donde Irene y Alessandro se disputan la victoria, ¿quién ganará? Hagan sus apuestas.
El nuevo programa de INVESTIGACIÓN Y SALUD, presentado por el Dr. Ángel Gil de Miguel, cuenta con la participación del Prof. Jesús San Román, con quien nos adentramos en el Síndrome de Down para conocer mejor la enfermedad y a las personas que la padecen.
Tanto el Dr. Gil de Miguel como el progesor San Román analizan la vulnerabilidad que tienen frente a enfermedades infecciosas, sobre todo frente a la neumonía neumocócica y la importancia de la vacunación frente a esta y otras enfermedades. También nos ha permitido conocer mejor la Fundación Jérôme Lejeune, que tiene como razón de ser la de cuidad de forma integral y con base médico-científica a personas con discapacidad intelectual de origen genético, entre las que se encuentra el Síndrome de Down.
Síndrome de Down, con el profesor Jesús San Román, ya disponible en el canal de iVoox de INVESTIGACIÓN Y SALUD.
Tierra de cultivo para el buen fútbol, País Vasco. El Athletic Club y el ‘Vasco’ Aguirre
protagonizando la secuela de ‘Ocho apellidos vascos’ en la final de Copa; Andoni Iraola y el
galardón a mejor entrenador del mes en Inglaterra; Mikel Arteta, líder de la Premier League,
disputándose un pulso con Unai Emery; Jagoba Arrasate e Imanol Alguacil… Claro, y también
Xabi Alonso, flamante campeón de la Bundesliga con el fraternal juego de su Bayer
Leverkusen. Sí, a falta de seis jornadas que lo han conseguido. Casi ná. No lo llames fútbol:
llámalo Fútbol Herria.
Ligas y vascos aparte, Jorge, Rafa y Gonzalo, que de vascos solo tienen la palabra “alirón”,
hablan distendidamente en este programa de la vuelta de los cuartos de final de la UEFA
Champions League, así como de sus correspondencias pretéritas en forma de partidos de ida.
Manchester City o Real Madrid, Arsenal o Bayern de Múnich. Solo pueden quedar dos. Al igual
que en el otro lado del cuadro, con el Atleti teniendo que visitar un nunca agradable
Westfalenstadion y el Barça pellizcándose para comprobar si lo acontecido en el Parque de los
Príncipes fue real. Se subirá Rafa al púlpito para hablar de su tocayo Raphinha y para obligar a
Gonzalo a redimirse, como también tendrá que hacer su tocayo Gonçalo Ramos para justificar
el dineral que se pagó por él. No sería mala víctima el Barça. Está todo muy, muy caliente.
Por último y, efectivamente, menos importante, hablarán Rafa y Gonzalo del Masters 1000 de
Montecarlo. Será Jorge, claro, el que modere a esta dupla galáctica.
Madrid no es solo una ciudad, sino mucho más. Madrid es su gente, sus costumbres, su historia y ,
sobre todo, sus barrios. En este nuevo episodio de CONOCE MADRID los locutores se adentran en
los diferentes barrios que componen la ciudad y la convierten en un lugar lleno de vida donde hay un
trocito de cada lugar del mundo. ¿Te unes?
Al pensar en Madrid no se puede no recorrer el barrio de La Latina donde poder pasear por
sus calles, acercarse un domingo al rastro o tomarse una cerveza en cualquier terraza. Y es
que La Latina es, sin duda, un lugar excepcional, en el que perderse a cualquier hora. Es el
barrio de los artistas: músicos, escritores, poetas…. En La Latina se respira un Madrid
castizo, donde sus costumbres permanecen entre quienes han vivido siempre allí y los más
jóvenes que siempre se sorprenden al regresar .
Lavapiés es otra de las paradas en este “Madrid a través de sus barrios”. El origen del barrio
de Lavapiés es muy antiguo. Hoy situado en la periferia del centro de Madrid, este espacio
recoge en sus adentros una larga historia llena de cambios, que han convertido al barrio en un
espacio donde conviven decenas de nacionalidades. Usera es otro de los destinos que este
episodio recorre desde su surgimiento hasta el día de hoy , que se ha convertido en el lugar
referente para la comunidad china madrileña. Princesa o La Casa de Campo son otras de
las paradas de este viaje por los barrios de la capital que desde CONOCE MADRID te invitan
a recorrer y disfrutar solo o acompañado.
El nuevo programa de GENIOS DE LA ANIMACIÓN estará dedicado al ícono videojuego de Mario Bros, en el que las
locutoras nos contarán la historia y evolución de este clásico juego.
Las locutoras del programa nos guiarán a través de los recuerdos y las hazañas de Mario, el
intrépido fontanero italiano, y sus fieles amigos. Desde sus humildes comienzos hasta su
estatus como uno de los personajes más reconocibles en la industria del entretenimiento,
descubrirán cómo este juego ha dejado una huella imborrable en la infancia de múltiples
generaciones y cómo sigue siendo relevante en la actualidad.
Sumérgete en los detalles fascinantes detrás de la creación de este videojuego
revolucionario, desde los primeros conceptos hasta los avances tecnológicos que han dado
forma a su evolución a lo largo de los años. Además, no te pierdas las curiosidades más
sorprendentes sobre Mario Bros y su elenco de personajes icónicos, mientras se hace una
selección de los favoritos.
Para todos los oyentes, este programa promete ser una experiencia inolvidable cargada de
nostalgia y emoción. Así que prepárense para revivir los momentos más emocionantes de
sus días de juego y descubrir nuevas facetas de esta franquicia legendaria. ¡No te lo
puedes perder! Escucha ya en iVoox.
En el nuevo programa de ¡¡QUÉ MIEDO!! nuestros conductores del terror transportaron a sus oyentes a las profundidades
del folclore norteamericano, explorando mitos y criaturas que han fascinado y aterrorizado a generaciones. El programa ofrece un viaje
cautivador a través de relatos y leyendas que han perdurado en la cultura popular, desenterrando los temores ancestrales y las historias
que han dado forma a la imaginación colectiva. Uno de ellos el Wendigo, una criatura del folclore de los pueblos nativos americanos,
fue destacado por su naturaleza devoradora y su conexión con el invierno y la desesperación. Además, el equipo exploró los oscuros y enigmáticos
pantanos de Honey Island, donde se dice que habita un monstruo que despierta terror en aquellos que se aventuran en su territorio.
¡¡QUÉ MIEDO!! ofrece una experiencia radiofónica única que sumerge a los oyentes en el corazón mismo de las leyendas más escalofriantes de
Norteamérica. Con un estilo dinámico y envolvente, el programa invita a la audiencia a explorar los rincones más oscuros de la imaginación
humana, donde los mitos cobran vida y la realidad se desdibuja en la oscuridad de la noche. Para los amantes del misterio y la intriga,
¡¡QUÉ MIEDO!! es una parada obligatoria en el dial de la radio. ¡Escucha ya su nuevo episodio!
Nuevo episodio de EN ALTA DEFINICIÓN, donde se hablará de los acontecimientos y noticias más destacables de los últimos días. En el programa, se está respirando emoción con la llegada del verano.
Para empezar, se tratarán las noticias más destacadas de la semana con los flashes informativos, seguido con la llegada de una serie prometedora: Barrio Inglés. Continuando con la sección de Cine, donde haremos memoria del paso del tiempo y de los años, además de presentar estrenos de trailers de dos películas muy esperadas: Joker: Folie deux y el refresco de El diario de Bridget Jones.
Después se dará paso a las series, hablando de la ultimísima actualidad con el estreno de Fallout, y las últimas entregas de Disney. Se hablará de las nuevas series que se espera lleguen a Amazon Prime Video : Those about to die y la temporada 4 de The Boys. Pero por desgracia
no todos son buenas noticias, para los amantes de ciertas franquicias y para finalizar se hablará de los últimos estrenos.
Para redondear, se comentarán los estrenos más esperados de estos días y, por supuesto, volverá la sección de “Vamos a contar mentiras”, donde el ambiente está muy caldeado después de la igualdad de la competición y la tensión por superar a Paula. Y es que las mentiras de esta semana no se lo pondrán fácil a nadie de los integrantes del equipo, ya que aparecerán personajes sorpresas. Todo esto y mucho más, en EN ALTA DEFINICIÓN.
En el nuevo episodio de LOCUTORES QUE HICIERON HISTORIA volvemos con nuestras secciones favoritas, los debates.
Los locutores nos traen varios temas que les harán reflexionar . Acompañado a esto, comentan la cartelera de
LOS40 Primavera Pop.
Etienne Gascón comienza con un pequeño contexto acerca de la protagonista de un nuevo
juego, ‘Stellar Blade’. Se trata de una mujer de proporciones sensuales y ligera de ropa,
orientada a un público masculino. Las Redes Sociales estallaron tras esta noticia. Ante esto
Etienne hace la siguiente pregunta: ¿hay sitio para un hombre o una mujer de proporciones
atractivas en el entretenimiento?
Lucía Martín nos trae el evento más popular de la primavera, LOS40 Primavera Pop 2024.
Presenta la cartelera, ya anunciada en la cuenta de LOS40, en la que aparecen nombres como
el de Ana Mena, Álvaro de Luna, Abraham Mateo, Dani Fernández, etc. Los locutores cuentan
cual es el cantante que creen que falta en este evento y comentan las canciones más populares
de estos artistas.
Ballester, con su sección, hace reflexionar a los locutores acerca del futuro de la radio. Desde
la creación de contenido en línea hasta la gestión de redes sociales y la producción de
podcasts, el panorama laboral se ha expandido enormemente. A medida que la radio continúa
evolucionando, es importante que los profesionales del medio se mantengan al día con las
últimas tendencias y tecnologías.
Para finalizar el episodio de hoy , Laura San Millán cierra con un debate acerca de un tema que
está muy presente en la sociedad de hoy en día, no solamente en el mundo de la
comunicación, sino en nuestra vida diaria. Los locutores hablan acerca de la IA y de cómo
afecta, y va a afectar en un futuro, a los medios de comunicación, en concreto a la radio.
LOCOS POR LA RADIO dedica su episodio a la figura de Jesús Quintero, "El Loco de la Colina", un gigante del periodismo español.
Ainoa, Laura, Paloma y Ángel exploran la vida y obra de este maestro del silencio, destacando su estilo único y su profunda influencia en el periodismo. La primera sección del programa se centra en la biografía de Quintero. Nacido en San Juan del Puerto (Huelva) en 1940, se sintió atraído por la comunicación desde pequeño. A pesar de no tener formación académica en periodismo, su talento natural y su pasión por la verdad lo llevaron a la cima de la profesión. El programa destaca el éxito de El Loco de la Colina, programa que consolidó a Quintero como uno de los periodistas más importantes de España. Sus entrevistas íntimas y profundas, con personajes como Lola Flores, Camarón de la Isla o Miguel Ríos, marcaron una época en la radio y la televisión.
La segunda sección del programa es un homenaje a la figura de Quintero. Ángel lo define como "el mejor periodista de la historia de España", un romántico del saber que defendía la cultura frente a la banalidad. Se critica la televisión actual, orientada a un público "inculto" que busca solo distraerse, y se reivindica el periodismo de calidad de Quintero, que buscaba la verdad y la profundidad. Se destaca el programa Trece Noches como una obra maestra del periodismo. Las entrevistas a Antonio Gala en este programa son una muestra del talento de Quintero para sacar lo mejor de sus invitados. Se reflexiona sobre las ideas de Gala sobre la vida, la muerte, el amor y el sentido de la vida.
La última sección del programa es un debate sobre los temas que se tratan en Trece Noches. Los participantes del programa comparten sus opiniones sobre el amor, el dinero, el paso del tiempo, la muerte, los mitos, la soledad, los paraísos, los pecados capitales y el arte., El programa concluye con un homenaje a la memoria de Jesús Quintero.
LOCOS POR LA RADIO reconoce su legado como un maestro del periodismo que dejó una huella imborrable en la cultura española. Escucha este nuevo episodio homenajeano a Jesús Quintero haciendo click aquí.