Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 11 Mayo 2022

Miércoles, 11 Mayo 2022 23:43

LAS APLICACIONES DE SALUD MENTAL SON LAS QUE MENOS PROTEGEN LA PRIVACIDAD DE LOS USUARIOS, SEGÚN UN ESTUDIO DE MOZILLA

LAS APLICACIONES DE SALUD MENTAL SON LAS QUE MENOS PROTEGEN LA PRIVACIDAD DE LOS USUARIOS, SEGÚN UN ESTUDIO DE MOZILLA

LAS APLICACIONES DE SALUD MENTAL SON LAS QUE MENOS PROTEGEN LA PRIVACIDAD DE LOS USUARIOS, SEGÚN UN ESTUDIO DE MOZILLA 

Un estudio realizado por la compañía Mozilla ha descubierto que las aplicaciones que ofrecen servicios para el cuidado de la salud mental son las que menos protección destinan a la privacidad de los usuarios.

'Privacy Not Included', así han denominado a la investigación, pone también de relieve que esta falta de seguridad no sólo se encuentra en las aplicaciones destinadas a la salud mental, si no que también afecta a otro tipo de aplicaciones como por ejemplo las destinadas a la oración o al rezo.

Este tipo de aplicaciones están diseñadas para cuestiones de la salud, y almacenan una gran cantidad de información confidencial bajo políticas de privacidad de dudosa utilidad. El director del estudio, Jen Caltrider, ha afirmado en un comunicado que "la gran mayoría de las aplicaciones de oración y salud mental son especialmente espeluznantes".

Según han podido comprobar los analistas de la compañía, estas aplicaciones son capaces de rastrear, compartir y capitalizar pensamientos y sentimientos personales "como el estado de ánimo, el estado mental o los datos biométricos" de los usuarios.

Para llegar a estas conclusiones, el equipo de investigadores de Mozilla analizó 32 aplicaciones diferentes de oración y salud mental. Del total, 29 de ellas fueron catalogadas con la etiqueta ‘Privacidad no incluida’. Con este indicativo, lo que pretendían advertir es que el grado de protección que ofrecían sobre los datos de los usuarios y el modo de administrarlos no era el adecuado.

De acuerdo con el estudio, las aplicaciones con peores prácticas de seguridad que identificaron fueron: Better Help, Youper, Woebot, Better Stop Suicide, Talkspace y Pray.com.

De esta selección, una de las que fue catalogada como menos segura fue Woebot, una app que incluye un chatbot de Inteligencia Artificial (IA) y se ha descubierto que recopila información sobre los usuarios para compartirla con terceros con fines publicitarios.    Otra de las aplicaciones, Talkspace, no tiene cifrado de extremo a extremo por lo que puede transcribir los chats de todos los usuarios.

Después de este análisis, sólo lograron salvarse Wysa, Glorify y Headspace. De hecho, aparecen como las apps que más y mejor protegen la confidencialidad de los datos de los usuarios.

Este tipo de aplicaciones surgieron de manera masiva a raíz de la expansión del COVID-19 y del confinamiento. El problema es que con el objetivo de abarcar las necesidades de los usuarios lo antes posible, se antepuso la inmediatez a la privacidad, tal y como recoge el informe de Mozilla.

El investigador Misha Rykov, que ha trabajado en el estudio, ha señalado que el tipo de aplicaciones anteriormente citadas: “Operan como máquinas que succionan datos con la fachada de ser aplicaciones de salud mental". Y ha añadido que son "lobos con piel de cordero".

 

Elena Vivar

Leer más ...
Miércoles, 11 Mayo 2022 16:12

MEDIASET ESPAÑA EMITIRÁ EN DIRECTO EL GRAN PREMIO DE FÓRMULA 1 DE MONTMELÓ

MEDIASET ESPAÑA EMITIRÁ EN DIRECTO EL GRAN PREMIO DE FÓRMULA 1 DE MONTMELÓ

MEDIASET ESPAÑA EMITIRÁ EN DIRECTO EL GRAN PREMIO DE FÓRMULA 1 DE MONTMELÓ

Según informa Europa Press, el grupo de comunicación emitirá en directo y de manera gratuita, el Gran Premio Español de Fórmula 1 que tendrá lugar en el Circuito de Montmeló el próximo 22 de mayo. Los encargados de narrar y comentar esta retransmisión serán Gonzalo Serrano, Iván Vicario y el expiloto Jaime Alguersuari.

Este acontecimiento se da a través de un acuerdo de sublicencia que Movistar Plus+ y Mediaset España han pactado. De esta manera, también serán retransmitidas las sesiones de clasificación y la carrera en abierto. Desde 2014, Movistar posee el derecho de retransmitir este contenido, pero debía compartirlo con Antena 3 y TV3, hasta la temporada de 2018, donde los derechos de retransmisión de esta carrera nacional se vuelven exclusivos de Movistar. En 2021, Movistar y DAZN cierran un acuerdo comercial para cederle los derechos de emisión, al igual que con Mediaset España.

Este Gran Premio de España de Fórmula 1 es la sexta cita de la temporada para los pilotos y lleva celebrándose en Montmeló desde 1991, año de inauguración del circuito, con el fin de cubrir el hueco dejado por el histórico trazado urbano Montjuic. En este circuito se esperan nuevas mejoras en los equipos. En este Gran Premio de España participarán dos pilotos españoles: por un lado, Fernando Alonso con Alpine y, por otro, Carlos Sainz con Ferrari.

 

Silvia Mordillo

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?