Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Martes, 02 Marzo 2021

Martes, 02 Marzo 2021 16:46

¿CÓMO FUNCIONAN LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19?

¿CÓMO FUNCIONAN LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19?

¿CÓMO FUNCIONAN LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19?

Todas las inmunizaciones tienen el mismo objetivo: preparar al sistema inmunitario para reconocer al coronavirus y combatirlo con la menor sintomatología y la mayor brevedad posible. Sin embargo, hay muchas maneras de llegar al mismo objetivo. Como prueba de ello están las distintas vacunas que existen actualmente contra el COVID-19.

Todas las vacunas aprobadas y reservadas por la Unión Europea tienen en común que actúan contra la proteína S, una parte del virus en forma de punta que es la que se adhiere a las células y provoca la entrada del COVID-19 en nuestro organismo. Introducir esta proteína ha sido la clave para conseguir una respuesta inmunitaria contra el virus, y puede conseguirse a través de: ARN mensajero, vector vírico o subunidades proteicas:

1.   ARN Mensajero. Tal y como explican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, su funcionamiento se basa en ordenar a las células del organismo producir la proteína S, o una porción inocua de la misma. Cuando las instrucciones, es decir los ARNm, llegan a las células, estas fabrican y producen la proteína. El sistema inmunitario reconoce entonces a esa proteína como un cuerpo extraño, algo que no debería estar ahí, y comienza a producir linfocitos T y linfocitos B que serán los encargados de combatir el virus y de recordar cómo hacerlo si en un futuro vuelve a entrar en el organismo. Hasta la fecha, la Comisión Europea ha aprobado dos vacunas de este tipo que son la de BioNTech/Pfizer y la de Moderna. A estas dos podría sumarse la de la farmacéutica alemana CureVac que tiene previsto presentar sus estudios de eficacia a finales de marzo.

2.   Vectores víricos. Las vacunas que actúan a través de vectores víricos también dan instrucciones a las células para que produzcan sobre su superficie la proteína S, pero en este caso lo hacen mediante una versión debilitada y modificada de un virus diferente al COVID-19, pero con material genético de este mismo. Una vez que el vector viral entra dentro de las células, el material genético les ordena producir la proteína S, propia del COVID-19, y así es como nuestro organismo comienza a crear anticuerpos y linfocitos T. Por el momento, la única vacuna de este tipo que ha sido aprobada es la de AstraZeneca, que según se específica en el prospecto, está basada en el adenovirus modificado de un chimpancé. Otra vacuna de este tipo que podría ver la luz pronto es la de Johnson & Johnson, formada a partir de un adenovirus humano (el Ad26).

3.   Subunidades proteicas. Este tipo de vacunas funcionan mediante partes específicas del virus, es decir, mediante proteínas inocuas del virus, en lugar del germen completo. Para que el organismo active el sistema inmunitario se introducen pequeños fragmentos de la famosa proteína S junto con sustancia o una combinación de sustancias que potencian la respuesta inmunológica, las células se dan cuenta de la presencia de esta proteína que para ellas es un agente desconocido y se defienden. Como solo se utiliza una parte del agente infeccioso no hay riesgo de que este se replique y de que por lo tanto pudiera causar una infección. Este método se ha utilizado ya para combatir enfermedades como la hepatitis A, la hepatitis B y la gripe. En relación al COVID-19, todavía no se ha dado el visto bueno a ninguna vacuna, pero hay una que podrían aprobarse próximamente: la de Novavax, fabricada en Galicia, se encuentra en la fase tres de los ensayos clínicos y hasta ahora ha podido probar el 89,3% de eficacia tras la segunda dosis. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha declarado que si todo va bien se podría contar con ella a partir del mes de abril, en adelante".

 

 

Leer más ...
Martes, 02 Marzo 2021 16:38

78ª EDICIÓN DE LOS GLOBOS DE ORO

78ª EDICIÓN DE LOS GLOBOS DE ORO

78ª EDICIÓN DE LOS GLOBOS DE ORO

La industria del cine ha inaugurado este pasado domingo la temporada de premios cinematográficos con la celebración de la 78ª edición de los Globos de Oro. Galardones que entrega la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) a profesionales del cine y televisión, tanto en Estados Unidos como a nivel mundial. 

En toda la historia de los premios, este ha sido el primer año que se ha celebrado de forma telemática, debido a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, las humoristas Tina Fey y Amy Poheler presentaron la ceremonia desde diferentes puntos de Estados Unidos, en Nueva York y Los Ángeles, teniendo como invitados a sanitarios y trabajadores esenciales. Mientras tanto, todos los nominados esperaban ansiosos desde sus casas a ser nombrados para recibir el galardón.  Aunque fue un evento sin alfombra roja y sin desfile de actores y actrices, la gala dejó grandes momentos gracias al trabajo de las presentadoras y por todo el humor de los espectadores en las redes sociales.

Las grandes triunfadoras en las principales categorías de esta 78ª edición han sido las películas ‘Nomadland’ y ‘Borat, película film secuela’, y las series ‘The Crown’, ‘Gambito de dama’ y ‘Schitt’s Creek’.  

Los ganadores y nominados de cada categoría en estos Globos de Oro 2021 son los siguientes:

MEJOR PELÍCULA: DRAMA

Ganadora: ‘Nomadland’ (Chloé Thao)

Películas nominadas: ‘Mank’ (David Fincher), ‘El padre’ (Florian Zeller), ‘El juicio de los 7 de Chicago’ (Aaron Sorkin), ‘Una joven prometedora’ (Emerald Fennell).

MEJOR PELÍCULA: MUSICAL O COMEDIA

Ganadora: ‘Borat, película film secuela’ (Jason Woliner)

Películas nominadas: ‘Hamilton’ (Thomas Kail), ‘Music’ (Sia), ‘Palm Springs’ (Max Barbakow), ‘The Prom’ (Ryan Murphy).

MEJOR DIRECCIÓN

Ganadora: Chloé Zhao (‘Nomadland’)

Dirección nominados: Emerald Fennell (‘Una joven prometedora’), David Fincher (‘Mank’), Regina King (‘One Night in Miami’), Aaron Sorkin (‘El juicio de los 7 de Chicago’).

MEJOR ACTOR: DRAMA

Ganador: Chadwick Boseman (‘La madre del Blues’)

Actores nominados: Riz Ahmed (‘Sound of Metal’), Anthony Hopkins (‘El padre’), Gary Oldman (‘Mank’), Tahar Ramin (‘The Mauritanian’).

MEJOR ACTRIZ: DRAMA

Ganadora: Andra Day (‘The United States vs Billie’)

Actrices nominadas: Viola Davis (‘La madre del blues’), Frances McDormand (‘Nomadland’), Carey Mulligan (‘Una joven prometedora’), Vanessa Kirby (‘Fragmentos de una mujer’).

MEJOR ACTOR: MUSICAL O COMEDIA

Ganador: Sacha Baron Cohen (‘Borat, película film secuela’)

Actores nominados: James Corden (‘The Prom’), Lin-Manuel Miranda (‘Hamilton’), Andy Samberg (‘Palm Springs’), Dev Patel (‘La increíble historia de David Copperfield’).

MEJOR ACTRIZ: MUSICAL O COMEDIA

Ganadora: Rosamund Pike (‘I Care A Lot’)

Actrices nominadas: Maria Bakalova (‘Borat, película film secuela’), Kate Hudson (‘Music’), Michelle Pfeiffer (‘French Exit’), Anya Taylor-Joy (‘Emma’).

MEJOR ACTOR DE REPARTO EN UNA PELÍCULA

Ganador: Daniel Kaluuya (‘Judas and the Black Messiah’)

Nominados: Sacha Baron Cohen (‘El juicio de los 7 de Chicago’), Jared Leto (‘Pequeños detalles’), Bill Murray (‘On the Rocks’), Leslie Odom, Jr. (‘One Night in Miami’).

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN UNA PELÍCULA

Ganadora: Jodie Foster (‘The Mauritanian’)

Nominadas: Glenn Close (‘Hillbilly, una elegía rural’), Olivia Colman (‘El padre’), Amanda Seyfried (‘Mank’), Helena Zengel (‘Noticias del gran mundo).

MEJOR GUION

Ganador: Aaron Sorkin (‘El juicio a los 7 de Chicago’)

Nominados: Emerald Fennell (‘Una joven prometedora’), Jack Fincher (‘Mank’), Florina Zeller y Christopher Hampton (‘El padre’), Chloe Zhao (‘Nomadland’).

MEJOR BANDA SONORA

Ganadora: Trent Reznor & Atticus Ross y Jon Batiste (‘Soul’)

Nominados: Alexandre Desplat (‘Cielo de medianoche’), Ludwig Göransson (‘Tenet’), James Newton Howard (‘Noticias del gran mundo’), Trent Reznor & Atticus Ross (‘Mank’).

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

Ganadora: ‘Io sì (Seen)’ (‘La vida por delante’)

Nominadas: ‘Speak Now’ (‘One Night in Miami’), ‘Tigress & Tweed’ (‘The United States Vs. Billie Holiday’), ‘Fight for you’ (‘Judas and the Black Messiah’), ‘Hear my voice’ (‘El juicio a los 7 de Chicago’).

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Ganadora: ‘Soul’ (Pete Docter)

Nominadas: ‘The Croods 2’ (Joel Crawford), ‘Onward’ (Dan Scanlon), ‘Más allá de la luna’ (Glen Keane), ‘Wolfwalkers’ (Tomm Moore, Ross Stewart).

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

Ganadora: ‘Minari. Historia de mi familia’ (Lee Isaac Chung)

Nominadas: ‘Otra ronda’ (Thomas Vinterberg), ‘La vida por delante’ (Edoardo Ponti), ‘Two of Us’ (Filippo Meneghetti), ‘La Llorona’ (Jayro Bustamante).

MEJOR SERIE: DRAMA

Ganadora: ‘The Crown’

Nominadas: ‘The Mandalorian’, ‘Lovecraft Country’, ‘Ozark’, ‘Ratched’.

MEJOR SERIE: COMEDIA

Ganadora: ‘Schitt’s Creek’

Nominadas: ‘Emily in Paris’, ‘Ted Lasso’, ‘The Flight Attendant’, ‘The Great’.

MEJOR MINISERIE O TELEFILME

Ganadora: ‘Gambito de dama’

Nominadas: ‘Small Axe’, ‘Gente normal’, ‘The Undoing’, ‘Unorthodox’

MEJOR ACTOR DE SERIE: DRAMA

Ganador: Josh O’Connor (‘The Crown’)

Nominados: Jason Bateman (‘Ozark’), Bob Odenkirk (‘Better Call Saul’), Matthew Rhys (‘Perry Mason’), Al Pacino (‘Hunters’).

MEJOR ACTRIZ DE SERIE: DRAMA

Ganadora: Emma Corrin (‘The Crown’)

Nominadas: Olivia Colman (‘The Crown’), Jodie Comer (‘Killing Eve’), Laura Linney (‘Ozark’), Sarah Paulson (‘Ratched’).

MEJOR ACTOR DE SERIE: COMEDIA

Ganador: Jason Sudeikis (‘Ted Lasso’)

Nominadas: Don Cheadle (‘Black Monday’), Nicholas Hoult (‘The Great’), Eugene Levy (‘Schitt's Creek’), Ramy Youssef (‘Ramy’).

MEJOR ACTRIZ DE SERIE: COMEDIA

Ganadora: Catherine O’Hara (‘Schitt’s Creek’)

Nominadas: Lily Collins (‘Emily in Paris’), Kaley Cuoco (‘The Flight Attendant’), Elle Fanning (‘The Great’), Jane Levy (‘La extraordinaria playlist de Zoey’).

MEJOR ACTOR: MINISERIE O TELEFILME

Ganador: Mark Ruffalo (‘La innegable verdad’)

Nominados: Bryan Cranston (‘Your Honor’), Jeff Daniels (‘La ley de Comey’), Ethan Hawke (‘El pájaro carpintero’), Hugh Grant (‘The Undoing’).

MEJOR ACTRIZ: MINISERIE O TELEFILME

Ganadora: Anya Taylor-Joy (‘Gambito de dama’)

Nominadas: Shira Haas (‘Unorthodox’), Nicole Kidman (‘The Undoing’), Cate Blanchett (‘Mrs. America’), Daisy Edgar-Jones (‘Gente normal’).

MEJOR ACTOR DE REPARTO: SERIE, MINISERIE O TELEFILME

Ganador: John Boyega (‘Small Axe’)

Nominados: Brendan Gleeson (‘La ley de Comey’), Dan Levy (‘Schitt’s Creek’), Jim Parsons (‘Hollywood’), Donald Sutherland (‘The Undoing’).

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: SERIE, MINISERIE O TELEFILME

Ganadora: Gillian Anderson (‘The Crown’)

Nominadas: Helena Bonham Carter (‘The Crown’), Julia Garner (‘Ozark’), Annie Murphy (‘Schitt’s Creek’), Cynthia Nixon (‘Ratched’).

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Marzo 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?