Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Martes, 23 Marzo 2021

Martes, 23 Marzo 2021 16:26

LOS PACIENTES CON COVID-19 GRAVE TIENEN TELÓMEROS MÁS CORTOS

LOS PACIENTES CON COVID-19 GRAVE TIENEN TELÓMEROS MÁS CORTOS

LOS PACIENTES CON COVID-19 GRAVE TIENEN TELÓMEROS MÁS CORTOS 

 

Según un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en colaboración con el Hospital de Campaña COVID-IFEMA, lo pacientes que desarrollan los síntomas más graves de COVID-19 tiene los telómeros significativamente más cortos.

El estudio, dirigido por Maria A. Blasco, sostiene que el acortamiento de los telomeros fruto de la infección vírica impide que los tejidos se regeneren con normalidad, y por eso una gran mayoría de los pacientes con síntomas graves sufren secuelas prolongadas.

Antes de que la pandemia llegase a nuestras vidas, Blasco ya había comenzado a desarrollar una terapia para regenerar el tejido pulmonar en paciente con fibrosis. Este tratamiento podría ponerse en un futuro -aún le queda algo menos de un año y medio para estar disponible- en práctica con pacientes de Covid-19.

La investigación de los telómeros no es algo que se haya puesto de actualidad por la pandemia, el grupo de Telómeros y Telomerasa del CNIO liderado por la bióloga y científica española Maria A. Blasco, lleva investigando el papel de estas secuencias de ADN desde hace décadas.

Los telómeros son estructuras que protegen los cromosomas dentro de cada célula del organismo. Su longitud es un indicador de envejecimiento, ya que cada vez que una célula se divide los telómeros se acortan. A medida que se van acortando va disminuyendo su capacidad de proteger a la célula y cuando esta se queda sin protección deja de dividirse. Durante la vida de una persona, las células están en constante división para poder regenerar los tejidos, cuando dejan de hacerlo porque los telómeros son demasiado cortos, los tejidos no se regeneran y envejecen.

En los últimos años se ha demostrado que existe una posibilidad de revertir este proceso mediante la activación de la enzima telomerasa. La activación de esta enzima ha demostrado ser eficaz en la lucha contra enfermedades asociadas al envejecimiento, como la fibrosis pulmonar. Esta enfermedad hace que el tejido pulmonar cree una serie de cicatrices que lo vuelven rígido y como consecuencia provoca una pérdida progresiva de la capacidad respiratoria.

El equipo de investigadores del CNIO ha demostrado en estudios anteriores, que una de las causas de esta enfermedad es el daño en los telómeros de las células que deben regenerar el tejido pulmonar: los neumocitos pulmonares tipo II. Estas células son justamente las que infecta el SARS-CoV-2 y a raíz de estas evidencias los autores del estudio concluyen: “el virus infecta a los neumocitos alveolares tipo II, y esas son las células relevantes para regenerar el pulmón; si tienen daño telomérico no pueden regenerar, induciendo fibrosis. Esto es lo que se ve en pacientes con lesiones pulmonares tras la Covid-19: desarrollan fibrosis pulmonar porque tienen telómeros más cortos y esto limita la capacidad regenerativa de sus pulmones”.

Sumidos en el caos absoluto que se vivió en los primeros meses de pandemia, el equipo de Blasco consiguió analizar los telómeros de 89 pacientes ingresados en el hospital de campaña del IFEMA, en Madrid. Descubrieron que independientemente de la edad -la longitud media de los telómeros se reduce según aumenta la edad-, los pacientes más graves tenían los telómeros significativamente más cortos. Para poder probar la causalidad entre menor longitud telomérica y secuelas pulmonares del COVID-19, se infectará con el SARS-CoV-2 a ratones con telómeros cortos que deberían desarrollar fibrosis pulmonar. 

Si esto sucede, se confirmaría la hipótesis del grupo de Blasco y podrían comenzar a utilizarse nuevas estrategias de tratamiento, como la activación de la telomerasa. “Dado que los telómeros cortos pueden ser alargados de nuevo mediante la telomerasa, y que en trabajos previos hemos mostrado que la activación de la telomerasa tiene efecto terapéutico en enfermedades relacionadas con telómeros cortos, como la fibrosis pulmonar, es tentador especular que esta terapia podría mejorar algunas de las patologías que quedan en pacientes de Covid-19 una vez superada la infección viral, como la fibrosis pulmonar”, concluyen los investigadores del estudio.

Leer más ...
Martes, 23 Marzo 2021 14:41

MOVISTAR+ INTEGRA ATRESPLAYER PREMIUM Y MITELE PLUS A SU PLATAFORMA

MOVISTAR+ INTEGRA ATRESPLAYER PREMIUM Y MITELE PLUS A SU PLATAFORMA

MOVISTAR+ INTEGRA ATRESPLAYER PREMIUM Y MITELE PLUS A SU PLATAFORMA

Movistar+, la plataforma de televisión de pago y propiedad de Telefónica, se ha convertido en la compañía más completa del mercado al firmar contratos con Atresmedia Player y Mitele Plus. La plataforma, con origen en 2015, es el medio de televisión por suscripción con más abonados en España, teniendo más de 4 millones (50% del mercado).

Hace unos meses, Movistar+ integró Netflix, DAZN y Disney+ en su catálogo, consiguiendo miles de nuevos abonados. En el caso de la plataforma de Atresmedia, los clientes de Movistar+ que contasen con un descodificador UHD, podían disfrutar gratuitamente de todos los contenidos de Atresplayer. Sin embargo, desde el pasado 16 de marzo, la actual novedad que ofrece Movistar es la contratación de la modalidad de pago a través del descodificador. Además, para facilitar la visualización, los contenidos de Atresplayer Premium se encuentran activos en el buscador del descodificador, sin necesidad de abandonar la plataforma de Movistar+.

Por otro lado, en el caso del servicio de Mitele Plus, la plataforma de pago de Mediaset también se sumará próximamente a la oferta de Movistar+, ofreciendo una nueva experiencia para el usuario. El servicio de Mitele Plus estará integrado en la página de inicio de Movistar+, de tal forma que permitirá encontrar los contenidos a través de la navegación. Según ha comentado la propietaria de Mediaset, el servicio de Mitele Plus estará disponible en los próximos meses para los abonados de Movistar+ con descodificadores UHD. 

Estas dos plataformas ofrecen a sus clientes un catálogo amplio y variado de contenidos. Tanto que, Mitele Plus consigue más de 200.000 suscripciones tras los primeros meses de 2021, alcanzando un incremento superior al 70%. En el caso de Atresmedia, a finales de 2020 sumaba un total de 450.000 suscriptores de pago.

Entre la gran pluralidad de contenido que presenta Atresplayer Premium, destaca la serie Veneno, que fue consolidada como una de las grandes revelaciones en la ficción del pasado 2020. No obstante, la plataforma contiene grandes series como FoQ: el reencuentro, una miniserie de dos capítulos donde los alumnos de la antigua serie Física o Química vuelven a verse diez años después, cerrando así una serie tan aclamada entre los jóvenes. También, se pueden ver las últimas incorporaciones originales como By Ana Milán o Paca te lleva al huerto. Entre los próximos proyectos de ficción de la plataforma, destacan: Cardo, una serie original creada por Ana Rujas y Claudia Costafreda, junto con las nuevas temporadas de #Luimelia y By Ana Milán. Además, Atresplayer Premium ofrecerá en unos meses el programa Dran Race España, un proyecto de producción conjunta con Buendía Estudios.

Por otro lado, el catálogo que ofrece Mitele Plus cuenta con todos los programas de gran audiencia y de producción propia de Mediaset España. Entre estos programas se encuentran Got Talent, La Isla de las Tentaciones, Sálvame, El programa de Ana Rosa, Cuatro al día, First Dates, así como próximamente se encontrarán Supervivientes y El Precio Justo. Además, ofrece todos los canales y contenidos en HD junto con un acceso a contenido exclusivo de todos los programas en directo de Telecinco y Cuatro. En programación deportiva, la plataforma de Mediaset ofrece partidos de la Copa del Rey, de la UEFA Nations League, encuentros clasificatorios de España para el campeonato de Eurobasket 2022, partidos amistosos internacionales de fútbol y próximamente, ofrecerá a sus abonados el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA y la Eurocopa de Fútbol.

Desde la página de inicio de Movistar+, el usuario podrá suscribirse a estas dos plataformas de pago desde el carrusel de aplicaciones. Los clientes de Movistar que no estén registrados en Mitele Plus o en Atresplayer Premium, y deseen conseguir la suscripción premium, podrán contratar los contenidos a través de la plataforma de la compañía desde la sección Mi cuenta/Otras suscripciones.

 

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Marzo 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?