Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Febrero 2022

Viernes, 18 Febrero 2022 01:00

CONSIGUEN QUE PACIENTES PARAPLÉJICOS VUELVAN A ANDAR GRACIAS A IMPLANTES CONTROLADOS POR UN SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CONSIGUEN QUE PACIENTES PARAPLÉJICOS VUELVAN A ANDAR GRACIAS A IMPLANTES CONTROLADOS POR UN SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CONSIGUEN QUE PACIENTES PARAPLÉJICOS VUELVAN A ANDAR GRACIAS A IMPLANTES CONTROLADOS POR UN SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL 

La unión de la medicina y la tecnología en una investigación suiza ha conseguido que tres pacientes con lesiones de la médula espinal logren ponerse de pie, caminar e incluso nadar o montar en bicicleta. Todo ello ha sido posible mediante unos implantes que activan la región de la médula espinal y en consecuencia los músculos del tronco y las piernas.

La investigación publicada en la revista Nature Medicine, lleva en curso desde 2018, momento en el que el investigador Gregoire Courtine, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), y Jocelyne Bloch, del Centro Hospitalario Universitario de Vaud (Suiza), consiguieron mediante la estimulación eléctrica de las neuronas espinales que David Mzee, un paciente con una lesión parcial de la médula espinal, pudiese caminar con la ayuda de un andador al utilizar.

Cuatro años después, los dos investigadores han conseguido perfeccionar su sistema con implantes controlados por software de inteligencia artificial. "Nuestros algoritmos de estimulación aún se basan en la imitación de la naturaleza. Y nuestros nuevos cables blandos implantados están diseñados para colocarse debajo de las vértebras, directamente sobre la médula espinal. Pueden modular las neuronas que regulan grupos musculares específicos. Al controlar estos implantes", apunta Courtine.

Uno de los pacientes que ha participado en el ensayo, Michel Roccati, sufrió un accidente de motocicleta y quedó parapléjico. Lo que hicieron para que pudiera recuperar su movilidad es implantar el nuevo cable en su médula espinal y añadieron dos mandos de control al andador del paciente que, mediante conexión inalámbrica a una tableta, enviaba las señales a un marcapasos en el abdomen del paciente.

Este marcapasos lo que permite es que se transmitan las señales al cable espinal implantado que estimula neuronas específicas y que finalmente el paciente pueda moverse. "Los primeros pasos fueron increíbles, ¡un sueño hecho realidad. He pasado por un entrenamiento bastante intenso en los últimos meses y me he fijado una serie de objetivos. Por ejemplo, ahora puedo subir y bajar escaleras y espero poder caminar un kilómetro para esta primavera", ha celebrado el paciente Roccati.

Según los investigadores con la implantación de este dispositivo se consigue un gran avance, aunque auguran que este aumentará después de varios meses. En base a los tres pacientes, lo beneficios son tales que después de seguir un régimen de entrenamiento basado en programas de estimulación, los tres han podido recuperar masa muscular, moverse de manera más independiente y participar en actividades sociales.

"Nuestro gran avance aquí son los cables implantados más largos y anchos con electrodos dispuestos de manera que se correspondan exactamente con las raíces de los nervios espinales. Eso da un control preciso sobre las neuronas que regulan músculos específicos. En última instancia, permite una mayor selectividad y precisión en el control de las secuencias motoras para una actividad determinada", ha afirmado Bloch, otro de los investigadores. 

 

Elena Vivar

Leer más ...
Jueves, 17 Febrero 2022 16:47

HISTORIAS NARRADAS: ¿POR QUÉ CELEBRAMOS SAN VALENTÍN EL 14 DE FEBRERO?

HISTORIAS NARRADAS: ¿POR QUÉ CELEBRAMOS SAN VALENTÍN EL 14 DE FEBRERO?

¿POR QUÉ CELEBRAMOS SAN VALENTÍN EL 14 DE FEBRERO?

Cuadro de texto: Ilustración de Sara Herranz por San Valentín | Fuente: VOGUEEl 14 de febrero se celebra en prácticamente todas las partes del mundo el día del amor, el día en el que las parejas celebran estar enamoradas y que se hacen todo tipo de regalos como muestra del cariño de afecto, aunque el origen de este día no tiene un final feliz. 

Durante años se ha especulado con el origen real de esta famosa tradición, que dentro de la sociedad consumista de la que todos participamos se convierte en una excusa más para hacer compras y regalarle a alguien especial una tarjeta, flores, joyas y un largo etcétera. Una de las leyendas que más se ha extendido y que apunta a ser la historia que da lugar a que el 14 de febrero se celebre San Valentín cuenta la historia de un sacerdote que se reveló contra el emperador Claudio II el Gótico. 

En Roma, en el siglo III d.C. dicho emperador prohibió a los jóvenes unirse en matrimonio para que así el ejército tuviese a más efectivos en sus filas, pero el sacerdote Valentín decidió desafiar dicha prohibición celebrando matrimonios clandestinos. De esta manera conseguía también acercar a nuevos fieles a la iglesia católica que se estaba extendiendo por aquel entonces. La suerte de Valentín terminó el día que fue descubierto y encerrado en una mazmorra. El oficial encargado de su custodia, le encargó devolverle la vista a su hija Julia que había nacido ciega. El sacerdote aceptó la petición y en nombre de Dios devolvió la vista a la joven de la que acabó profundamente enamorado. Aunque esto no evitó su trágico final y que un 14 de febrero en el año 269 fuese lapidado y decapitado. 

Siglos más tarde, en el año 494 el Papa Gelasio I, declaró el día 14 de febrero como el día de San Valentín convirtiendo en santo al sacerdote y haciendo que su tumba, situada a las afueras de Roma fuese el lugar de peregrinaje más visitado durante toda la Edad Media. 

Aunque no se tiene una certeza absoluta sobre la veracidad de esta leyenda, si algo es cierto es que el 14 de febrero, San Valentín, es el día más romántico del año y que siglos después, continúa siendo una tradición celebrada en países de todo el mundo. En EEUU, se regalan corazones en lugar de bombones, en Perú, en lugar de rosas eligen regalar orquídeas e incluso celebran bodas colectivas para que todas las parejas se den el “Sí quiero” al mismo tiempo. En Finlandia, el 14 de febrero se celebra el día del amigo y se demuestra el amor desde una perspectiva menos tradicional y romántica. Y en oriente, Corea del Sur y Japón, son las mujeres las que regalan a los hombres bombones, flores y cartas de amor. Si en algo coinciden todos, es que no hay nada en el mundo que pueda luchar contra el amor.

Programa ya disponible en nuestro iVoox: https://go.ivoox.com/rf/82395350 

Eva Criado

Leer más ...
Jueves, 17 Febrero 2022 16:40

LA NUEVA LEGISLACIÓN AUDIOVISUAL IMPONDRÁ FUERTES SANCIONES A LOS ''INFLUENCERS'' QUE LA INCUMPLAN

LA NUEVA LEGISLACIÓN AUDIOVISUAL IMPONDRÁ FUERTES SANCIONES A LOS ''INFLUENCERS'' QUE LA INCUMPLAN

LA NUEVA LEGISLACIÓN AUDIOVISUAL IMPONDRÁ FUERTES SANCIONES A LOS ''INFLUENCERS'' QUE LA INCUMPLAN

En la sociedad actual los “influencers” tienen una gran relevancia social y de ahí generan grandes ingresos. Pero no solo los obtienen de las visualizaciones de sus contenidos, sino también a través de las promociones de productos. Además, estos “vloggers” cuentan con total libertad de difusión, puesto que no existe ninguna regularización para ellos. 

Por esto, aparece una nueva ley, prevista de aprobar en el primer semestre de este año. Esta ley incluirá explícitamente la actividad de estos creadores de contenidos, según ha informado la Comisión Nacional de Mercado y Comercio (CNMC). La ley denominará a los “influencers” como prestadores de servicios de comunicación audiovisual, por eso tendrán marcados una serie de responsabilidades y deberes iguales a los del resto de comunicadores, por ejemplo, que los comunicadores de televisión. 

Si esta ley se infringe, la multa rondará el millón de euros o la retirada de licencia de difusión de contenidos, si la infracción es muy grave. Esta ley no será aplicada a todos los creadores de contenido de la misma manera, puesto que no todos se encuentran al mismo nivel de repercusión que por ejemplo un programa de televisión. Además, para que esta ley se aplique a un “influencer”, este debe cumplir ciertos requisitos como; ostentar la responsabilidad de la difusión del contenido, dirigirse a un público general o que los contenidos tengan la función de informar, entender y educar.

Con esta nueva legislación los “vloggers” tendrán que cuidar mucho más sus mensajes para no ser multados. Sobre todo, tendrán que cuidar todos los mensajes que inciten al odio o que hagan un desprecio racial, religioso, sobre el género o cualquier otra circunstancia social o personal.

La televisión privada ya había pedido esta regularización, debido a que considera que estas personas hacen un negocio lucrativo y sin normas, lo que puede ser especialmente perjudicial para los menores. 

Estas entidades privadas sustentan su petición en dos estudios: uno de la Asociación de Usuarios de Comunicación y otro de la Comisión Nacional de Mercado y Comercio. Ambos estudios han analizado casi 5.000 vídeos, de los cuales, solo el 1,1 % contaba con una advertencia de la edad mínima para consumirlos. Además, han confirmado que el 34% de los mensajes publicitarios son comunicación comercial encubierta, detectándose sobre todo en “influencers” cuyo contenido se basa en vídeos publicitarios (un 84,6%). 

 

Silvia Mordillo

Leer más ...
Miércoles, 16 Febrero 2022 19:39

AUMENTAN LAS CAMPAÑAS DE ''MALWARE'' A TRAVÉS DE FICHEROS EXCEL

AUMENTAN LAS CAMPAÑAS DE ''MALWARE'' A TRAVÉS DE FICHEROS EXCEL

AUMENTAN LAS CAMPAÑAS DE ''MALWARE'' A TRAVÉS DE FICHEROS EXCEL

Según el último informe de HP Wolf Security el aumento de campañas del ‘malware’ a través de ficheros de Excel está haciendo que las bandas de ciberdelincuentes especializados en ‘ransomware’ pongan a los usuarios contra las cuerdas.

El nuevo informe de la empresa de tecnología estadounidense, HP Wolf Security Threat Insights, brinda un análisis exhaustivo de todos los tipos ataques de ciberseguridad que se llevan a cabo actualmente a escala mundial. Gracias a los datos recopilados por la compañía pueden conocerse las últimas técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes.

Durante la investigación el equipo de HP Wolf Security localizó una ola de ataques que mediante la función de complementos de Excel consigue propagar 'malware'. Esto provoca que los delincuentes puedan tener acceso a los objetivos y que tanto las empresas como los usuarios queden expuestos al robo de datos.

Cabe destacar que, en comparación con el trimestre anterior, el número de atacantes que utiliza la función de complementos de Microsoft Excel (.xll) para infectar los sistemas se ha multiplicado por seis (+588%).

El equipo de investigadores encontró en mercados clandestinos anuncios de kits de creación de 'malware' basados en complementos de Excel (extensión .xll) y herramientas para su envío, más comúnmente conocidos como 'droppers'. Es decir, todo lo necesario para que ‘hackers’ sin experiencia puedan lanzar ataques de este tipo.

Otro de los hallazgos ha sido un servidor falso de la plataforma Discord, que engaña a los usuarios para que descarguen el infostealer. Este es un método de intrusión cuyo objetivo es introducir en el ordenador de la víctima un caballo de troya que roba información del sistema y roba sus credenciales.

Los resultados del informe están basados en los datos de los muchos millones de 'endpoints’ que ejecutan HP Wolf Security. De él también se deprende que durante los intentos de infectar los servidores de grandes organizaciones los ciberdelincuentes utilizaron 136 extensiones de archivo distintas. Asimismo, se ha podido saber que el 77% de los programas maliciosos detectados se enviaron mediante correo electrónico, mientras que las descargas web fueron responsables del 13%.

Desde la compañía de tecnología, apuntan que es importante tener en cuenta que los archivos adjuntos más utilizados para enviar programas maliciosos fueron: documentos (29%), archivos (28%), ejecutables (21%) y hojas de cálculo (20%). En el informe también se pone de relieve que los engaños de 'phishing' más usuales estaban ligados al Año Nuevo o las transacciones comerciales, como "Pedido", "2021/2022", "Pago", "Compra", "Solicitud" y "Factura".

 

Elena Vivar

Leer más ...
Miércoles, 16 Febrero 2022 18:00

LAS TRES PRINCIPALES EMISORAS DE RADIO ESPAÑOLAS NO CONSIGUEN LLEGAR A LOS NIVELES PREPANDEMIA

LAS TRES PRINCIPALES EMISORAS DE RADIO ESPAÑOLAS NO CONSIGUEN LLEGAR A LOS NIVELES PREPANDEMIA

LAS TRES PRINCIPALES EMISORAS DE RADIO ESPAÑOLAS NO CONSIGUEN LLEGAR A LOS NIVELES PREPANDEMIA

Las tres emisoras españolas más grandes, Cadena Ser, Onda Cero y COPE continúan con unos niveles del 18% por debajo de los acumulados antes de la pandemia, según la CNMC. El pasado domingo, Día Mundial de la Radio, no fue un día de celebración debido a la crisis en la que se encuentra el sector. 

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), es un organismo que promueve y preserva el buen funcionamiento del mercado, además, trata de beneficiar tanto a consumidores como a empresas.

En esta crisis Cadena SER, Cadena de Sociedad Española de Radiodifusión, se posiciona como la más deteriorada, respecto a ingresos. La cadena más antigua de España y la que más número de oyentes registra, ingresó entre enero y septiembre de 2021, 94 millones de euros, cifra que se halla un 18,7% por debajo de las cifras del mismo periodo en 2019. En el año 2020, la cadena registró un porcentaje del 18,3% menor que en el año 2021. Hecho que contempla la recuperación de la cadena.

La cadena que sigue a la SER en esta sucesión de más dañadas por la pandemia, es Onda Cero. La cadena española generalista es la tercera más escuchada del país, y en 2020 su porcentaje respecto al 2019 bajó en un 18,4 %, sin embargo, está teniendo una lenta recuperación y en 2021 cerró sus cifras con 47 millones de euros, un 8% más que el año 2020.

La última en esta lista es la COPE,Cadena de Ondas Populares Españolas. Esta cadena es la que mejor ha afrontado esta crisis. En 2019 obtuvo unos ingresos de 87 millones de euros, sin embargo, en 2020 cayeron en un 38%. Poco a poco en el año 2021 la COPE fue recuperándose de este gran impacto e ingresó 73 millones de euros, pero sigue un 16 % por debajo de los datos prepandemia.

Silvia Mordillo

Leer más ...
Martes, 15 Febrero 2022 20:11

EL 27% DE LOS TRABAJADORES SE PLANTEA DEJAR SU TRABAJO DEBIDO A PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

EL 27% DE LOS TRABAJADORES SE PLANTEA DEJAR SU TRABAJO DEBIDO A PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

EL 27% DE LOS TRABAJADORES SE PLANTEA DEJAR SU TRABAJO DEBIDO A PROBLEMAS DE SALUD MENTAL 

En España, el 27% de los trabajadores está planteándose dejar su puesto de trabajo este año debido principalmente a problemas de salud mental. El porcentaje registrado en la encuesta realizado por Infojobs es un 4% superior en relación a los datos del año pasado. 

El sondeo analiza concretamente las posibilidades de que se produzca en España un fenómeno de ‘Gran Renuncia’ como sucedió en Estado Unidos el año pasado, donde alrededor de 50 millones de trabajadores dejaron sus trabajos. El gigante americano no fue el único país en el que sucedió, en otros países como Italia este fenómeno provocó la renuncia de más 1 millón de empleados. En España, según los datos de afiliación a la Seguridad Social, apenas 30.000 profesionales renunciaron voluntariamente a su puesto de trabajo durante el año pasado. 

La multinacional especializada en los mercados laborales de España, Italia y Brasil señala que la diferencia de los datos entre España y Estados Unidos va de la mano de los datos de empleo de ambos países. A finales del año pasado, en el país norteamericano la tasa de paro era del 3,9% mientras que en España era del 13%.

"La situación en España es muy distinta porque si el trabajador abandona su puesto de trabajo no tiene grandes garantías de conseguir otro; salvo que hablemos de sectores o puestos de trabajo muy demandados", ha afirmado Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs. Aun así, Mónica Pérez considera que el cambio de mentalidad que se está produciendo en relación a las prioridades de los trabajadores españoles es más que evidente. 

Las principales razones que empujan a ese 27% a querer dejar su puesto de trabajo son: en primer lugar, la salud mental (32%); en segundo lugar, las condiciones económicas (27%); en tercer lugar, la experiencia de dedicar se a algo diferente (26%); y en cuarto y último lugar, la conciliación entre la vida personal y laboral (24%).

Al hilo de estos resultados, el último informe de InfoJobs sobre Salud Mental y Beneficios Laborales desvela que el 50% de los problemas de salud mental sufridos por la población están estrechamente ligados con el trabajo.

Según InfoJobs, existen varios perfiles dentro del mercado laboral y unos podrían estar más cerca de sumarse a ‘La Gran Renuncia’ que otros. El perfil inconformista, por ejemplo, corresponde a personas que están muy interesadas en el mundo digital, en constante formación y las cuales ven el trabajo como una obligación que les permite ganar dinero para dedicarse luego a lo que realmente les interesa. Este perfil sería el más proclive a presentar una renuncia.

Frente a él estarían los trabajadores vocacionales que suelen estar entre los 35 y los 54 años. Sin embargo, desde Infojobs señalan que en ciertos sectores vocacionales como es el sanitario el desgaste psicológico durante los dos últimos años ha sido muy fuerte, y de igual forma ha pasado en sectores como el educativo. Son muchas las situaciones de estrés a las que se han tenido que hacer frente debido a la pandemia y por ello, la compañía afirma que "el fenómeno de la gran dimisión podría afectar también a estos trabajadores".

 

Elena Vivar

Leer más ...
Martes, 15 Febrero 2022 20:05

INVESTIGACIÓN Y SALUD: DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER: PRINCIPALES DATOS DEL INFORME DE LA SEOM 2022

INVESTIGACIÓN Y SALUD:  DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER: PRINCIPALES DATOS DEL INFORME DE LA SEOM 2022

INVESTIGACIÓN Y SALUD:  DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER: PRINCIPALES DATOS DEL INFORME DE LA SEOM 2022

 

En este nuevo programa de Investigación y Salud, el Doctor Ángel Gil de Miguel hablará acerca de la situación sobre el cáncer actual y estimada para el próximo año, según la Sociedad Española de Oncología Médica.

 

El informe del SEOM emitido para este 2022 refleja, entre otros datos, unas cifras que posicionan a los varones con un mayor riesgo de contraer cánceres un 41%, frente a las mujeres, la cuales se sitúan en un 27,6% de probabilidades. Pero, puntualiza que, conforme la edad va avanzando, la enfermedad es más común entre ambos sexos. 

 

Anualmente son detectados más de 450.000 casos de cáncer de todos los tipos, los cuales se estima que vayan en aumento, tanto de casos como de variantes de esta enfermedad. El informe estima una cifra de 280.000 casos nuevos para este 2022. Aún así, la mayoría se establece en un ranking ordenado de la siguiente manera: cáncer de colon y recto el primer lugar; cáncer de mama en segundo lugar; cáncer de pulmón en tercer lugar; cáncer de próstata en cuarto lugar; y, por último, cáncer de vejiga. 

 

Entre otros temas analizados en el SEOM 2022, encontramos la incidencia de esta sexta ola de COVID-19 entre afectados por el cáncer.  

 

El Doctor Ángel Gil de Miguel hace una lectura exhaustiva del informe del SEOM para este 2022. No te pierdas nada en su último programa: https://go.ivoox.com/rf/81951385 

 

Sandra Sánchez

 

Leer más ...
Martes, 15 Febrero 2022 18:09

EL OCIO ALTERNATIVO Y LAS NUEVAS ALTERNATIVAS SALUDABLES PARA INVERTIR EL TIEMPO LIBRE

EL OCIO ALTERNATIVO Y LAS NUEVAS ALTERNATIVAS SALUDABLES PARA INVERTIR EL TIEMPO LIBRE

EL OCIO ALTERNATIVO Y LAS NUEVAS ALTERNATIVAS SALUDABLES PARA INVERTIR EL TIEMPO LIBRE

Ir al cine, al teatro, salir de excursión a la sierra o ir a un museo son alternativas para invertir el tiempo de ocio de una manera sana dejando a un lado las prácticas habituales como salir de fiesta o ir a un bar. 

Museo Reina Sofía | Fuente: malasaña.com

El ocio alternativo es un tipo de oferta de ocio activo frente al ocio pasivo que ofrece la sociedad de consumo, así lo define Victor Ventosa, doctor en filosofía y profesor de educación social en la Universidad de Salamanca. De cada vez más personas y, sobre todo, de cada vez más jóvenes están recurriendo a planes que fomenten la cultura y el desarrollo del espíritu crítico renunciando a la oferta de ocio que se encuentra en las discotecas o en los negocios de hostelería. Sin embargo, existen conductas, en su mayoría nocivas, que se encuentran normalizadas por una gran mayoría. 

El estudio sobre el consumo de alcohol en jóvenes y adolescentes del Concejo de Oviedo lo plantea como una de las mayores preocupaciones de la sociedad en el presente. Y, otro estudio del Observatorio Español sobre Drogas, plantea el alcohol como la droga más consumida por parte de la población juvenil situando la edad media de inicio en torno a los 14 años. En la mayoría de ocasiones esto se debe a que los espacios habituales de ocio durante las primeras etapas de la adolescencia se reducen a lugares donde consumir este tipo de bebidas. 

Durante la pandemia, el ocio ha vivido una transformación que ha provocado algunos cambios respecto al consumo, debido principalmente a las restricciones, pero también ha fomentado la práctica de otro tipo de actividades que renuncien al ocio convencional optando por alternativas mucho más saludables como hacer deporte, salir de excursión al campo o quedarse en casa jugando a juegos de mesa. 

Las ventajas de este ocio alternativo son principalmente que no solo aporta beneficios para la salud física, sino que en la mayoría de ocasiones son mucho más asequibles económicamente e incluso fomentan el aprendizaje cultural y el espíritu crítico. En Madrid la oferta de actividades donde practicar el ocio alternativo abarca tanto museos y espacios culturales, como actividades deportivas como el senderismo o la escalada. 

Los espacios culturales en su mayoría son de carácter público y la entrada no suele superar los 5€/persona. Además, en su oferta también incluyen instrumentos como JOBO, el bono joven que acerca a este grupo de edad a teatros y espectáculos de manera gratuita con tan solo rellenar un formulario con los datos personales. Otro de los grandes aliados suele ser las excursiones en su mayoría a la Sierra de Guadarrama, que ofrecen, además de vistas singulares y poco comunes en la ciudad, un plan para realizar sólo o en compañía de amigos o familia. Entre las más visitadas se encuentran Las Cascadas del Purgatorio o la de Patones de Arriba. Todas las alternativas y actividades para invertir el tiempo libre de una manera saludable, se encuentran en Madrid Destino, la página en la que el Ayuntamiento de Madrid incluye toda su oferta turística. 

Programa ya disponible en nuestro ivoox: https://go.ivoox.com/rf/82265389 

Eva Criado

Leer más ...
Martes, 15 Febrero 2022 18:00

GUERRA ENTRE BANDAS LATINAS POR REDES

GUERRA ENTRE BANDAS LATINAS POR REDES

GUERRA ENTRE BANDAS LATINAS POR REDES 

Esta guerra entre bandas suma ya 4 muertos y 8 heridos graves además de una multitudinaria reyerta. Estos enfrentamientos llevan años sucediendo, pero en este último mes se han agudizado. Esta guerra entre bandas cuenta con un modus operandi que se da a través de las redes sociales, con provocaciones y amenazas de unas a otras. Además, estos grupos se financian a partir de unas cuotas que todos los miembros deben pagar, echo que les obliga a realizar acciones ilícitas como traficar con drogas o cometer robos.

Cada banda es identificada por un emoticono; Los trinitarios se identifican con un trébol verde mientras que, los Dominican Don´t Play son un gorila negro. Además, aparecen otras bandas como, Bloods identificada con una gota de sangre y Latin Kings con un león. Estos grupos cuentan con sus propias jergas y transmiten sus mensajes a través de plataformas como Tik Tok, Instagram o YouTube.

Con la pandemia las cuadrillas han crecido, puesto que con la mayor implantación de las redes sociales han reclutado nuevos miembros a sus tropas.  El objetivo principal de estas bandas es tomar el control del territorio, ahora eso se ha diversificado y también luchan por hacerse virales, puesto que lo asocian a conseguir prestigio. Además, de acabar con sus enemigos y aumentar sus ingresos económicos.

Cada banda tiene sus propios hashtags, para que su búsqueda sea más fácil y se hagan más conocido. Por ejemplo: Los Dominicans Don´t Play utilizan #d3. Mientras que los trinitarios #d7. Además, cada banda cuenta con unas características visuales diferentes. Normalmente, los integrantes llevan atuendos oscuros con capuchas y cinturones para esconder las armas, pero cuentan con una particularidad. Dependiendo de la banda a la que pertenezcan llevarán un atuendo de color diferente. Por ejemplo, los trinitarios se identifican con el verde y los Dominicans Don´t Play con el rojo. En cuanto a estos colores, cada miembro cuenta con un tono, puesto que con eso crean y diferencian su estructura de poder. 

Su jerarquía es férrea, cuentan con un líder que normalmente se encuentra en la cárcel y desde allí facilita las órdenes y recibe los beneficios. Debajo de este líder aparecen los lugartenientes, encargados de controlar el territorio que estiman suyo. Tras ello los responsables de bloques, controlan pequeñas fracciones del territorio. Y, en la base, los soldados y probatorios que deben superar ciertas pruebas para formar parte del grupo. En estas bandas muestran especial interés en reclutar a niños menores de 14 años debido a que, son inimputables. Como recompensa a los nuevos integrantes más fieles y a los integrantes de más alto rango, los invitarán a sus fiestas y a participar en sus videoclips. Además, crean una sensación de “familia” y les generan una falsa percepción de protección.

Las redes sociales se han vuelto imprescindibles para ellos, puesto que las utilizan para publicar sus ataques y, retar así a sus adversarios. Además, hacen videoclips con referencia a drogas, alcohol y sexo. Como escenario presentan los lugares que frecuentan. Los jóvenes los idealizan y a través de estas canciones aprenden símbolos, gestos y términos con los que los pandilleros se comunican.

Muchos critican estas actuaciones como una “moda”, a lo que los pandilleros responden llenando las pantallas con sus símbolos, con insultos y con amenazas. 

Estas bandas se dedican a actividades ilícitas; Tráfico de drogas, asesinatos o lesiones a sus adversarios, tenencia de armas, abusos sexuales o prostitución de menores. Y, se autodenominan como bandas secretas y por ello tienen mensajes ocultos como; a los españoles los denominan como 6.14 o a la policía como 2.36.

 

Silvia Mordillo

Leer más ...
Martes, 15 Febrero 2022 17:54

EL NUEVO PROGRAMA DE MENTORES DE LA URJC

EL NUEVO PROGRAMA DE MENTORES DE LA URJC

EL NUEVO PROGRAMA DE MENTORES DE LA URJC

El pasado jueves, 10 de febrero, se puso en marcha el programa de mentoría EURICLEA por parte del Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Relaciones con empresas. Se trata de un proyecto piloto cuyo objetivo es apoyar a investigadores que se encuentran en etapas tempranas de su carrera investigadora.

Logo, company nameDescription automatically generatedPara ello, los 18 mentorando contarán con el apoyo de 18 mentores altamente cualificados y con amplia experiencia en el entorno académico-investigador. Los mentores de EURICLEA orientarán y acompañarán a los mentorandos en el desarrollo de su carrera investigadora en la institución universitaria.  

Los objetivos específicos del programa EURICLEA, son: 

1.  Informar sobre las opciones profesionales. 

2.  Facilitar el desarrollo profesional.

3.  Desarrollar relaciones profesionales.

4.  Cultivar planes de carrera individuales. 

5.  Mejorar las habilidades de liderazgo. 

6.  Proporcionar apoyo entre pares, compartiendo conocimientos y experiencias. 

El programa piloto se desarrollará hasta diciembre de 2022 cuando se realizará una evaluación para analizar el grado de satisfacción de los participantes en el programa, deducir conclusiones y buenas prácticas, y, si fuera necesario, adaptar el programa a las necesidades detectadas para poder implementarlo en el resto de la comunidad de investigadores.

Esta iniciativa se encuentra enmarcada dentro de la  Estrategia Human Resources for Researchers - HRS4R, puesta en marcha por la Comisión Europea con el objetivo de apoyar a las universidades e instituciones de investigación y a las organizaciones que financian la investigación en la aplicación de la Carta europea del investigador y del Código de conducta para la contratación de investigadores. 

En representación del compromiso de la Universidad Rey Juan Carlos a desarrollar, de acuerdo con sus políticas internas, su estrategia de recursos humanos, adhiriéndose a las recomendaciones y los principios enunciados en la Carta y el Código, la Universidad obtuvo de la Comisión Europea el Sello HRS4R en julio de 2020. Este emblema identifica a las instituciones que generan y apoyan la existencia de un entorno estimulante y favorable al trabajo del investigador. Así, la URJC garantiza la transparencia, la accesibilidad, la equidad y la búsqueda de la excelencia en la contratación de investigadores.

Silvia Mordillo

Leer más ...
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Siguiente
  • Final
Página 3 de 6

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Febrero 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28            

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?