Aula Virtual
Mapa web
Accesibilidad
Blog
 
URJC online | Universidad Rey Juan Carlos
  • Inicio
  • Oferta académica
      • Back
      • Grados
          • Back
          • Administración y Dirección de Empresas
          • Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios
          • Contabilidad y Finanzas
          • Derecho
          • Educación Infantil
          • Educación Primaria
          • Periodismo
          • Publicidad y Relaciones Públicas
          • Turismo
      • Dobles Grados Mixtos
          • Back
          • Administración y Dirección de Empresas + Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios
          • Bellas Artes + Turismo
          • Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios + Administración y Dirección de Empresas
          • Ciencias de la Actividad Física y del Deporte +   Educación Primaria con mención en Educación Física
          • Ingeniería en Organización Industrial + Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios
          • Ingeniería Informática + Administración y Dirección de Empresas
          • International Relations + Derecho
          • Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda + Educación Primaria
          • Marketing + Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios
          • Turismo + Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios
      • Másteres Universitarios
          • Back
          • Abogacía y Procura
          • Alta Dirección
          • Asesoramiento y Planificación Financiera
          • Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor
          • Competencia Digital y Pensamiento Computacional
          • Dinámica no lineal y sistemas complejos
          • Dirección Internacional Contable y Financiera
          • Educación Inclusiva y Diseño Universal para el Aprendizaje
          • Investigación en Género y Salud
          • Ingeniería de Sistemas de Decisión
          • Ingeniería de Sistemas de Información
          • Investigación en Podología
          • Ludificación, aprendizaje basado en juegos y juegos serios: docencia y formación continua
          • Oncología Molecular
          • Unión Europea y China
      • Enseñanzas Propias
          • Back
          • Curso Superior Universitario en Avances en el Control del Movimiento Humano
          • Cursos sobre normativa REACH, normativa CLP y fichas de seguridad
          • Curso de Extensión Universitaria Técnicas de conservación y cocinado de alimentos, vacío y quinta gama
          • Especialista en Prevención y Sensibilización de las violencias sexuales y de género desde un enfoque multidisciplinar
          • Experto Universitario en Herramientas para la Gestión de Edificios Inteligentes
          • Master en Cloud Apps
          • Máster en Gestión de Proyectos Logísticos SAP
      • MOOC
      • Asignaturas en abierto
  • Estudiantes
      • Back
      • Formación
          • Back
          • Introducción a Aula Virtual
      • Materiales autoformativos
      • Cursar un MOOC
      • Tutoriales Aula Virtual
      • Vive la Experiencia
      • Semana de la Innovación Docente URJC
      • FAQ
      • URJCx
      • TV URJC
  • Docentes
      • Back
      • Formación
          • Back
          • Webinars
      • Plan General de Innovación Educativa
      • Materiales autoformativos
      • UPCA
      • Accesibilidad y Usabilidad
      • Premio Docentes Innovadores
      • Semana de la Innovación Docente URJC
      • Banco de Buenas Prácticas Docentes
      • URJCx
      • TV URJC

Curso Superior Universitario en Avances en el Control del Movimiento Humano

  • Modalidad
  • Equipo docente
  • Salidas profesionales
  • Modalidad
  • Equipo docente
  • Salidas profesionales

Cloud Apps

El movimiento humano es objeto de estudio de numerosas disciplinas, que generalmente han evolucionado de manera paralela y sin puntos de interconexión limitando el conocimiento sobre cómo controlamos el movimiento humano.

Así por ejemplo, la neurofisiología, neurología o la neurociencia son ejemplos de ciencias que han aportado muchísimo conocimiento sobre el funcionamiento del sistema nervioso y su papel en el movimiento humano, centrándose fundamentalmente en los mecanismos de control del mismo. En paralelo la psicología, con una aproximación más comportamental nos ha permitido entender el control del movimiento a un nivel más aplicado.

No es sin embargo hasta la aparición de una nueva disciplina científica, denominada Control Motor, donde todas las mencionadas ciencias interactúan entre si para explorar la regulación del movimiento en organismos que poseen un sistema nervioso, dando lugar a un “corpus” de conocimiento único y particular. Por ello, a través del Control Motor se aborda y promueve la investigación básica y aplicada en el área del control del movimiento en los sistemas biológicos (International Society of Motor Control).

En este curso se abordan los avances producidos en el control del movimiento humano desde la perspectiva del Control Motor. Aunque se hará una pequeña introducción en cada uno de los temas para garantizar los conocimientos mínimos necesarios, abordaremos principalmente las últimas investigaciones y los principios a los que estas puedan dar lugar.

Una de las principales características del curso es la aproximación crítica a los nuevos hallazgos científicos, promoviendo entre el alumnado un pensamiento riguroso y crítico, indispensable en estos tiempos donde el exceso de información sin filtro es la constante. Esta aproximación crítica a los contenidos impartidos es posible gracias a los más de 25 años de experiencia investigadora en el ámbito de Control Motor del profesor responsable del curso, el cual ha desarrollado numerosos estudios y proyectos en todos los temas abordados en el presente curso.

Objetivos

Conocer los avances recientes en el área científica del Control Motor y su contribución al control del movimiento humano.

Sólo en URJC online

Docencia a través de Aula Virtual

Aula Virtual

Comunicación constante

Comunicación ágil

Contenidos multimedia

Multimedia

Modalidad

Estés donde estés

Nuestros Títulos Propios cuentan con una metodología innovadora, basada en el aprendizaje a través de la plataforma virtual Moodle. Contarás con el apoyo de nuestro equipo docente y técnico desde Aula Virtual.

Nuestro modelo metodológico garantiza el acceso de cualquier alumno a la enseñanza, gracias al Aula Virtual, basado en tecnología Moodle. Un modelo e-learning preparado para las nuevas exigencias de los usuarios hiperconectados y vinculados a través de la sociedad-red. Atención individualizada y experta. Modelos de evaluación adaptados al aprendizaje virtual. URJC online te ofrece un modelo de referencia en el panorama universitario europeo.

Qué significa modalidad online

Esta modalidad implica que toda la formación se realiza a través de nuestro Aula Virtual basado en la plataforma virtual Moodle, incluidas las actividades, las prácticas, las tutotías y los foros. Los estudiantes no tendrán que desplazarse a la Universidad Rey Juan Carlos de manera presencial en ningún momento.

El Curso Superior Universitario está diseñado para que lo curses mientras trabajas. El contenido siempre actualizado. Con un chat entre alumnos y profesores las dudas se resuelven de forma dinámica y nos ayudamos y aprendemos entre todos. La evaluación se realiza con prácticas semanales, no hay exámenes finales.

Cuando quieras, como quieras y estés donde estés

El acceso a los contenidos del Curso Superior Universitario a través de nuestro Aula Virtual no está restringido a un horario concreto, cada estudiante podrá acceder a ellos y trabajar en las actividades, prácticas, etc. cuando le venga mejor y desde cualquier dispositivo, basta con tener disponible una conexión a Internet.

Las diferentes actividades evaluables permanecerán abiertas durante un período de tiempo determinado que decidirán los profesores de cada asignatura. Dentro de este plazo los estudiantes podrán entregar sus resultados y hacer las pruebas que se les propongan en el momento que quieran. Uno de nuestros objetivos es proporcionar la flexibilidad necesaria para que se pueda compatibilizar este Curso Superior Universitario con un trabajo a tiempo completo o con responsabilidades familiares.

Equipo docente

Equipo docente del curso

Miguel Angel Fernández del Olmo
Miguel Angel Fernández del Olmo
Catedrático en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte con más de 25 años de docencia universitaria e investigación en cómo el sistema nervioso controla el movimiento humano...
Mediante el uso de técnicas neurofisiológicas y biomecánicas sus estudios abarcan desde las Adaptaciones Nerviosas al Entrenamiento de Fuerza, hasta el Ejercicio en la Enfermedad de Parkinson pasando por todo lo relacionado con el Aprendizaje y Control Motor.

Salidas profesionales

Amplía tus expectativas laborales

Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte:

Características

Rama Ciencias Jurídicas y Sociales
Modalidad Online
Duración n/a
Precio Ver información
Idioma Español
Asignaturas Programa
Accesibilidad Unidad de Apoyo a Personas con Discapacidad
+ Info Descripción completa

© 2025 Universidad Rey Juan Carlos
TV