Aula Virtual
Mapa web
Accesibilidad
Blog
 
URJC online | Universidad Rey Juan Carlos
  • Inicio
  • Oferta académica
      • Back
      • Grados
          • Back
          • Administración y Dirección de Empresas
          • Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios
          • Contabilidad y Finanzas
          • Derecho
          • Educación Infantil
          • Educación Primaria
          • Periodismo
          • Publicidad y Relaciones Públicas
          • Turismo
      • Dobles Grados Mixtos
          • Back
          • Administración y Dirección de Empresas + Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios
          • Bellas Artes + Turismo
          • Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios + Administración y Dirección de Empresas
          • Ciencias de la Actividad Física y del Deporte +   Educación Primaria con mención en Educación Física
          • Ingeniería en Organización Industrial + Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios
          • Ingeniería Informática + Administración y Dirección de Empresas
          • International Relations + Derecho
          • Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda + Educación Primaria
          • Marketing + Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios
          • Turismo + Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios
      • Másteres Universitarios
          • Back
          • Abogacía y Procura
          • Alta Dirección
          • Asesoramiento y Planificación Financiera
          • Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor
          • Competencia Digital y Pensamiento Computacional
          • Dinámica no lineal y sistemas complejos
          • Dirección Internacional Contable y Financiera
          • Educación Inclusiva y Diseño Universal para el Aprendizaje
          • Investigación en Género y Salud
          • Ingeniería de Sistemas de Decisión
          • Ingeniería de Sistemas de Información
          • Investigación en Podología
          • Ludificación, aprendizaje basado en juegos y juegos serios: docencia y formación continua
          • Oncología Molecular
          • Unión Europea y China
      • Enseñanzas Propias
          • Back
          • Curso Superior Universitario en Avances en el Control del Movimiento Humano
          • Cursos sobre normativa REACH, normativa CLP y fichas de seguridad
          • Curso de Extensión Universitaria Técnicas de conservación y cocinado de alimentos, vacío y quinta gama
          • Especialista en Prevención y Sensibilización de las violencias sexuales y de género desde un enfoque multidisciplinar
          • Experto Universitario en Herramientas para la Gestión de Edificios Inteligentes
          • Master en Cloud Apps
          • Máster en Gestión de Proyectos Logísticos SAP
      • MOOC
      • Asignaturas en abierto
  • Estudiantes
      • Back
      • Formación
          • Back
          • Introducción a Aula Virtual
      • Materiales autoformativos
      • Cursar un MOOC
      • Tutoriales Aula Virtual
      • Vive la Experiencia
      • Semana de la Innovación Docente URJC
      • FAQ
      • URJCx
      • TV URJC
  • Docentes
      • Back
      • Formación
          • Back
          • Webinars
      • Plan General de Innovación Educativa
      • Materiales autoformativos
      • UPCA
      • Accesibilidad y Usabilidad
      • Premio Docentes Innovadores
      • Semana de la Innovación Docente URJC
      • Banco de Buenas Prácticas Docentes
      • URJCx
      • TV URJC

Cursos sobre normativa REACH, normativa CLP y fichas de seguridad

  • Modalidad
  • Equipo docente
  • Salidas profesionales
  • Modalidad
  • Equipo docente
  • Salidas profesionales

Cloud Apps

Reglamento Reach (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Susatancias y Mezclas Químicas) (CE nº 1907/2006. reach)

Cada curso se podrá realizar de forma independiente. Si se superan los 5 cursos se obtendrá el título de “formación en REACH, CLP Y fichas de seguridad químicas”, avalado por la Universidad Rey Juan Carlos.

Las sustancias químicas están presentes en todas partes, son un componente esencial en nuestra vida cotidiana y contribuyen de forma decisiva al bienestar y a la prosperidad de nuestra sociedad.

Algunos productos químicos pueden dañar seriamente nuestro medioambiente o la salud y, si no se utilizan correctamente, pueden ser peligrosos. Durante muchos años, se han fabricado y comercializado en Europa un gran número de sustancias, a veces en cantidades muy elevadas, a pesar de que no se dispone de suficiente información sobre los riesgos que implican para la salud humana y el medioambiente.

Estas son algunas de las razones que explican la importancia de una buena gestión y regulación de los productos químicos. En todo el mundo se están implementando marcos políticos en este sentido, que deberían ser vigentes en el 2020 y que siguen las recomendaciones de la Propuesta estratégica de gestión de productos químicos de las Naciones Unidas (SAICM). De las regulaciones internacionales, como la Ley de Control de Sustancias Tóxicas de los Estados Unidos (TSCA) y la Ley de Control de Sustancias Químicas de Japón (CSCL), la Normativa REACH europea, implementada en el 2007, es la más ambiciosa. La Normativa REACH (CE 1907/2006, REACH - Registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas) ha sido reconocida internacionalmente y ha sido adoptada y adaptada por los principales socios comerciales de la UE, como China.

La Normativa REACH permite reunir información científica (registro y evaluación) y aplicar medidas de gestión de prevención de riesgos (autorización y restricción) de todos los productos químicos fabricados o importados en la UE. Los fabricantes e importadores europeos de sustancias químicas están obligados a proporcionar información amplia sobre todos los riesgos que pueden causar las sustancias químicas que contienen sus productos. Esto afecta a las empresas europeas y no europeas que venden en el mercado europeo y conlleva que centros de investigación, tanto públicos como privados, dediquen buena parte de la investigación a evaluar la toxicidad de las sustancias químicas y diseñar nuevas alternativas de uso más seguras.

Objetivos

  • Describir las obligaciones de transmisión de información en la cadena de suministro.
  • Describir los aspectos que hacen referencia a las etapas de pre-registro y registro de las sustancias químicas.
  • Adquirir una visión global de REACH, sirviendo de introducción a los aspectos que se tratarán en los módulos siguientes.
  • Dar una visión de las actuaciones que llevarán a cabo la Agencia y las autoridades competentes de los Estados Miembros.

Sólo en URJC online

Docencia a través de Aula Virtual

Aula Virtual

Comunicación constante

Comunicación ágil

Contenidos multimedia

Multimedia

Modalidad

Estés donde estés

Nuestros Títulos Propios cuentan con una metodología innovadora, basada en el aprendizaje a través de la plataforma virtual Moodle. Contarás con el apoyo de nuestro equipo docente y técnico desde Aula Virtual.

Nuestro modelo metodológico garantiza el acceso de cualquier alumno a la enseñanza, gracias al Aula Virtual, basado en tecnología Moodle. Un modelo e-learning preparado para las nuevas exigencias de los usuarios hiperconectados y vinculados a través de la sociedad-red. Atención individualizada y experta. Modelos de evaluación adaptados al aprendizaje virtual. URJC online te ofrece un modelo de referencia en el panorama universitario europeo.

Qué significa modalidad online

Esta modalidad implica que toda la formación se realiza a través de nuestro Aula Virtual basado en la plataforma virtual Moodle, incluidas las actividades, las prácticas, las tutotías y los foros. Los estudiantes no tendrán que desplazarse a la Universidad Rey Juan Carlos de manera presencial en ningún momento.

El Curso está diseñado para que lo curses mientras trabajas. El contenido siempre actualizado. Con un chat entre alumnos y profesores las dudas se resuelven de forma dinámica y nos ayudamos y aprendemos entre todos. La evaluación se realiza con prácticas semanales, no hay exámenes finales.

Cuando quieras, como quieras y estés donde estés

El acceso a los contenidos del Curso a través de nuestro Aula Virtual no está restringido a un horario concreto, cada estudiante podrá acceder a ellos y trabajar en las actividades, prácticas, etc. cuando le venga mejor y desde cualquier dispositivo, basta con tener disponible una conexión a Internet.

Las diferentes actividades evaluables permanecerán abiertas durante un período de tiempo determinado que decidirán los profesores de cada asignatura. Dentro de este plazo los estudiantes podrán entregar sus resultados y hacer las pruebas que se les propongan en el momento que quieran. Uno de nuestros objetivos es proporcionar la flexibilidad necesaria para que se pueda compatibilizar este Curso con un trabajo a tiempo completo o con responsabilidades familiares.

Equipo docente

Equipo docente

Yolanda Valcarcel Rivera
Yolanda Valcarcel Rivera
Licenciada en CC. Biológicas (Universidad Autónoma de Madrid). Máster en Salud Pública y Epidemiología. Doctora en Salud Pública y Epidemiología (URJC)...
Catedrática de Universidad en el Departamento de Especialidades Médicas y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos. Directora del Grupo de Investigación Evaluación de Riesgos Químicos en la Salud y en el Medio Ambiente (RiSAMA), Profesora de Toxicología Ambiental y Salud Pública. Experta en exposición a sustancias químicas a nivel ambiental y humano.
Yolanda Segura
Yolanda Segura
Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Amberes (Bélgica); Máster en Medio Ambiente por la Universidad de Queen´s (Reino Unido) y MBA (UNED)...
Actualmente Profesora Titular de Ingeniería Química en el Departamento de Tecnología Química y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos. Investigadora en tratamientos de aguas y procesos de valorización de residuos. Responsable de Calidad del Laboratorio de Aguas (LAGUA) de la URJC.
Carlos Molina
Carlos Molina
Licenciado en CC. Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid y Master en ingeniería ambiental por la E.O.I...
Coordinador de Comercio Internacional en la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) con más de 18 años de experiencia en asuntos regulatorios tanto medioambientales como relacionados con la química. Profesor de legislación química en distintos programas Master.
Irene Belinchon Visier
Irene Belinchon Visier
Ingeniera química con más de 20 años de experiencia en asuntos regulatorios en la industria química...
Ejerciendo como interlocutor del sector con las Administraciones Públicas y proporcionando asesoría especializada, consultoría técnica y formación. Experta en tutela de producto, destacando normativa REACH, CLP y Biocidas. Actualmente Coordinadora de Gestión de Productos Químicos en FEIQUE.
Guillermo Díaz
Guillermo Díaz
Ingeniero Ambiental por la Escuela de Organización Industrial E.O.I. en Madrid 2010. Con Máster en Dirección Ejecutiva de Empresas (Executive MBA) en ICADE Business School de la Universidad Pontificia Comillas...
Más de 12 años como experto en temas técnicos, legales y reglamentarios de productos químicos. Actualmente ejerzo como Regulatory Affairs Manager en ADELMA, siendo interlocutor del sector con las Administraciones Públicas, defendiendo las necesidades y fortalezas de la Industria.
Raúl Martínez
Raúl Martínez
Licenciado en CC. Químicas (Universidad de Sevilla), Ingeniería Química (Universidad de Sevilla), Especialista Universitario en Gestión medioambiental (Universidad Pablo de Olavide) y Técnico en PRL...
Responsable del área de seguridad de productos químicos de la División de Seguridad Industrial de INERCO ITC, con más de 15 años de experiencia en regulación de productos químicos (REACH, CLP, Biocidas), evaluaciones de riesgos de sustancias y mezclas químicas, y uso de herramientas informáticas (IUCLID; CHESAR; EUSES, ECETOC-TRA, SprayExpo. Consexpo, ART, FOCUS PEARL/PELMO, OECD ToolBox, EPISUITE, …), proporcionando asesoría especializada, consultoría técnica y formación.
Jesús Jiménez Ruiz
Jesús Jiménez Ruiz
Doctorado en Agricultura Sostenible por la UPM, Licenciado en CC. Ambientales, Máster en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, y Máster en Biología Molecular y Citogenética...
Es Experto Universitario en agrobiología y control biológico de plagas, enfermedades y malas hierbas. Actualmente, Jesús es funcionario e investigador en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es evaluador científico del riesgo del uso de sustancias activas y productos fitosanitarios e investigador sanidad vegetal, evaluación del riesgo del uso de los pesticidas, agronomía, ecología vegetal e invasiones biológicas .

Salidas profesionales

Amplía tus expectativas laborales

Se formará a los alumnos para su empleabilidad, con una alta demanda de profesionales formados, en sectores como la industria (química, farmacéutica, cosméticos, plásticos, etc..) administraciones y agencias reguladoras (protección tanto del medio ambiente como de la salud), laboratorios, instituciones de educación (PhD) relacionadas tanto con la salud humana como con la toxicología ambiental o la consultoría regulatoria.

La implementación de la legislación REACH en Europa ha tenido consecuencias dramáticas para la evaluación de riesgos químicos y la legislación en todo el mundo. Los países no europeos (como los EE.UU., Corea, Japón, China e India), que dependen de la industria química y la exportación a los Estados miembros de la UE, están en el proceso de cambiar su legislación para garantizar que sus productos cumplen con la legislación europea y permitido para ser comercializados en la UE. El aumento del crecimiento de la economía y la industria química en Nigeria, Ghana, China, Brasil, India y Oriente Medio generará altas demandas en el campo de la toxicología, al requerir expertos en el área de la Evaluación de Riesgos Ambientales y para la Salud.

Características

Rama Ciencias
Modalidad Online
Duración 25 horas
Precio Ver información
Idioma Español
Asignaturas Programa
Accesibilidad Unidad de Apoyo a Personas con Discapacidad
+ Info Descripción completa

© 2025 Universidad Rey Juan Carlos
TV